
Descripción de Omoda y Jaecoo, ¿Qué significan sus nombres? 341115
Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio hablamos con Marianna Cherubini, directora de marketing de Omoda y Jaecoo en España, para conocer en profundidad la estrategia y la filosofía detrás de estas dos nuevas marcas que están dando mucho que hablar en nuestro mercado. Con ella descubrimos, para empezar, el significado de los nombres Omoda y Jaecoo, dos conceptos que van más allá de una simple denominación comercial y reflejan la personalidad y el enfoque de cada marca. Cherubini nos cuenta cómo están trabajando el posicionamiento de ambas marcas en un mercado tan maduro, competitivo y exigente como el español, y qué elementos diferenciales están poniendo sobre la mesa para captar la atención del público: diseño, tecnología, calidad percibida y una experiencia de cliente muy cuidada. También profundizamos en el perfil del cliente de Omoda y de Jaecoo, que aunque comparten puntos en común, tienen matices distintos en cuanto a gustos, necesidades y aspiraciones. Un análisis interesante para entender a qué tipo de conductor se dirige cada una y cómo han diseñado su oferta para encajar en un ecosistema automovilístico con tantas opciones como el nuestro. Por último, abordamos una pregunta clave: ¿pueden canibalizarse dos marcas tan jóvenes compartiendo concesionario? La directora de marketing nos da su visión sobre cómo están gestionando esta convivencia y qué papel juega la red comercial en lograr que ambas marcas se complementen en lugar de competir entre sí. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM o: [email protected] 1h4y54
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Ven conmigo para encontrar mi bolsillo! Vamos a conocer ahora un poco también, empezando por el nombre, ¿no? ¿Qué significa ese nombre? ¿Por qué OMODA? ¿Por qué GQ? Para conocerlo tenemos a Mariana Cherubini, que es su directora de marketing.
¿Cómo estás, Mariana? Muy bien, muchas gracias por invitarnos y darnos la posibilidad de dar a conocer a todos.
Oye, esta imagen con estos leds azules, esta imagen del concesionario, también desde marketing...
¿Tiene algo que ver con el significado, efectivamente? Cuéntanos, cuéntanos.
Pues, antes de nada, pues eso, las dos marcas tienen un origen muy interesante, porque además, como hemos dicho, realmente llevan dos años a nivel global.
Son las primeras dos marcas globales del Grupo Cherry, que realmente están presentes fuera de China en todos los países.
Entonces, realmente también la creación de estas marcas y los significados que hay detrás es bastante interesante y tiene una visión y una filosofía que efectivamente luego se refleja hasta en el diseño de los concesionarios, un poco la experiencia que queremos transmitir al cliente en todos los momentos, tanto en publicidad, en comunicación, cuanto en el punto de venta.
Omoada, pues, se compone básicamente de dos partes, de dos palabras.
La O viene del oxígeno.
Realmente, además, hemos tenido, como habéis dicho, nuestros líderes aquí, nuestros top managers chinos, y nos han contado todavía más el significado de eso.
Y es muy interesante, porque realmente, de alguna forma, el mensaje es oxígeno, porque nosotros necesitamos oxígeno para vivir, pero nuestros clientes lo que buscan, de alguna forma, en su oxígeno, es también un poco la innovación en la tecnología, que viene de la otra parte del nombre, que es el moderno, modern.
Entonces, Omoada viene realmente no tanto de moda, de fashion, que nos imaginamos, sino de la idea de la modernidad, de la vanguardia.
Entonces, como, de alguna forma, esa vanguardia es un oxígeno para nuestros clientes.
Realmente, lo que motiva mucho a nuestros clientes y al público al que vamos, es realmente esa innovación que lo lleva dentro.
Y además, porque sí que es verdad que muchas veces hablamos de público joven, público de qué edad.
Es que es importante eso.
Creo que, además, yo siempre lo cuento.
Es verdad que los PowerPoint, las presentaciones, te cuentan una cosa.
En realidad, a veces es diferente, pero sí he encontrado un elemento muy interesante, muy común.
En la primera quedada, de hecho, el sábado hay una segunda quedada de los Omoaders en Jerez, pero hubo una primera en septiembre aquí en Los Ángeles de San Rafael.
Hicimos una quedada con 40 clientes que, espontáneamente, nos pidieron un poco de unirse.
Es el espíritu común de buscar la innovación, la vanguardia, de diferenciarse.
Realmente, yo creo que eso es lo que une todos los clientes de Omoader.
¿Cómo los denomináis? Omoaders.
Omoaders.
Aparte, también hay una tarjeta de club y de fidelización.
Sí, sí. Estamos lanzando el primer club de comunidad.
Más que de fidelización, nosotros nos gusta hablar mucho de la comunidad, porque realmente hemos visto un sentimiento de pertenencia muy fuerte a las marcas, tan poco tiempo.
Pero realmente estamos un poco en esta fase que, si te cruzas con otro Omoada o otro Jaeku, te miras, te saludas y te sientes parte de la comunidad.
Me ha pasado cuando hemos ido con nuestros vehículos de prensa que te fijas y te miras y ellos te miran a ti.
Los Omoaders, Antonio, son nuestros auto-efemeros.
Sí, sí, sí.
Lo que pasa es que nuestro término es un poco más castizo.
Efectivamente. Y luego, parada, conteste a la parte de Jaeku.
Jaeku.
Jaeku, que, por cierto, veo que vais mejorando ya en la pronunciación a lo largo del programa.
Yo lo he hecho de todas maneras para que la gente lo entienda, porque, al final, gente que no conoce cómo marca lo lee y quiero que sepa de qué estamos hablando.
Tenemos la versión más Jaeku, que ya la autorizamos, pero, off the record, pero solo en España está autorizada.
Vale, vale.
Hemos dicho que en Jaén también dejamos una autorización específica.
Especial para esa J.
Lo pueden entender, lo pueden entender.
Pero, bueno, nace realmente también aquí de dos palabras.
Una es Jäger, que en alemán es un poco ese espíritu de aventura, de conectar con la naturaleza, de viajar, de descubrir cosas.
Y Kul, que sabemos todo eso sí que quiere decir, también de diseño, de estilo.
Entonces, realmente, yo creo que el público de Jaeku...
Comentarios de Omoda y Jaecoo, ¿Qué significan sus nombres? 6s4t6m