
Otro día en Asia: jueces corruptos, IA militar y tigres atropellados 143a4g
Descripción de Otro día en Asia: jueces corruptos, IA militar y tigres atropellados 654k3l
Asia está redibujando el equilibrio del poder mundial, pero no lo hace con grandes discursos ni titulares espectaculares. Lo hace en silencio. Mientras Occidente se obsesiona con superpotencias y guerras visibles, el continente más poblado del planeta vive una transformación mucho más profunda. En este episodio de Ecos de Asia exploramos cómo un juez surcoreano acusado de corrupción pone en jaque a la justicia de su país, por qué miles de millones en capital están entrando a China en plena guerra comercial con EE.UU., y cómo India convierte el consumo en arma diplomática. Viajamos desde los laboratorios de inteligencia artificial militar en Pekín hasta los arrecifes restaurados de Bali, pasando por el cine saudí, la represión camboyana, la crisis ecológica de Malasia y la resiliencia cultural de Kazajistán. También analizamos el rol cada vez más ambiguo de Japón, las tensiones soterradas entre India y EE.UU., y el doble discurso climático-financiero en Asia Central. Un retrato íntimo, incómodo y lleno de matices sobre el continente que ya está definiendo el siglo XXI. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/2491431 1x5pn
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Noche se enciende templos que cantan mi alma comprende con palmas y ritmo la luna va hacia me llama que rumba está mientras en occidente las narrativas suelen centrarse en conflictos espectaculares o alianzas entre superpotencias lo que ocurre a diario en el continente más poblado del planeta es mucho más complejo una superposición constante de contradicciones transformaciones estructurales y disputas locales que poco a poco redibujan los equilibrios del poder global la primera imagen de este editorial nos llega desde corea del sur donde la credibilidad del sistema judicial ha sido puesta en entredicho por un caso que ha acaparado la atención nacional el juez jean quien supervisa el juicio contra el expresidente yun sukyol por un fallido intento de imponer la ley marcial enfrenta a acusaciones graves de haber recibido favores y regalos en lujosos salones de entretenimiento frecuentados por empresarios con intereses judiciales la filtración de imágenes en estos locales y la presión del principal partido opositor el tpk ha desatado un debate profundo sobre la independencia del poder judicial justo cuando el país se prepara para unas elecciones presidenciales anticipadas no es sólo una cuestión de moral individual lo que está en juego es la confianza en instituciones clave en un momento de crisis democrática cambiando de coordenadas pero no de fondo nos trasladamos a china donde la economía continúa desafiando los pronósticos a pesar de las tensiones con eeuu y la inestabilidad global el país asiático atrajo 17 mil 300 millones de dólares en flujos de capital en abril mientras los mercados estadounidenses reaccionaban con nerviosismo al aumento del déficit y la degradación de su calificación crediticia la guerra comercial iniciada años atrás bajo la primera istración trump y reactivada con nuevos aranceles no ha evitado que los inversores busquen refugio en activos chinos el debilitamiento del dólar la resiliencia económica de china y el contraste en la narrativa fiscal entre washington y pekín alimentan esta dinámica lo que parecía un pulso entre dos economías se va revelando como una reconfiguración más profunda del flujo de capital global y mientras el dinero se mueve la tecnología se prepara para otros escenarios en una feria militar celebrada en pekín más de 500 empresas chinas presentaron aplicaciones de inteligencia artificial orientadas al entrenamiento la logística y la toma de decisiones militares la exhibición de sistemas basados en modelos de lenguaje para el análisis de inteligencia simulaciones estratégicas y asistencia a comandantes es una pista sobre el futuro del ejército popular de liberación más allá de la retórica china está construyendo una infraestructura tecnológica de defensa autónoma con aplicaciones que ya operan en zonas sensibles como el estrecho de taiwán la presencia de empresas como golaxi o utenet y el uso de herramientas de recopilación automática de inteligencia extranjera muestran un interés por convertir la ia en una ventaja operativa concreta no sólo en el campo de batalla sino también en el control narrativo y el espionaje informativo en tokyo las sutilezas diplomáticas han sido puestas a prueba ante la visita del primer ministro camboyano un manet organizaciones como human rights watch han instado al gobierno japonesa a abordar de forma directa la creciente represión política en camboya pero todo apunta a que japón no moverá ficha públicamente el silencio de tokyo se explica menos por indiferencia que por estrategia japón compite con china por influencia en el sudeste asiático y evitar fricciones con regímenes afines a pekín forma parte de una lógica geopolítica más amplia
Comentarios de Otro día en Asia: jueces corruptos, IA militar y tigres atropellados 182773