
Gastronomía y nutrición deportiva: cómo "cuidarse" sin dejar de disfrutar con Pablo Egüen 5o302c
Descripción de Gastronomía y nutrición deportiva: cómo "cuidarse" sin dejar de disfrutar con Pablo Egüen 1dts
En este episodio de El Podcast de Gastronomía, charlo con Pablo Egüen, nutricionista deportivo, sobre cómo cuidarse sin dejar de disfrutar de la comida. Hablamos de alimentación saludable, de rendir mejor sin vivir a base de batidos, y de cómo el pan o la pasta no son los enemigos que nos han hecho creer. También abordamos el papel de la nutrición en el rendimiento deportivo, los mitos que se repiten sin descanso (como el del desayuno obligatorio o el de los famosos cheat meals) y cómo encontrar un equilibrio realista entre cuidarse y seguir disfrutando del placer de comer bien. Pablo defiende una alimentación consciente, pero sin dramas. Con sentido común, flexibilidad y mucho menos castigo. Porque sí, se puede entrenar fuerte y seguir amando la buena mesa. Una conversación honesta para quienes quieren comer sano, rendir mejor y no perder el gusto. https://www.pabloeguennutricion.com/ Libro: Comer para ganar de Fernando Mata. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/842922 37245d
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola gastrónomos, tengo aquí a un invitado especial que ya tuve en el otro podcast en el que pongo voz, que es queremos ayudarte voy a poner en la caja de descripción el episodio para que puedan escucharlo en un formato más serio pero hoy tengo la suerte de tenerle aquí, que vamos menos encorsetados y hablo de Pablo Ewen, nutricionista deportivo porque como bien sabéis a mí me gusta mucho comer, pero también me gusta hacer deporte y que además creo que no deberían de ser inconexas, así que de eso vamos a hablar un poco Grosso modo es lo que creo que deberíamos de tratar, que no deberían de ir inconexos, el cuidarse o el concepto cuidarse entre comididad con el disfrutar así que lo primero Pablo, mil gracias por sentarte aquí, estamos en el taluz, la hería y habrá un poco de eco porque el espacio es muy grande, pero bueno, gracias por estar aquí sentado en este sitio magnífico muchas gracias a ti por invitarme, es la primera vez que estoy aquí y estoy pipando un poquitín con lo que tienen aquí montado y bueno nada, hablando de deporte y de la alimentación van de la mano totalmente y no deberían de estar reñidos, o sea, hay una pelea yo creo que bueno porque hay muchísima información igual toda la información es 100% verídica o está bien descrita después la interpretación de la gente que creo que también es muy importante y eso hay gente que no tenga lo mejor conocimiento suficiente de nutrición pues puede llevar a veces a errores y a que a lo mejor no se disfrute de la comida pudiendo hacerlo totalmente y haciéndolo saludable voy a empezar con un test rápido así para romper el hielo que son los mitos y realidades yo creo que quien más que menos ha oído pues es no se puede comer pasta por la noche, se puede comer pasta por la noche, sí claro que se puede comer pasta por la noche pasta y cualquier hidrato de carbono, ya sea arroz, patata a veces bueno, pan o algún derivado de la harina como pueda ser una pizza por ejemplo, una base de una pizza yo en mi contexto que es el deporte, o sea, 100% si tú mañana por la mañana quieres hacer un entreno fuerte y quieres rendir vas a necesitar meter hidratos de carbono y la pasta es una fuente, o sea, que se podría comer, o sea, cenar en este caso perfectamente.
Vale, ¿es obligatorio desayunar? no, no es obligatorio desayunar después a esto de la nutrición deportiva va muy relacionada con el contexto claro, no se puede hacer con una recomendación genérica ¿es obligatorio desayunar? a nivel general no, ¿qué pasa? pues que, por ejemplo, hablamos de deportistas que a lo mejor necesitan una carga de calorías altísimas, esto es comer en comida sana mucha cantidad de comida ¿qué pasa? que si tú la repartes en cuatro o cinco comidas al día te la van a tolerar mucho mejor que si lo metes en dos, porque en dos no van a ser capaces de comer o sea, si tú no le dices que tiene que comer 250 gramos de pasta y 200 gramos de carne en una sentada pues no va a ser capaz, sin embargo si lo repartes varias veces al día donde entraría el desayuno puede ser más fácil que te lo tolere, entonces ahí sí hay gente que no desayuna pues porque no todos los deportistas viven del deporte entonces hay gente que se levanta muy temprano, que va a entrenar, que va a entrenar sin desayunar, que a lo mejor después desayuna o vas al curro y no tienes tiempo para desayunar y ya tiras la hora de comer, pero no, eso lo va a tolerar aquí se me viene a la mente aquella noticia que salió en su momento que ponían en una imagen todo lo que comía Phelps en un día que eran 12.000 calorías si no me equivoco ¿eso es cierto? no sé si llegaría a 12.000 a 12.000 calorías, pero bueno, yo te digo que una dieta de más de 3.000, 4.000 calorías hay que tener muchísimo saque para poder con ella es que hablaban, recuerdo, de 12 tostadas, no sé cuántos juegos, o sea era una cosa exagerada porque antes de los mundiales se pasaba, no sé si eran seis horas nadando o una cosa así los nadadores normalmente suelen hacer doble sesión diaria yo por la experiencia que tengo suelen hacer dos sesiones, una de gimnasio y otra de piscina, ¿qué pasa? que el consumo que tienen es altísimo, son gente normalmente muy grande, muy musculada, son gente que consumen muchísimas calorías ya en reposo, si a eso sumas la actividad pues lógicamente tienes que meter un bollón de calorías el problema que tenemos es eso, que meter muchísima caloría de comida sana es uno de los grandes problemas del deportista, que no es capaz de comer claro, no entra, literal otro mito ¿Hay algún producto de esos que nos salen a veces en las webs de esto es milagroso y tienes que probarlo porque esto ayudó a Hamilton a superar no sé cuántas carreras? ¿Cuál es el con el que más te encuentras? productos que la gente cree que es un super rendimiento, por ejemplo la L-carnitina que la gente no es consciente de que si no eres un deportista de alto rendimiento pues casi como si no pasara por ti Suplementación, hay muchísimos productos de suplementación que realmente no tienen el efecto
Comentarios de Gastronomía y nutrición deportiva: cómo "cuidarse" sin dejar de disfrutar con Pablo Egüen x316k