Descripción de León XIV 59457
León XIV ¿Cómo se lee el numeral del nuevo papa? Tras aclararlo, hablamos de los nombres José (con tilde) y Jose (sin tilde). 1b177
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El Español Urgente con Funde Urrae, Radio 5.
Ya se eligió papa hace unos cuantos días y ha decidido llamarse León, que es el número 14 con este nombre. En una recomendación la Funde Urrae, atenta a la actualidad, ha recordado que lo adecuado es hablar de León 14 y no de León decimocuarto. Bienvenido Javier, pero en cambio se dice por ejemplo Juan Pablo II y no Juan Pablo II. Hola Esmeralda, la regla académica es clara y simple. En la numeración de reyes y papas si es menor de 10 se lee como ordinal, si es mayor de 10 como cardinal y si es justamente 10 pues vale de las dos formas.
Es decir que el rey que tiene el sobrenombre del sabio puede ser Alfonso X o Alfonso X. En efecto valen las dos aunque en este caso concreto se tiende a ampliar el ordinal. Según las reglas que acabo de dar su abuelo era Alfonso IX porque es menor de 10. Ahora pensemos en alguno posterior y le voy a dar contexto. La película titulada ¿Dónde vas Alfonso XII? No sé pero yo desde luego siempre lo he oído así y nunca ¿Dónde vas Alfonso XII? Y aquí obedece este salto en la forma de leer la numeración porque parece un poco arbitrario. Es que la lengua no es matemática y se basa muchas veces en usos establecidos.
Primero recuerdo que salvo unos pocos los ordinales y cito literalmente a la real academia en su diccionario panhispánico de dudas, son marcadamente cultos y que normalmente se leen como cardinales. Esta idea se aplica de un modo muy sistemático en los reyes y los papas. Pensando en un rey con el mismo número se me viene inmediatamente a la cabeza el rey sol porque en efecto se dice Luis XIV. Y el papá que precedió a Pablo VI fue Juan XXIII y no Juan XXIII. Esto de los usos asentados a veces puede llegar a casos concretos. Hemos visto el de Alfonso X que suele ser así pero podemos recordar también a Pío IX en lugar de Pío IX que sería otra posible opción lógica.
En las redes también habéis aclarado un detalle del nombre del anterior papa porque no es Francisco I. No, no es Francisco I y mucho menos Francisco I. Y tenemos una recomendación del 2013, ha pasado tiempo, para explicar que según la tradición vaticana cuando un pontífice elige un nombre que no ha llevado ninguno de sus antecesores no se le añade número. Es Francisco sin más y sólo se le añadiría la numeración a posteriori si hay otro papa que elige el mismo nombre. Recordemos entonces la regla con reyes y papas ordinal si es menor de 10, cardinal si es mayor de 10 y si es justamente este número los dos son adecuados.
En la Red X os plantean una duda sobre un nombre propio José con tilde y José sin tilde. La escritura es un reflejo de la pronunciación porque la primera es llana y la segunda es aguda. ¿Las dos valen? La respuesta breve es que las dos valen pero hay que matizar. El nombre genuino es José y lleva tilde por ser una palabra aguda acabada en vocal.
Ahora bien, de un modo familiar y cuando se emplea aisladamente no es raro que se pronuncie José y entonces se puede considerar un hipocorístico parecido a Pili o Lolo. En tal caso la escritura sin tilde es correcta porque refleja su pronunciación. ¿Has dicho que esto es cuando se emplea de modo aislado? ¿Por qué este matiz? Porque nombres compuestos que empiezan por José como José Luis o José María no tiene acentuación propia.
Técnicamente se llama un clítico y el resultado es una especie de intermedio entre José y José. En este caso no es realmente una variante independiente del nombre sino un fenómeno fonético normal y por ello la tilde se conserva. Con estas aclaraciones sobre el nombre José terminamos por hoy así que recuérdanos Javier las vías para las consultas. El sitio fundeu.es y las redes x y facebook.
Hasta aquí el Español Urgente, el espacio de Radio 5 preparado por la Fundeu Rai y la Agencia EFE en el que comentamos una selección de las últimas consultas y recomendaciones publicadas por la Fundación. Javier Bezos y Esmeralda Antona nos despedimos hasta la próxima.
Comentarios de León XIV 6u6i3s