Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
BBVA Blink
BBVA Blink
Podcast

BBVA Blink 5e3817

329
2.42k

Sumérgete en la revolución digital. ¿Cómo puede afectar a tu bolsillo? ¿Y a tu empresa? BBVA te presenta un programa semanal donde se ofrece información práctica sobre transformación, soluciones fintech, metodologías de trabajo, economía y consejos para que tomes las mejores decisiones financieras. Blink, un podcast de BBVA https://www.bbva.com/es/especiales/bbva-podcast/ 5w5a66

Sumérgete en la revolución digital. ¿Cómo puede afectar a tu bolsillo? ¿Y a tu empresa? BBVA te presenta un programa semanal donde se ofrece información práctica sobre transformación, soluciones fintech, metodologías de trabajo, economía y consejos para que tomes las mejores decisiones financieras.
Blink, un podcast de BBVA https://www.bbva.com/es/especiales/bbva-podcast/

329
2.42k
¿Por qué sigue subiendo el precio de la vivienda? Radiografía del mercado inmobiliario español
¿Por qué sigue subiendo el precio de la vivienda? Radiografía del mercado inmobiliario español
Episodio en BBVA Blink
El mercado inmobiliario español arranca 2025 con fuerza: las ventas de vivienda crecen por encima del 11 % y la demanda sigue en auge. Sin embargo, la oferta no logra seguir el ritmo, lo que mantiene la presión sobre los precios. En este episodio de Blink, Félix Lores, economista de BBVA Research, nos ayuda a entender qué está impulsando esta recuperación, por qué sigue habiendo un desajuste estructural entre oferta y demanda, y qué medidas podrían marcar un punto de inflexión. Una conversación imprescindible para quienes quieren entender hacia dónde se dirige el sector vivienda en España.
Política, economía y opinión 6 días
0
0
472
18:01
Claves para construir el futuro con 'cleantech': electrificación, hidrógeno, economía circular y captura de carbono
Claves para construir el futuro con 'cleantech': electrificación, hidrógeno, economía circular y captura de carbono
Episodio en BBVA Blink
Esther de la Torre, senior manager del equipo de Sostenibilidad en BBVA, comparte en este podcast los aprendizajes clave del evento 'Ágora Cleantech' organizado por BBVA. Un encuentro que reunió a más de un centenar de expertos para debatir sobre el futuro de las tecnologías limpias. La jornada abordó pilares fundamentales como la electrificación, el hidrógeno verde, la economía circular y la captura de carbono, destacando la necesidad de inversión, innovación y colaboración público-privada para alcanzar las cero emisiones netas. Esther profundiza en cómo BBVA impulsa esta transformación desde el conocimiento, la financiación y el acompañamiento estratégico a sus clientes, posicionándose como un actor clave en la transición energética global.
Salud, hogar y consumo 1 semana
0
0
130
19:11
MiCA, mayor claridad y seguridad para un mercado cripto en expansión
MiCA, mayor claridad y seguridad para un mercado cripto en expansión
Episodio en BBVA Blink
¿Qué cambia en Europa con la entrada en vigor del Reglamento MiCA? Pablo Urbiola y Pepa Escribano, pertenecientes al equipo de Regulación Digital de BBVA, explican en Blink cómo esta nueva normativa está revolucionando el mercado de criptoactivos: más transparencia, mayor confianza para los inversores y un papel clave para las entidades financieras. También analizan los retos aún pendientes —como la regulación de NFTs y DeFi—, el impacto internacional de MiCA y el liderazgo de España en este nuevo escenario. Una conversación imprescindible para entender cómo se construye el futuro de los criptoactivos en un entorno cada vez más global y regulado.
Negocios y sectores 2 semanas
0
0
108
11:40
España ante el ajuste fiscal: previsiones y desafíos estructurales según Miguel Cardoso (BBVA Research)
España ante el ajuste fiscal: previsiones y desafíos estructurales según Miguel Cardoso (BBVA Research)
Episodio en BBVA Blink
En este episodio de 'Blink', Miguel Cardoso, economista jefe para España en BBVA Research, analiza los retos fiscales que deberá afrontar España en los próximos años. A partir de las nuevas reglas fiscales europeas y el contexto económico actual, Cardoso expone las previsiones de déficit y deuda pública hasta 2026, y detalla los factores clave para lograr una consolidación fiscal sostenible. El episodio profundiza en el impacto de medidas tributarias recientes, los ajustes necesarios para cumplir con Bruselas y los desafíos estructurales a largo plazo, como el envejecimiento poblacional y la dependencia financiera de las comunidades autónomas.
Negocios y sectores 3 semanas
1
0
114
15:47
BBVA convierte su Junta General de Accionistas en motor de cambio social y medioambiental
BBVA convierte su Junta General de Accionistas en motor de cambio social y medioambiental
Episodio en BBVA Blink
Descubre cómo BBVA canaliza el compromiso social de su Junta General de Accionistas a través de una iniciativa solidaria que transforma 300.000 euros en apoyo real para proyectos de alto impacto. En este episodio, repasamos las propuestas seleccionadas en 2025 en las categorías de educación, desigualdad, salud y medioambiente. Conoce cómo estas iniciativas están mejorando la vida de personas con discapacidad intelectual, mujeres migrantes, pacientes con ELA y comunidades rurales. Una conversación inspiradora sobre solidaridad, sostenibilidad e impacto colectivo.
Negocios y sectores 1 mes
0
0
87
09:46
BBVA Research: "El almacenamiento será otra pieza clave para el desarrollo de las renovables"
BBVA Research: "El almacenamiento será otra pieza clave para el desarrollo de las renovables"
Episodio en BBVA Blink
En solo tres años, España ha pasado de tener un precio eléctrico por encima de la mediana europea, a situarse por debajo de esta. En este episodio de Blink, Rafael Ortiz –economista de BBVA Research–, explica cómo las energías renovables están transformando el sistema eléctrico español y los desafíos de esta revolución energética. “El almacenamiento será otra pieza clave para el desarrollo de las renovables”, afirma, a lo que hay que sumar –entre otras cosas–políticas activas que fortalezcan la manufacturación de las tecnologías limpias. En la actualidad, los ingresos anuales de las renovables son superiores a los costes medios de producción, y parece que en el medio plazo, si el precio del gas no disminuye “esta situación se mantendrá”, afirma el economista de BBVA Research. Además, “hemos observado cómo la capacidad instalada ha seguido creciendo a un ritmo significativo en 2024, aunque a un menor nivel que el observado el año anterior”. En este sentido, Ortiz pone de relieve la importancia de tener en cuenta dos aspectos respecto a la canibalización. En primer lugar, que “la amenaza que suponen las renovables para su propia rentabilidad es un problema derivado de la falta de almacenamiento”, por lo que un aumento de la capacidad instalada consistente con el aumento de la capacidad de almacenamiento eléctrico eliminaría –o al menos reduciría significativamente– el fenómeno de la canibalización. En segundo lugar, saber cuál es el nivel óptimo de inversión de cada tecnología en cada mercado. Para conseguir que las energías renovables continúen creciendo, Ortiz habla de algunos desafíos: “El almacenamiento será otra pieza clave para el desarrollo de las renovables”, asegura, así como el desarrollo de un red eléctrica que se adapte a las nuevas tecnologías “más intermitentes y con una localización diferente que las tecnologías fósiles e hidráulicas que ha tenido España históricamente”. En cuanto a cifras, las energías renovables “podrían disminuir los precios de la electricidad un 20% si se cumplen los objetivos del Plan Nacional de Industria energía y clima (PNIEC) en 2030”, afirma. Pero para cumplir estos objetivos “España tiene varios desafíos entre los que destacan la falta de almacenamiento y la necesidad de simplificar la regulación existente”. En este sentido, el economista señala la importancia de “que se siga avanzando en la regulación, dinamizando los procesos de permisos, mejorando la seguridad jurídica, simplificando el a la red y facilitando el proceso de repotenciación de las renovables”. Y no sólo eso: “es necesario que se lleven a cabo más políticas activas que reduzcan los riesgos derivados de la inversión, fortalezcan la manufacturación de tecnologías limpias y que mejoren los mecanismos de financiación de estas tecnologías”. El papel de las energías renovables en el precio de la electricidad en España La evolución reciente de los precios de la electricidad en España está marcada por el crecimiento abrupto de los precios en 2021 como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania. Su efecto en los precios de la electricidad fue común para todos los países de la Unión Europea. En 2023 y en 2024, el precio de la electricidad bajó, llegando en el último año a un precio medio de 63,04 €/MWh, un precio medio superior al observado en la época de prepandemia. Sin embargo, comparado con el resto de países de la UE, España ha pasado de tener un precio de la electricidad superior al precio mediano entre 2018 y 2021, a tener un precio por debajo de este desde 2022. El hecho de que esto se haya mantenido se debe principalmente “por el aumento de la participación renovable en España por encima del crecimiento medio observado en el resto de países de la UE”, ha afirmado el economista de BBVA Research. Ortiz asegura que las tecnologías renovables que más han crecido en este siglo han sido la eólica terrestre y la solar fotovoltaica “debido a una reducción significativa de sus costes en los últimos años”. Además, pone de relieve que “el 50,2% de la capacidad instalada española es solar y eólica, y si funcionaran en su máxima capacidad serían capaces de cubrir aproximadamente dos veces la demanda media horaria de España”. Para entender cómo funciona el mercado eléctrico en el país, Ortiz explica que está formado por distintas tecnologías que se pueden dividir en dos grandes grupos: Las que pueden almacenar, que ofrecerán la electricidad producida a un precio cercano al precio máximo esperado (establecido por el coste marginal del ciclo combinado). Las que no se pueden almacenar, que ofrecerán su energía a un precio cercano a cero. Teniendo en cuenta esto, ¿por qué el efecto que tienen las renovables en el precio es tan grande? “Porque desplazan todas las tecnologías cuyo precio es superior a cero, haciendo que la última unidad vendida en el mercado diario sea siempre producida por una fuente de energía más eficiente y más óptima, y por lo tanto, más barata que la que hubiese sido si no hubiesen entrado las renovables”. Además, si la última unidad vendida en el mercado diario fuese renovable, el precio del mercado diario podría llegar a ser cero o, incluso, negativo en algunos tramos horarios.
Salud, hogar y consumo 1 mes
0
0
358
17:19
Proyecto ganador de BBVA Futuro Sostenible: ECODES impulsa energía renovable y cohesión social en Zaragoza
Proyecto ganador de BBVA Futuro Sostenible: ECODES impulsa energía renovable y cohesión social en Zaragoza
Episodio en BBVA Blink
Carlos Pesqué, director de proyectos transversales de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), comparte en este episodio de Blink, los detalles de “Comunidad Energética ECODES en el barrio Oliver”, una iniciativa que busca combatir la pobreza energética a través del colectivo a energías renovables. Ganador de una donación de 100.000 € en la 5ª convocatoria solidaria BBVA Futuro Sostenible, el proyecto ha logrado unir a entidades sociales, vecinos y la parroquia local para instalar es solares y fomentar la participación ciudadana en uno de los barrios más vulnerables de Zaragoza. La comunidad energética no solo impulsa el autoconsumo, sino que fortalece el tejido social, promueve la cultura energética y se consolida como referente para otras ciudades.
Ciencia y naturaleza 1 mes
0
0
405
18:49
Cuando el talento se encuentra con la IA – empleados de BBVA innovan con ChatGPT
Cuando el talento se encuentra con la IA – empleados de BBVA innovan con ChatGPT
Episodio en BBVA Blink
BBVA está revolucionando la banca con inteligencia artificial. A través de su competición interna Bot Talent, el banco ha desafiado a sus empleados a idear soluciones innovadoras con ChatGPT Enterprise, y los resultados son realmente transformadores. Vanessa Pombo, compañera de BBVA Creative, presenta los tres proyectos ganadores: una plataforma que potencia la atención al cliente en BBVA Perú, un sistema que agiliza la concesión de créditos a pymes en BBVA México y un detector de ciberfraude en BBVA España. Estos desarrollos demuestran cómo la IA generativa está transformando la operativa bancaria y mejorando la experiencia del .
Negocios y sectores 2 meses
0
0
154
20:35
BBVA Research revisa al alza el PIB español en un entorno de incertidumbre global
BBVA Research revisa al alza el PIB español en un entorno de incertidumbre global
Episodio en BBVA Blink
Las previsiones económicas para España en 2025 han mejorado. BBVA Research estima un crecimiento del PIB del 2,8%, cinco décimas más de lo previsto a finales del año pasado. En este episodio de Blink, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, analiza las razones detrás de esta revisión al alza, incluyendo el impulso del consumo de los hogares, el crecimiento del turismo y una recuperación más rápida de lo esperado tras la DANA en Valencia. También se abordan los desafíos, como la incertidumbre geopolítica y la necesidad de una mayor inversión, en un contexto de políticas fiscales expansivas y menor inflación.
Negocios y sectores 2 meses
1
0
104
23:58
Altas capacidades: mitos, realidades y un talento por desarrollar
Altas capacidades: mitos, realidades y un talento por desarrollar
Episodio en BBVA Blink
En el Día Internacional de las Altas Capacidades, el catedrático emérito de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Javier Tourón, analiza los mitos y desafíos a los que se enfrentan las personas con altas capacidades. Tourón, autor del libro Navegando hacia el Talento. Porque el talento que no se cultiva se pierde, subraya la importancia de la identificación temprana y la personalización educativa para evitar que el talento se desperdicie en un sistema que no siempre se adapta a sus necesidades. Además, resalta el impacto emocional que puede generar la falta de comprensión y apoyo a estos estudiantes. En esta línea, la Fundación Indifferent Minds, de la que Javier Tourón es patrono honorífico, estrena el documental Altas Capacidades (Out of the Box), una producción de BBVA Creative, la agencia ‘in-house’ de BBVA, que busca dar visibilidad a esta realidad y fomentar una educación más inclusiva.
Negocios y sectores 2 meses
0
0
153
19:46
Día de la Mujer 2025: la igualdad, una prioridad sin resolver tres décadas después de Beijing
Día de la Mujer 2025: la igualdad, una prioridad sin resolver tres décadas después de Beijing
Episodio en BBVA Blink
En este episodio de Blink, conmemoramos los 30 años de la Declaración de Beijing y analizamos los avances en igualdad de género de cara al Día Internacional de la Mujer. María Noel Vaeza, de ONU Mujeres, destaca que invertir en las mujeres es clave para el crecimiento económico, pero sectores como la pesca siguen siendo mayoritariamente masculinos. Verónica Cazorla y Dania Riquelme, dos pescadoras y emprendedoras, demuestran cómo el a financiación y formación impulsa el liderazgo femenino. Sin embargo, la feminización de la pobreza sigue siendo una realidad en América Latina, donde una de cada dos mujeres sigue fuera del mercado laboral. Con el apoyo de entidades como la Fundación Microfinanzas BBVA y la AECID, el camino hacia la igualdad sigue en marcha, pero aún queda mucho por hacer.
Negocios y sectores 2 meses
0
0
100
07:44
El empleo en la era de la inteligencia artificial: claves y retos según Rafael Doménech
El empleo en la era de la inteligencia artificial: claves y retos según Rafael Doménech
Episodio en BBVA Blink
En este episodio de Blink, Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico en BBVA Research, analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la economía, la productividad y el empleo. Explica su impacto en sectores clave como la salud, la educación y las finanzas, resaltando la importancia del a datos, la infraestructura digital y la formación profesional para su adopción. Además, aborda los desafíos de regulación, la brecha tecnológica entre regiones y el temor al desempleo, destacando que la IA, más que sustituir, complementa el trabajo humano y ofrece oportunidades de crecimiento si se implementa de manera equitativa.
Negocios y sectores 2 meses
0
0
80
22:30
BBVA acelera su estrategia verde para liderar el desarrollo sostenible global
BBVA acelera su estrategia verde para liderar el desarrollo sostenible global
Episodio en BBVA Blink
BBVA refuerza su papel como motor clave en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible, tras superar, un año antes de lo previsto, su objetivo de canalizar 300.000 millones de euros en financiación sostenible. En este episodio de Blink, Toni Ballabriga, director de Inteligencia en Sostenibilidad de BBVA, explica cómo la entidad ha elevado su meta a 700.000 millones de euros hasta 2029, impulsando, entre otros, proyectos de energías renovables, movilidad sostenible y descarbonización. Además, destaca la inversión en fondos estratégicos y la creación de hubs de sostenibilidad en mercados clave. Descubre cómo BBVA se ha consolidado como referente en la transición hacia una economía baja en carbono y en la promoción del desarrollo sostenible, apoyando a empresas y gobiernos en su transformación ecológica.
Negocios y sectores 3 meses
0
0
136
11:56
BBVA Asset Management apoya la educación y a los afectados por la DANA en su Convocatoria Solidaria 2025
BBVA Asset Management apoya la educación y a los afectados por la DANA en su Convocatoria Solidaria 2025
Episodio en BBVA Blink
En este podcast, hablamos con Ana Camblor, del equipo de producto de BBVA Asset Management, sobre la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro, una iniciativa que desde 2018 ha destinado más de 5,2 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales. En su séptima edición, a la que se destina un millón de euros, la convocatoria incorpora una nueva categoría dedicada a la educación y un apoyo especial para los afectados por la DANA, reafirmando su compromiso con el impacto social positivo. ¡Anímate a formar parte!
Negocios y sectores 3 meses
1
0
91
16:31
El cacao, motor de desarrollo y transformación social en América Latina
El cacao, motor de desarrollo y transformación social en América Latina
Episodio en BBVA Blink
Durante el evento “Semillas para un futuro sostenible”, organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) y presidido por S.M. la Reina Letizia, se destacó el impacto del cacao en el desarrollo económico y social de América Latina. El cacao no solo genera empleo y empodera comunidades, sino que también fomenta la educación y la preservación cultural en países como Colombia, República Dominicana y Panamá. Además, su producción sostenible abre puertas a mercados internacionales, promoviendo un impacto positivo a nivel global. En este podcast, tres emprendedores comparten sus historias sobre cómo este cultivo ha transformado sus comunidades: Constantino, de Panamá, quien preserva la tradición cacaotera de la etnia Ngäbe Buglé; Ana, de República Dominicana, cuyo emprendimiento cooperativo convierte el cacao en chocolates, bombones y otros productos; y Marlon, de Colombia, quien impulsa la producción sostenible y la sustitución de cultivos ilícitos.
Negocios y sectores 3 meses
1
0
118
07:21
Rafael Doménech: "España seguirá creciendo en 2025, pero con incertidumbre"
Rafael Doménech: "España seguirá creciendo en 2025, pero con incertidumbre"
Episodio en BBVA Blink
En este episodio de Blink, el podcast de BBVA, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, analiza las perspectivas de la economía española en 2025. Se examina el impacto del consumo privado, el mercado laboral y la política monetaria, así como los retos que plantea la consolidación fiscal y el a la vivienda. También se abordan los efectos de la incertidumbre global, como la posible guerra comercial derivada de la istración Trump y su influencia en el crecimiento español. Además, se estudia la evolución del turismo y el empleo, factores clave en la economía del país. No te pierdas este análisis imprescindible sobre los retos y oportunidades que marcarán el próximo año.
Política, economía y opinión 3 meses
1
0
815
20:56
Así transforma BBVA sus procesos internos con ChatGPT
Así transforma BBVA sus procesos internos con ChatGPT
Episodio en BBVA Blink
En este episodio del Blink, Guillermo Vieira e Isabel Pérez del Caño, del equipo de Adopción Global de IA de BBVA, comparten cómo ChatGPT Enterprise está revolucionando el banco. Con más de 3.000 GPTs creados y 1.400 casos de uso identificados, BBVA ha optimizado procesos en áreas como legal, marketing y desarrollo de ‘software’, reduciendo tiempos y mejorando la eficiencia. Además, iniciativas como la GPT Store y roles clave como los ‘champions’ y ‘wizards’ impulsan la adopción global de la IA, garantizando un uso ético y seguro mientras el banco sigue ampliando su alcance.
Negocios y sectores 3 meses
0
0
119
12:02
El futuro global bajo el mandato de Donald Trump: Análisis de Jorge Sicilia, director de BBVA Research
El futuro global bajo el mandato de Donald Trump: Análisis de Jorge Sicilia, director de BBVA Research
Episodio en BBVA Blink
En este episodio de Blink, Jorge Sicilia, economista jefe de BBVA, analiza cómo las políticas de Donald Trump hasta 2029 podrían transformar el panorama global. Destaca el auge del unilateralismo, la fragmentación económica y el impacto de estos cambios en Europa, Estados Unidos y China. El episodio aborda desafíos clave como la transición energética, el avance tecnológico y las tensiones comerciales, así como las perspectivas de crecimiento económico global en un contexto volátil Descubre cómo estos temas moldearán el futuro escuchando el episodio completo.
Política, economía y opinión 4 meses
1
0
713
27:26
Rafael Doménech: "Hay que incentivar la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles"
Rafael Doménech: "Hay que incentivar la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles"
Episodio en BBVA Blink
Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, ha afirmado que para afrontar el cambio climático y construir un futuro más sostenible, “hay que incentivar la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles”. Durante una entrevista para el podcast Blink de BBVA, Doménech ha analizado los desafíos del impacto del cambio climático y la importancia de promover políticas que fomenten el uso de las energías renovables y reduzcan las emisiones, “aunque no vayamos a ver los efectos a corto plazo”.
Negocios y sectores 4 meses
0
0
99
24:24
Índice de Pobreza Multidimensional, una herramienta clave en la lucha por el desarrollo
Índice de Pobreza Multidimensional, una herramienta clave en la lucha por el desarrollo
Episodio en BBVA Blink
La Fundación Microfinanzas BBVA ha comprobado en sus más de 16 años de actividad que proveer de productos y servicios financieros adecuados a emprendedores vulnerables y excluidos del sistema financiero, es clave para generar desarrollo, mitigando la pobreza y sus consecuencias. Según Naciones Unidas, alrededor de 700 millones de personas viven con menos de 2,15 dólares al día, 2,27 euros. En este podcast queremos explorar cómo se mide y aborda la pobreza. Escucharemos a Stephanie Garcia Van Gool, directora de Medición de Impacto de la Fundación Microfinanzas BBVA, en una entrevista realizada por Julio Somoano de Conversatorios en Casa de América, donde se profundiza en la realidad de la pobreza en Latinoamérica.
Mundo y sociedad 5 meses
0
0
2.5k
06:16
Más de BBVA PODCAST Ver más
BBVA Aprendemos Juntos 2030
BBVA Aprendemos Juntos 2030 Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta. En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible. Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos! Actualizado
BBVA Salud Financiera
BBVA Salud Financiera La gestión del dinero es una de las principales fuentes de preocupación y de estrés en todo el mundo, tanto como la propia salud física. En BBVA vemos la mejora de la salud financiera como parte de nuestra responsabilidad. Garantizar que las personas puedan prosperar en sus vidas y en sus negocios es la manera más clara y directa de llevar a la práctica nuestro propósito, ya que una mejor salud financiera facilita el a más oportunidades. En este podcast te daremos las claves para conseguirlo. Actualizado
BBVA Futuro Sostenible
BBVA Futuro Sostenible ¿Qué debemos cambiar para lograr un planeta más sano y una sociedad más justa? ¿Qué puedes hacer tú? Este programa semanal de BBVA analiza esta transición y ofrece recomendaciones para que, con unos pequeños cambios de comportamiento, tú también puedas contribuir. ¿Nos acompañas? Actualizado
También te puede gustar Ver más
BBVA Acentos
BBVA Acentos Porque América Latina no tiene una sola voz. Descubre BBVA Acentos. Un espacio mensual donde compartiremos contenidos interesantes sobre transformación, economía, salud financiera y finanzas personales y mucho más, pero siempre con el foco puesto en el continente americano. Jesús de las Heras, desde Madrid; Miriam Garzón en Colombia y Carmen Peña en Ciudad de México triángulan un viaje con testimonios e historias que van desde la Patagonia argentina hasta las comunidades hispanas que viven en Estados Unidos. Actualizado
BBVA Compartiendo Conocimiento
BBVA Compartiendo Conocimiento Un programa para compartir el conocimiento de las mejores fuentes posibles que hoy existen en el mundo empresarial y ponerlos a la disposición de todos. Une la experiencia y la actualidad, la visión global y la especializada, la urgencia y la importancia, reúne todo el conocimiento creado tras años y años de trabajo en el mundo empresarial… en definitiva, une a nuestros Expertos BBVA con la generación de mayor experiencia a nivel empresarial de nuestro país: los Expertos Sénior. El objetivo: aportar claridad a la realidad empresarial de hoy. Una realidad marcada por nuevos problemas y grandes retos empresariales que, aunque se parecen mucho a los de siempre, podemos abordar con herramientas diferentes y buenas prácticas del pasado, y así dar una respuesta completa a las necesidades de tu empresa. Compartiendo Conocimiento, un podcast de BBVA https://www.bbva.com/es/especiales/bbva-podcast/ Actualizado
Libros para Emprendedores
Libros para Emprendedores En cada episodio se resume un libro de utilidad para emprendedores o para aquellos que quieran serlo algún día. Libros de negocios, marketing, ventas, inspiración, motivación, educación, gestión de personal, hablar en público, gestión económica, relaciones y networking. Un podcast de Luis Ramos, emprendedor, empresario y experto en Marca Personal.Con más de 100 millones de descargas, Libros para Emprendedores es el podcast de Negocios más escuchado del mundo. Actualizado
Ir a Negocios y sectores