Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Si no puedes verlo ¡Escúchalo! Películas
La noche más larga #audesc

La noche más larga #audesc 4n521o

25/5/2025 · 01:27:48
0
49
Si no puedes verlo ¡Escúchalo! Películas

Descripción de La noche más larga #audesc 4i655u

Un abogado y un fiscal militar recuerdan el juicio sumarísimo que condujo a los últimos fusilamientos decretados en 1975 por el Generalísimo Franco, poco antes de su muerte. Los acusados eran unos jóvenes pertenecientes a una organización terrorista que habían asesinado a un sargento de la Guardia Civil. n1s16

Lee el podcast de La noche más larga #audesc

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Un hombre de estatura media y complexión ancha recoge su equipaje del maletero de un coche y se dirige a la puerta de una estación de trenes.

Su pelo es moreno y ondulado, con pronunciadas entradas y sus ojos pequeños y claros.

Un chofer carga con sus maletas y él le da su billete.

Entra en una tienda de libros y prensa de la estación, toma un periódico y espera junto a la caja para pagar.

Mira de reojo a otro hombre más delgado, de pelo salpicado de canas y repeinado que sale con unas revistas.

Este lleva unas gafas de Sol y gabardina y camina al rato por un andén.

El más bajo camina despacio tras él.

La noche más larga.

Una producción de Iberoamericana Films en asociación con Idea y Televisión Española.

Protagonizada por Juan Echanove, Carmen Conesa, Gabino Diego, Fernando Guillén Cuervo, Alberto Alonso, Juan José Otegui y Juan Diego.

Una película dramática de 1991 con guión de Manuel Gutiérrez Aragón, Carmen Rico Godoy y José Luis García Sánchez.

Inspirado en el libro de Pedro J. Ramírez, El año que murió Franco, dirigida por José Luis García Sánchez.

Ambos hombres se dirigen al tren y el más bajo se acerca al que ha parecido reconocer que muestra su billete a un revisor en el andén.

Oye, perdona que te moleste, es que antes en el vestíbulo te he visto y, no sé, perdona que te borde de esta manera, pero es que me resulta familiar, te debo de conocer de algo del Congreso o del partido.

¿Te acuerdas? Claro, hombre, claro que nos conocemos.

Hace mucho tiempo, pasa.

Cede su paso con amabilidad y el más bajo sube al tren.

En imágenes de archivo en blanco y negro se suceden diversas secuencias de la época franquista.

El dictador aparece junto a un joven rey Juan Carlos contemplando un desfile del ejército.

Siguen apareciendo una sucesión de vídeos antiguos en los que se muestran fiestas populares, celebraciones, la inauguración del yate particular de Franco, azor, conciertos celebrados para los soldados del régimen y otros eventos y desfiles en los que la figura del general Franco protagoniza los actos.

El tren avanza raudo por los raíles, los elegantes hombres conocidos se han sentado en una mesa del vagón restaurante y conversan juntos.

Yo ya no recuerdo cuándo salió a la calle por primera vez el país, cuándo cerraron triunfo.

La calle.

Uno ya no se acuerda muy bien qué fue antes si la televisión en color o la desaparición de la censura.

El proceso de Burgos, mil uno.

El asesinato de Carrero.

El espíritu del 12 de febrero.

La legalización del PC.

Con la matanza de Atocha.

Comentarios de La noche más larga #audesc 14251a

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!