Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
A Micro y Espada
A Micro y Espada
Podcast

A Micro y Espada 3z4g5x

36
935

Sumérgete con nosotros en el mundo de la esgrima histórica, una serie de artes marciales compuestas por los sistemas de combate practicados desde la edad media hasta el siglo XIX. Hablaremos de los tratados, las escuelas, las armas, la cultura y los maestros de esta disciplina. Podrás conocer el arte marcial, así como a sus practicantes e instructores. 3b2013

Sumérgete con nosotros en el mundo de la esgrima histórica, una serie de artes marciales compuestas por los sistemas de combate practicados desde la edad media hasta el siglo XIX.
Hablaremos de los tratados, las escuelas, las armas, la cultura y los maestros de esta disciplina.
Podrás conocer el arte marcial, así como a sus practicantes e instructores.

36
935
M$E31. Pacheco de Narváez. El Desarrollo de la Destreza.
M$E31. Pacheco de Narváez. El Desarrollo de la Destreza.
Episodio en A Micro y Espada
Revisaremos la figura de Luis Pacheco de Narváez, la persona que desarrolló y extendió la Verdadera Destreza por el reino de Castilla, lo que provocó su expansión a lo largo del globo. Trataremos las partes conocidas de su biografía además de su obra, para presentar a la figura más importante de la Verdadera Destreza y una de las más referenciadas junto con Carranza. Este programa es el primero de una serie en la que iremos desgranando la vida y obras de los tratadistas de Destreza cuyos libros han llegado hasta nosotros. Para hablar de este maestro (y de los que vendrán), nos hemos traído al mayor especialista en libros y tratadistas de Verdadera Destreza: Manuel Valle. El tema del descanso musical es "Guárdame las Vacas", de Luys de Narváez (no, no el maestro de esgrima).
Historia y humanidades 1 semana
10
4
181
01:31:24
M&E 30. Yllart Martínez de Destrezanía
M&E 30. Yllart Martínez de Destrezanía
Episodio en A Micro y Espada
"Nosotros en los últimos 4 años hemos hecho unas 1000 espadas" Ese es uno de los titulares que nos deja nuestro invitado de hoy. En este nuevo episodio de entrevistas, tenemos con nosotros a uno de los artesanos de espadas de referencia en la península ibérica. No obstante su proyecto, Destrezanía, es conocido en todo el mundo de las Artes Marciales Históricas. Él es Yllart Martínez. Os invitamos a conocer el mundo de la fabricación de espadas y la creación de un proyecto de vida en torno a nuestra afición.
Historia y humanidades 3 semanas
9
10
289
01:42:16
M&E29. La alimentación en el Medievo. UnaVisión General.
M&E29. La alimentación en el Medievo. UnaVisión General.
Episodio en A Micro y Espada
¿Mil años de historia culinaria condensados en menos de dos horas? Hoy haremos una panorámica general sobre alimentos, condimentos y recetas utilizados durante el medievo. Trataremos de curiosidades y del por qué alguos alimentos se dejaron de consumir y otros comenzaron a utilizarse. Se trata de una visión general con el objetivo de, si es del agrado del público, hacer programas más específicos sobre un tema tan interesante como el de la gastronomía. Como siempre que hablamos de alimentación y cocina, nos hemos traído a Pablo Murias "Muro", nuestro experto de cabecera. Os dejo por aquí el enlace a Zeppelin Books: http://zeppelinbooks.com 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli.
Historia y humanidades 1 mes
26
10
378
01:59:16
M&E 28. HEMA y feminismo
M&E 28. HEMA y feminismo
Episodio en A Micro y Espada
En este nuevo episodio de las de la HEMA nos acompaña Sarai, compañera esgrimista de Arte do Combate. Junto a ella, analizamos la cuestión del feminismo dentro de las HEMA. Compartimos que significa el feminismo para cada una de nosotras y por qué consideramos que es importante la existencia de un enfoque feminista dentro de las salas de esgrima. Debatimos sobre diferentes tipos de discriminación que puede darse por motivos de género y aportamos soluciones sobre cómo podría evitarse. También os hablaremos sobre la iniciativa I Torneio da(s) Excelente(s) Senhora(s) y de la necesidad de creación de espacios propios para crecer dentro de la comunidad de la HEMA. No os perdáis nada en este nuevo episodio. Como siempre, os invitamos a compartir con nosotras vuestras reflexiones!
Historia y humanidades 1 mes
11
5
178
01:10:01
M&E 27. Lichtenauer, mito o realidad.
M&E 27. Lichtenauer, mito o realidad.
Episodio en A Micro y Espada
En este programa hablaremos de la tradición Lichtenauer. Un grupo de autores que, a lo largo del tiempo hacen referencia a una misteriosa figura que quizá ni siquiera haya existido. Aunque estos autores tienen libros sobre varias armas, incluida la lucha, es conocida especialmente por la espada larga. Conoce con nosotros esta tradición esgrimística de la mano de Denis Carreira, instructor de esgrima histórica y fundador de Arte do Combate, además de miembro de AGEA editorial y autor del libro "Ha Uma Unica Arte da Espada". Música del episodio: Ungarischer Tantz.
Historia y humanidades 2 meses
17
16
407
01:43:38
M&E 26. Conversando con Oriol Salvador
M&E 26. Conversando con Oriol Salvador
Episodio en A Micro y Espada
En este nuevo episodio de entrevista, nos vamos la Ciudad Condal, Barcelona, con el Maestro Oriol Salvador de la Associació Catalana d'Esgrima Antiga - DUO BELLUM. Esta entrevista os resultará muy interesante, pues una de las razones por las cuales se decidió a estudiar fisioterapia, fue a través de nuestro arte marcial. En este episodio tocamos muchos temas, desde intereses de estudio a una buena salud corporal para cualquier deportista. ¡No te lo pierdas!
Historia y humanidades 2 meses
12
2
279
01:42:00
M&E25 El Montante
M&E25 El Montante
Episodio en A Micro y Espada
La mayoría de las personas, cuando piensan en una espada a dos manos, viajan mentalmente al medievo. Pero la espada de mayor tamaño utilizada en la historia no es medieval, sino renacentista. Se trata del montante. Conoce con nosotros de dónde viene esta enorme espada, sus características y cómo se utilizaba. Para hablar de ella hemos traído a Ton Puey, maestro y director técnico de Academia da Espada, y reconocido jugador del montante a nivel internacional.
Historia y humanidades 3 meses
40
7
560
01:50:21
M&E24 HEMAternidad
M&E24 HEMAternidad
Episodio en A Micro y Espada
En este episodio de las de la HEMA, en compañía de Blanca Baranda, esgrimista y madre, abrimos melones sobre la maternidad en este nuestro mundo de la esgrima histórica. Qué adaptaciones se necesitan para seguir entrenando durante el embarazo? Cómo se compatibiliza la maternidad con el entrenamiento? Son los evento de HEMA family friendly? Cuál es el modelo de maternidad/paternidad más representativo en el mundo de la HEMA? Descubre todo esto y más en el episodio de esta semana! Y no olvides compartir con nostras tus reflexiones o dudas sobre el tema.
Historia y humanidades 3 meses
12
0
210
57:25
M&E23 El vestido en el siglo de oro. El s.XVII
M&E23 El vestido en el siglo de oro. El s.XVII
Episodio en A Micro y Espada
Sumérgete con nosotros en un nuevo viaje por los usos y costumbres del vestido en el siglo de oro. Esta vez hablaremos del siglo XVII, cómo la forma de vestir cambió con respecto al siglo anterior y cómo las modas de otros países influyeron en la ropa de la corte de los Austrias. También trataremos de la ropa de las clases menos pudientes y cómo hacían frente a las carencias económicas. Para ello contaremos de nuevo con el miembro más Fashion de Academia da Espada, Xosé Nieto, la mente malévola que hay tras High Hill Pants.
Historia y humanidades 4 meses
26
4
329
01:11:52
M&E22 Conversando con Alberto Bomprezzi
M&E22 Conversando con Alberto Bomprezzi
Episodio en A Micro y Espada
En este nuevo episodio de entrevistas tenemos con nosotros al director y maestro de la Escuela de Esgrima Histórica de Madrid y fundador de la AEEA, Alberto Bomprezzi. Nos deja sus ideas sobre la Destreza, las dificultades de dedicarse profesionalmente a las HEMA y otros asuntos. ¡No os lo perdáis!
Historia y humanidades 4 meses
19
2
335
01:16:31
M&E Especial. Manjares navideños.
M&E Especial. Manjares navideños.
Episodio en A Micro y Espada
Para celebrar con vosotros estas fiestas, os traemos un programa especial sobre la historia de las comidas y postres típicos de la época navideña. Sabemos que no es esgrima, pero toda actividad que se precie tiene un componente gastronómico. Además, tiene que ver con el acervo cultural que rodea a la práctica de nuestro deporte/arte marcial favorito. Para hablar sobre el tema, como no puede ser de otra forma, nos hemos traído a nuestro cocinero de cabecera, Pablo Murias "Muro". Esperamos que os guste y que podáis disfrutar de estas fiestas con vuestros seres queridos.
Historia y humanidades 5 meses
15
9
231
58:10
M&E21 AGEA editora. Un proyecto editorial para la esgrima histórica
M&E21 AGEA editora. Un proyecto editorial para la esgrima histórica
Episodio en A Micro y Espada
Conoce con nosotros AGEA editora, la primera y única (que sepamos) editorial dedicada en exclusiva a la esgrima histórica, especialmente a la tratadística de Verdadera Destreza. Nos sumergiremos en este proyecto sin ánimo de lucro de la mano de buena parte del comité editorial, bajo el lema: "si creíais que la esgrima histórica era de frikis, vais a flipar" Así que para el programa de hoy contaremos con la presencia de voces conocidas en este podcast: Manuel Valle, Denis Cabreira, Ton Puey y yo mismo, Diego Conde. Además, la editorial ofrece a nuestros oyentes un descuento de 5€ para las compras en su página web, con el cupón NAVIDADAGEA.
Historia y humanidades 5 meses
12
4
226
01:29:32
M&E20 Entrevista a Jasone Urgoitia, directora del corto Armata
M&E20 Entrevista a Jasone Urgoitia, directora del corto Armata
Episodio en A Micro y Espada
En este episodio de las de la HEMA entrevistamos a Jasone Urgoitia, directora del corto Armata, seleccionado en varios festivales tanto estatales como internacionales. Conoceremos cómo surge la idea de enfocar la historia de la protagonista en torno a la esgrima histórica, la perspectiva con la que se trata el tema del suicidio y cómo se diseñaron las coreografías de combate, entre otras muchas cosas. No pierdas detalle y déjanos un comentario con tus reflexiones, dudas o sugerencias!
Historia y humanidades 5 meses
13
0
190
55:45
M&E19 Otras armas de Fiore.
M&E19 Otras armas de Fiore.
Episodio en A Micro y Espada
Los libros de Fiore dei Liberi son utilizados, sobre todo, para la interpretación de técnicas de espada larga. No obstante, la mayoría de sus páginas están dedicadas a la lucha cuerpo a cuerpo y a otras armas menos conocidas u practicadas como la daga de rondel, el bastonchello y el bastón. ¡O incluso una estaca! Ven a conocer con nosotros estas armas, en compañía de Manuel Campo y María Vázquez.
Historia y humanidades 6 meses
27
9
354
01:28:00
M&E18 Leyenda Viva. Asociación Ourensá de Esgrima Antiga - AOUREA
M&E18 Leyenda Viva. Asociación Ourensá de Esgrima Antiga - AOUREA
Episodio en A Micro y Espada
En este programa Cabaleiro Errante cabalgará hasta la ciudad de las Burgas situada al sudeste en las tierras de Breogán. Allí entrevistaremos a Diego Conde, fundador e instructor de la Asociación Ourensá Esgrima Antiga, quien nos contará los inicios y la evolución del proyecto AOUREA en la ciudad de Ourense. En el programa de hoy descubriremos la historia de la sala, y nos darán consejos de cómo liar a gente para aquellos proyectos que estén empezando. ¡Venid y escuchad la historia de la AOUREA, la historia de esta Leyenda Viva!
Historia y humanidades 6 meses
13
4
215
46:47
M&E17 Achille Marozzo, gracilidad italiana.
M&E17 Achille Marozzo, gracilidad italiana.
Episodio en A Micro y Espada
Descubre con nosotros al maestro renacentista Achille Marozzo y su tratado Opera Nova. Un hombre polifacético que gustaba de la alquimi. Nos centraremos en las secciones de su tratado dedicadas a la espada de "due mani", un arma a caballo entre la espada larga tardomedieval y el moderno montante. Para ello contaremos con Eduardo Varela, experimentado instructor de ropera y espada de due mani de Academia da Espada en Coruña. La música que acompaña el episodio es el "Vechie Letrose", un tema compuesto por Adrian Willaert a partir de una villanesca alla napolitana.
Historia y humanidades 7 meses
23
5
411
01:50:18
M&E16 Conversando con Ton Puey
M&E16 Conversando con Ton Puey
Episodio en A Micro y Espada
En este nuevo episodio, conversamos a Ton Puey, Maestro de Esgrima Histórica y director técnico de Academia da Espada. Nos cuenta su experiencia en la esgrima, cómo es el proyecto de Academia da Espada o cómo es vivir profesionalmente de las HEMA.
Historia y humanidades 7 meses
19
6
361
01:16:59
Estrenamos Comunidad.
Estrenamos Comunidad.
Episodio en A Micro y Espada
Estrenamos la sección de Comunidad con imágenes de las espadas de las que hablamos en el programa sobre la ropera.
Historia y humanidades 8 meses
10
0
153
00:41
M&E15 La Espada Ropera
M&E15 La Espada Ropera
Episodio en A Micro y Espada
Os contamos la evolución que se produce desde la espada de mano medieval, hasta la espada ropera pasando por el estadio intermedio de la espada de punta y corte (término presentista). También trataremos el proceso de desarrollo que se produce en la espada ropera a lo largo del siglo de oro. Desde los ejemplares más tempranos del primer cuarto del siglo XVI hasta los ejemplares tardíos del siglo XVIII. Para ello contaremos con la presencia de Darío Sánchez, instructor de Academia da Espada en la Asociación de Esgrima Histórica de Ávila. El tema del descanso musical es: Laltro Giorno mi Disse, de Giacomo Gorzanis, interpretado por Pino de Vittorio.
Historia y humanidades 8 meses
45
24
718
01:29:57
M&E14 Torneos en la HEMA, coloquio con Ana Vázquez y Bizu.
M&E14 Torneos en la HEMA, coloquio con Ana Vázquez y Bizu.
Episodio en A Micro y Espada
En este episodio de las de la HEMA nos acompañan Ana Vázquez e Irati Albizu "Bizu", para tratar un tema que suscita ciertas discrepancias en el mundo de la HEMA: los torneos. Desvirtúan el arte? Cuáles son sus beneficios? Se necesitan cambios en las normativas existentes? Es necesario que existan torneos exclusivamente femeninos? En este episodio os ofrecemos nuestros puntos de vista sobre todos estos temas y mucho más! No os lo perdáis y dejad vuestras opiniones al respecto en los comentarios. Os esperamos!
Historia y humanidades 8 meses
25
14
362
01:54:09
Listas del creador Ver más
Especiales
Especiales
1
2
Leyenda Viva
Leyenda Viva
3
4
Entrevistas
Entrevistas
6
2
También te puede gustar Ver más
La Biblioteca Perdida
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Actualizado
Niebla de Guerra podcast
Niebla de Guerra podcast Podcast de aficionados a la historia bélica, acciones militares, hombres, armas y equipo que intervinieron, tratando de ofrecer otro punto de vista y detalles técnicos que otros programas no suelen tratar en profundidad, el podcast que te gustaría escuchar, ven a Niebla de Guerra y disfruta con la historia Productora Vega Gonzalez y director colaborador Sergio Murata Actualizado
Casus Belli Podcast Historia
Casus Belli Podcast Historia Vive la Historia Bélica del Siglo XX y XXI. Podcast de Historia donde te hablamos de las batallas, las estrategias, la geopolítica, los personajes, y las armas más importantes de los conflictos contemporáneos. Actualizado
Ir a Historia y humanidades