
Descripción de MÁS ZAPATILLA CON QEXPERIENCE 5a205f
En “Más Zapatilla con QExperience” nos visitó Pedro Quesada, preparador físico, para hablar sobre cómo empezar a hacer deporte. Recomendó comenzar de forma progresiva, con constancia y sin obsesionarse con los resultados. Destacó la importancia de la motivación, el descanso y la prevención de lesiones para lograr una rutina saludable y sostenible. p242a
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Siempre junto a ti, siempre en donde estás tú, así es tu radio, Torrevieja Radio, la 1 de 25 minutos de la tarde estamos de vuelta en Torrevieja Radio para esta sección habitual cada dos jueves llamada más zapatilla con Q-Experience y en este jueves 22 de mayo recibimos a Pedro Quezada, Pedro buenos días, bueno vamos a hablar ahora de un tema muy interesante y que bueno todo el mundo asume en algún momento de su vida como es el inicio a la práctica deportiva, una cuestión que parece bueno ni mía no que es baladí pero que es muy importante cómo la afrontamos porque de hecho puede conllevar a que cumplamos nuestros objetivos por ejemplo o que suframos una lesión en el mismo sentido o sea pueden pasar muchas cosas, bueno pues consejos, directrices, cosas a tener en cuenta, soy una persona vamos a poner que somos personas de mediana edad Pedro y vamos a no se llega el verano nos gusta sentirnos bien, queremos empezar a hacer deporte, nos queremos apuntar a algún deporte tipo de raqueta por ejemplo porque no y queremos estar en buen estado de forma, cómo debemos empezar, cómo debemos encarar esa preparación? Sí mira te cuento bueno ahora mismo nos encontramos ya finalizando el mes de mayo es momento y es muy habitual que muchas personas pues decidan iniciarse en el mundo de la actividad física o incluso volver a comenzar después de un periodo de inactividad y bueno pues como siempre comentamos ahora pues hay un error muy común en este caso que se suele utilizar que por ejemplo con el tema del running, es decir vamos a partir de ahí para que la gente pueden ponerla en contexto y que puedan entenderlo más fácil, en muchas ocasiones por venga quiero reactivar, quiero volver a hacer actividad física pues empiezo por correr para ponerme en forma y entonces aquí vienen los problemas, es decir después de un periodo actividad decido ponerme a correr, pues es cuando empezamos a tener problemas porque nuestro cuerpo no está preparado para la práctica y a partir de ahí pues empiezan las lesiones, nosotros lo que siempre comentamos es primero vamos a ponernos en forma, vamos a preparar nuestras articulaciones para práctica, vamos a preparar nuestro cuerpo para la práctica y luego a partir de ahí ya desarrollamos la actividad que quiera.
En este caso, por ejemplo, el running. Si hablamos de otros deportes, como puede ser el deporte de raqueta, existe la misma tesitura. Es decir, ¿te gustan los deportes de raqueta? Pues fenomenal, vamos a por ello. Pero primero, nosotros te vamos a dar una serie de consejos y sobre todo vamos a trabajar contigo para poder ponerte en forma y sobre todo hacer una puesta a punto previa a la práctica. Lo primero que nosotros marcamos es, siempre le damos la primera distinción a la persona es, oye, vamos a comenzar a ponernos en forma. Perfecto, pues mira, vamos a marcar primero objetivos claros y realistas.
Es decir, no es necesario correr una maratón el primer mes, no es necesario jugar cinco partidos de tenis, padre, el deporte que sea, durante la primera semana, sino vamos a empezar a disfrutar y vamos a empezar poco a poco. Nos marcamos pues, oye, empezar la práctica de manera progresiva, de menos intensidad a más intensidad, de menos horas a más horas de práctica y a partir de ahí pues ya avanzaremos. Por otro lado, escuchar el cuerpo es fundamental. Muchas veces confundimos lo que es el esfuerzo con el dolor. El esfuerzo es necesario y es innegociable para poder llegar a ponernos en forma, pero otra cosa es el dolor.
Cuando el cuerpo nos duele algo, al final no deja de ser una señal de alerta que nos está diciendo que algo no funciona bien y que a partir de ahí pues tenemos que mantener nuestro foco en esa alerta y escucharlo. Por otro lado también, pues la constancia siempre va a ser el mejor aliado. Es decir, aquí no se trata de arrancar muy fuerte con la actividad que hagas, arrancar con muchísimo tiempo, muchísimas horas de práctica y luego he caído en esa desmotivación y a partir de ahí freno, vamos a crear un planning semanal, vamos a crear un planning mensual y vamos a ir poquito a poco pues trabajando sobre ello. Cuidar la alimentación, que ya lo hemos mencionado anteriormente, también es clave y luego sobre todo pues disfrutar del proceso. En esta puesta en forma, pues poder disfrutarlo y a partir de ahí pues ya llegará el momento en el que estemos bien.
¿Con qué frecuencia deberíamos empezar a entrenar en estos primeros pasitos que damos hacia prepararnos para o bien para correr o bien para práctica deportiva general, vamos a decir? Sí, a ver, la Organización Mundial de la Salud en este caso recomienda 150 minutos de actividad física moderada, que bueno, lo que viene nosotros, la recomendación que vamos a dar siempre va a ser pues entre 2-3 días a la semana.
Comentarios de MÁS ZAPATILLA CON QEXPERIENCE 46534q