
La Formación de los Elementos Químicos. Oscilador Armónico 64 322347
Descripción de La Formación de los Elementos Químicos. Oscilador Armónico 64 5y6i4n
En el programa de esta semana hablamos con Sergio Pastor y Enrique Nácher, que acaban de publicar el libro "La formación de los elementos químicos", donde analizan la Física del origen de la materia. Además Alberto Aparici nos aclara el término "Degenerado", Avelino Vicente nos cuenta la historia del descubrimiento de la expansión acelerada del Universo y Blanca Beneito nos recomienda la película "La mujer en la Luna" de Fritz Lang. 2h4t3f
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, qué tal queridos amigos, bienvenidos a un nuevo programa de Oscilador Armónico, tu podcast de Física que se realiza cada semana desde el IFIC, el Instituto de Física Corpuscular Centro Mixto del CSIC y de la Universidad de Valencia.
Un programa que cuenta con el apoyo del proyecto Centro de Excelencia Severo Ochoa, acreditación que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido al IFIC.
Les habla como cada semana Antonio Rivera y varias cosas antes de empezar.
Por un lado, recordaros las redes sociales del programa donde podéis encontrarnos e interactuar con nosotros, ya sabéis que estamos en X, antiguo Twitter, y nos podéis encontrar en arroba o a guion bajo podcast, arroba o a guion bajo podcast, también en Facebook en la página Oscilador Armónico y también estamos en Blue Sky como Oscilador Armónico.
Por otro lado, que sepáis que podéis escuchar y descargar todos los programas que emitamos a través de las principales plataformas como Evox, Apple Podcast o Spotify.
Así que gracias por estar al otro lado, pónganse cómodos y prepárense para disfrutar de la ciencia.
¡Comenzamos! Alberto Apareixi, amigo, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy bien.
Aquí con muchas ganas de hablar de esta palabrita que yo creo que a los oyentes les va a gustar mucho porque es la típica palabra que usamos los físicos como si fuera lo más normal del mundo y que la gente se queda diciendo que ha dicho.
Pero es una palabra que se utiliza en el lenguaje cotidiano también.
Tiene cierto uso en el lenguaje, yo no diría que sea del todo cotidiana, pero digamos la gente sabe lo que significa, pero no sabe lo que significa en física.
Vale, vale, vale.
Es la típica que tiene un significado en física distinto.
Exacto.
Vale, pues sorpréndenos.
Venga, dispara.
Pues vamos a hablar de degeneración o de qué es un sistema degenerado.
Vale.
Vale.
O sea, degenerado.
Exacto.
O sea, suena a insulto, evidentemente.
No es un sistema que sea mala persona, ni es un sistema cuya moral sea muy laxa, no es nada de todo esto.
O sea, los físicos tenéis que tener cuidado a la hora de usarla.
Sí, efectivamente.
Tenéis que tener cuidado a ver a quién le decís degenerado.
Exacto, efectivamente.
Bueno, pues sorpréndenos a ver qué quiere decir degenerado en física.
Bueno, pues voy primero a soltarte qué es y después explicamos de dónde viene todo esto.
Vale, muy bien.
Entonces, en física se habla de que un sistema es degenerado, una serie de estados son degenerados, un par de partículas son degeneradas, si tienen la misma energía.
Ah, ¿tal cual? ¿Ya está? Si tienen la misma energía y solo se distinguen en otra propiedad física que permite distinguirlas, pero la energía no.
O sea, cuando dos sistemas tienen la misma energía puedo decir que están degenerados.
Efectivamente.
Por ejemplo, un ejemplo para que los oyentes lo pongan.
En el átomo hay orbitales que tienen la misma energía y que se diferencian en el momento angular.
Vale, sí.
Y, por lo tanto, esos orbitales son degenerados en la energía.
Ah, porque tienen el mismo nivel de energía.
Eso es.
Son formas distintas, uno mirando para un lado y otro para otro, lo que sea distinto, pero la energía es la misma.
El nivel es el mismo.
Eso es.
Los físicos hablamos de que dos estados o dos sistemas o dos niveles son degenerados si tienen la misma energía, pero se pueden distinguir en otras cosas.
Vale.
Entonces, ahora la pregunta es ¿de dónde viene esta palabra tan rara? Sí, o sea, ¿a quién se le ocurre decirle degenerado a dos cosas con la misma energía? Pues he estado investigando porque hay un afán filológico en esta sección.
Nos hemos puesto la levita de filólogos de la lengua científica-física y vamos a ello.
Y he visto que, en realidad, esta palabra se usó por primera vez con este significado, con un significado similar, en matemáticas.
¡Anda! Y es súper interesante lo que significa en matemáticas.
No tengo ni idea, no la he oído nunca.
En matemáticas, un caso degenerado o un ejemplo degenerado es un caso límite de una familia de cosas que, en ese límite, parece tener propiedades súper diferentes a toda la familia.
Vale.
Esta es la típica definición muy abstracta de matemáticas.
Vamos a ir con un ejemplito.
Imaginemos círculos.
Vale.
Círculos.
Uno puede tener círculos más grandes o círculos más pequeños.
Con radios distintos.
Exacto.
Eso es la familia de objetos matemáticos en la que estamos pensando.
Vale.
¿Qué pasa cuando el radio del círculo es cero? ¡Buf! ¿Qué tienes entonces? Una singularidad.
¡No! No es una singularidad.
No es una singularidad.
Te lo que tienes cuando el radio es cero es un punto.
Vale.
Fíjate como uno parte.
Comentarios de La Formación de los Elementos Químicos. Oscilador Armónico 64 194si