
Episodio 869 · La previa al GP de Miami (II) y el repaso al Rally Islas Canarias 2l2mq
Descripción de Episodio 869 · La previa al GP de Miami (II) y el repaso al Rally Islas Canarias 3r6t3d
Después de repasar las características generales del circuito de Miami, toca mirar con más detalle a los aspectos técnicos que condicionarán el rendimiento de los monoplazas este fin de semana. Además, aprovechamos para viajar brevemente a Canarias, donde se ha disputado uno de los rallies más bellos del calendario europeo. Setup: equilibrio y control térmico El trazado de Miami exige un equilibrio complejo en la configuración de los coches. Por un lado, es importante contar con buena velocidad punta en las rectas para aprovechar las zonas DRS y defenderse de los adelantamientos. Pero al mismo tiempo, el sector 3 (técnico, con curvas lentas) requiere buena tracción y carga aerodinámica para no perder tiempo. La suspensión suele ir algo más blanda para absorber los baches y desniveles, sobre todo en la zona que pasa bajo las autopistas. Otro factor clave es la gestión térmica. Las altas temperaturas de pista (por encima de 50 °C) hacen que el cuidado de los neumáticos y los frenos sea crucial. Y aquí entra en juego el proveedor de frenos más conocido del Mundial. Según Brembo: Miami es “media” en exigencia de frenada El fabricante italiano ha clasificado el GP de Miami con un nivel medio de exigencia en frenada: 3 sobre 5. Hay 8 zonas de frenada, de las cuales 3 son realmente importantes. La más dura es la de la curva 17, al final de la recta más larga, donde los coches pasan de 330 km/h a 65 km/h en solo 130 metros. Se generan allí una deceleración de 4,7 G y más de 100 bares de presión sobre el pedal de freno. En total, los pilotos pasan un 16% de la vuelta con el pie en el freno. Esto, junto con el calor y la carga del formato Sprint (más sesiones en menos tiempo), hará que la fiabilidad mecánica y la gestión de componentes jueguen un papel importante. ¿A qué hora podemos ver las sesiones? Como decimos, este fin de semana tenemos, de nuevo, formato sprint, así que tan sólo tendremos una sesión de entrenamientos libres, el viernes a las 18:30h de la España peninsular. Tras esa sesión, a las 22:30, tenemos ya la clasificación de la carrera Sprint. El sábado, de nuevo por la tarde, a las 18:00h, tendremos la carrera sprint, a la que seguirá la clasificación, a las 22:00h, para la carrera del domingo. El domingo la carrera verá apagar los semáforos a las 22:00h. Breve parada en Canarias: el Rally más espectacular No todo es Fórmula 1 en el mundo del motor. Este fin de semana, en el WRC, también ha brillado con luz propia el Rally Islas Canarias. En un entorno espectacular, con asfalto perfecto, buen clima y paisajes de postal, el finlandés Kalle Rovanperä se ha llevado la victoria de forma contundente. Con su Toyota Rovanperä ha dominado la prueba de principio a fin, demostrando por qué es uno de los grandes talentos del WRC. No es habitual ver lo que le vimos hacer y, sobre todo, la tranquilidad con la que lo hizo, que parecía que ni sudaba, pero cuando ocurre, el nivel sube, y el espectáculo también. Un cierre y una mirada a lo que viene Este fin de semana el espectáculo está garantizado: formato Sprint, temperaturas altas, una pista impredecible y una lucha por el podio cada vez más abierta. Y dos semanas después, el calendario inicia la temporada europea, con el GP de Emilia-Romaña en Ímola, donde se esperan muchas mejoras aerodinámicas que pueden cambiar el panorama de la temporada. Mientras tanto, Miami será el escenario donde la F1 se transforma en espectáculo global, entre celebridades, color, música… y, por supuesto, pura competición. No importa si es tu circuito favorito o no: hay mucho en juego y poco margen de error. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/361567 a276l
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos al podcast técnica fórmula 1 episodio número 869 la previa al gran premio de miami y el repaso al islas canales bienvenidos al podcast técnica fórmula 1 con todos vosotros un día más raúl molina segundo programa de esta semana y vamos a continuar con algunas cosas que nos quedaron pendientes en cuanto a lo que se refiere a la previa al gran premio de miami de fórmula 1 así que vamos a repasar algunos aspectos que nos quedaron ahí en el tintero y dedicaremos también una segunda parte del podcast a hacer como os decíamos en la despedida del podcast anterior a hacer un buen repaso al rally islas canarias a esa prueba del mundial de rally que resultó absolutamente espectacular con un dominio brutal de calero vampera y a pesar del dominio pues disfrutamos muchísimo así que sin más le hincamos el diente junto a iván fernández y abel caro vamos a repasar un poquito algún aspecto técnico más el que se refiere a los frenos especialmente con la información que nos pasa brembo según los técnicos de la marca italiana que trabajan en estrecha colaboración con los pilotos de fórmula 1 pues este circuito de miami con sus 5,4 kilómetros de longitud entra en la categoría de circuitos de exigencia media para los frenos en una escala de 1 al 5 obtuvo un índice de dificultad de 3 ya que sólo 3 de las 8 zonas de frenada están clasificadas como altas y está muy separada entre sí con lo cual los frenos llegan hiperventilados durante una vuelta los pilotos de f1 utilizan los frenos durante menos de 14,5 segundos y sólo cuatro zonas de frenada requieren más de 65 metros la curva más exigente del autódromo internacional de miami para el sistema de frenos es la 17 debido a la drástica reducción de la velocidad del coche que pasa de 319 a 76 kilómetros por hora en 2,81 segundos y en una distancia de 121 metros los pilotos aquí experimentan una desaceleración máxima de 4,6 g y aplican 169 kilos de fuerza sobre el pedal del freno la potencia de frenado es brutal alcanza los 2.462 kilovatios el gran premio de miami de 2023 fue histórico por lo que ocurrió el sábado si recordamos sergio pérez consiguió la pole position con una ventaja de 361 milésimas de segundo sobre fernando alonso y quinieta 8 sobre carlos sainz para el piloto mexicano fue su tercera y última pole en la f1 y también la última conseguida por un piloto de red bull que no fuera max bestave ese día el holandés abortó su primer intento tras cometer un error y no pudo volver a intentarlo debido a que la sesión pues se acortaría por un incidente fuera de la pista por lo demás bueno otro dato más histórico hay que añadir a la corta historia de este circuito vamos ahora a cosas más de intendencia como son los horarios para el gran premio en el caso de españa de portugal y de toda américa empiezo con abel en españa que aunque tengamos un fin de semana al spring al menos los horarios no son muy locos y se repiten las horas más o menos a ver qué horario vamos a tener aquí en españa bueno pues empezamos el viernes a las seis y media de la tarde con los libres 1 y únicos libres que tenemos luego a las diez y media de la noche es la clasificación sprint el sábado la carrera espina a las 6 de la tarde la clasificación larga es a las 10 de la noche y la carrera también a las 10 de la noche el domingo perfecto y además no hay cambio de día 2 día 3 día 4 ni siquiera en el continente americano en el caso de portugal y también de canarias pues tenemos libres 1 el viernes a las 17 30 horas después tenemos la clasificación para la sprint a las 21 30 pasamos al sábado tenemos la sprint a las 17 horas y la clasificación para la carrera del domingo a las 21 horas y finalmente la carrera será el domingo también a las 21 horas cruzamos el charco nos pasamos al continente americano empezamos con la costa oeste de eeuu y canadá que horario tienen por ahí va nueve y media primeros y únicos entrenamientos libres de la mañana perdón clasificación el sprint a partir de la una y media media pasamos al sábado carrera el sprint a partir de las 9 de la mañana clasificación a partir de la 1 de mediodía y la carrera a la misma hora a una mediodía el domingo perfecto a ver en la zona de méxico costa rica honduras guatemala el salvador y la zona montañosa de eeuu y canadá que horario tienen por ahí
Comentarios de Episodio 869 · La previa al GP de Miami (II) y el repaso al Rally Islas Canarias 6o644g