Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
BBVA Aprendemos Juntos 2030
Juan Carlos Unzué: “La vida siempre merece la pena”

Juan Carlos Unzué: “La vida siempre merece la pena” 5r681r

18/1/2022 · 54:44
0
3k
BBVA Aprendemos Juntos 2030

Descripción de Juan Carlos Unzué: “La vida siempre merece la pena” 2u562g

"Soy un chico de pueblo que ha disfrutado de una vida plena". De esta manera tan sencilla, se define el exfutbolista navarro Juan Carlos Unzué. En 1986 debutó como portero en el CA.Osasuna, el equipo de su ciudad. Se mantuvo durante diecisiete temporadas en la élite del fútbol español jugando en equipos como el FC. Barcelona, el Sevilla F.C, el C.D Tenerife y el Real Oviedo, poniendo fin a su carrera en el año 2003 regresando, precisamente, al club donde comenzó. Ha sido director técnico y entrenador de porteros en varios equipos de primera división en los que ha conseguido todos los éxitos que un entrenador puede conseguir: Ligas, Copas del Rey, Copas de Europa y Mundiales de Clubs. Juan Carlos Unzué disputa, quizá, la competición más importante de su vida: la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA),una enfermedad neurodegenerativa que padece desde hace varios años y que actualmente no tiene cura. "Más que preocuparme por el tiempo que me queda de vida, lo que me ocupa es que el tiempo que esté aquí tenga sentido, que merezca la pena hasta el último día", afirma en 'Aprendemos juntos'. A través de su libro ‘Una vida plena’, de su participación en la Fundación Luzón y gracias al apoyo y cariño incondicional de su familia, Juan Carlos se dedica en cuerpo y alma a recaudar fondos para la investigación de la enfermedad y dar a conocer a la sociedad en qué consiste, qué consecuencias tiene y, sobre todo, en qué situación están la mayoría de los "compañeros de equipo". "Siento que esta nueva forma de darle sentido a mi vida, me produce tanta o más satisfacción que la que me produjo el deporte en cincuenta y tres años", afirma el futbolista. 2167p

Lee el podcast de Juan Carlos Unzué: “La vida siempre merece la pena”

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Aprendemos puntos un proyecto de educación para una vida mejor juan carlos consuelo ex portero y ex entrenador de fútbol y pacientes de ela hoy juan carlos son sube ha querido aplicar los años del resto de su vida a dar visibilidad y recaudar fondos para la investigación de estas gestión neurodegenerativas que aún no tiene cura muchas gracias soy juan carlos uso de la vía no natural de pamplona un chico de pueblo un pueblecito de nombre or cohen al lado de la ciudad cincuenta y cuatro años el menor de seis hermanos cinco chico soy una chica casado con maría mi novia de toda la vida que apareció en mi pueblo a los a los diez años y padres de tres hijos aitor jesús y maría ya con treinta veintiocho y veinticinco años de una persona que que ha disfrutado mucho de su vida que tengo la sensación de de haber tenido hasta día de hoy una vida plena plena desde el momento que yo recuerdo porque de crío era una persona muy muy activa que curiosamente no concuerda mucho con la profesión y el rol que después tuve en el fútbol no como portero pero lo explicaré porque creo que empecé a hacer portero he disfrutado mucho además he disfrutado mucho de una niñez yo creo que mucha gente y sobre todo la gente de treinta y cinco cuarenta años para abajo no ha vivido en el sentido de de se desea disfrutar de la calle en un pueblo con toda la tranquilidad por parte de nuestros padres y sobre todo conviviendo mucho con con mi mis amigos con con la gente más cercana del del pueblo y como os decía muy activo muy activo de hecho posiblemente sea el único portero de fútbol que le gustaba corres ya que dentro de los raros que nos dicen un poco a los porteros yo al raro dentro de los raros no entonces imagina los que cóctel lo y por que en un momento dado decidirse el portero pues porque yo quería jugar con mis hermanos y mis hermanos serán mayores además el anterior a mi me lleva seis años no es que yo cuando tenía siete ocho o nueve años caro ellos tenían adolescentes con catorce quince años y yo quería jugar con ellos y entonces el único sitio que me daban posibilidad jugar con ellos era si me ponía la portería y entonces ese creo que fue el motivo de por que empecé a practicar ese puesto y bueno después la suerte también de haberme dedicado a ello porque creo que a pesar de que jugué hasta los quince años alternando portería y jugador de campo creo que elegir el rol que realmente estaba más capacitados hice de mi jovi mi profesión jugué durante diecisiete años en primera división en los zona el equipo de mi tierra en el cual le guste y en el cual jugué también mi último partido mis dos primeras temporadas fueron en pamplona en osasuna y mis dos últimas temporadas volví a mi tierra disfrutar con mi gente no entre medio estuve dos años en el fútbol club barcelona estuve siete años en sevilla dos años en el tenerife y dos años en el oviedo sin tener que descansar y haciendo vamos a decir como como cualquier otra de los veranos con las vacaciones normales pase de ser portero a ser entrenador de porteros dos mil tres me me retiro con treinta y seis años en osasuna como os decía y allí empieza a mi carrera como entrenador de porteros en el fútbol club barcelona mi primera intención era haber creado en aquella época una escuela de fútbol para para niños pero en mi vida o esa decisión me llevó a seguir trabajando con en el fútbol profesional lo que hizo también pues que si es en apareciendo las las ganas y la motivación para ser un día senador que pasa que fui entrenador después de haber sido entrenador de porteros mi primera experiencia fue en soria en el dos mil días como entrenador

Comentarios de Juan Carlos Unzué: “La vida siempre merece la pena” 86v41

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!