Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Relatos de terror Macabra Visión
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
Drácula de Bram Stoker: Extracto del viaje de Harker al castillo de Drácula

Drácula de Bram Stoker: Extracto del viaje de Harker al castillo de Drácula 4w5l4

25/3/2025 · 14:47
0
403
Relatos de terror Macabra Visión

Descripción de Drácula de Bram Stoker: Extracto del viaje de Harker al castillo de Drácula 5a554b

Drácula de Bram Stoker: Extracto del viaje de Harker al castillo de Drácula (corte especial) Drácula es una novela de vampiros del escritor irlandés Bram Stoker (1847-1912), publicada en 1897. Drácula es un personaje que fue expandiéndose a medida que el cine se nutrió de sus características esenciales, muchas veces irreconocibles para los que no leyeron la novela. La primera leyenda en torno a la creación de Drácula afirma que Bram Stoker fue asesorado por Ármin Vámbery, un profesor húngaro especialista en el folklore rumano. La segunda, acaso la más difundida, sostiene que el autor se inspiró la diabólica astucia de un antiguo príncipe de Valaquia; hablamos nada menos que de Vlad Tepes... Lo cierto es que la Drácula empezó a escribirse antes de que Bram Stoker tuviese alguna información sobre Vlad Tepes. De hecho, el primer nombre del vampiro en los borradores de la novela es el lacónico Count Vampyr. Más curioso resulta el por qué de la asociación posterior entre el Drácula histórico y los vampiros. En principio se trató simplemente de una afinidad sonora. Bram Stoker leyó una biografía de los principados de Valaquia y allí apareció el nombre de Draculea. Al autor le gustó y desde ese momento comenzó a instruirse sobre las características del príncipe... Muchos aseguran que otra fuente posible para la creación de Drácula fue la historia de Elizabeth Bathory, la condesa sangrienta. No obstante, este punto es ampliamente discutido... Las dos fuentes que sí pueden consultarse como gérmenes de Drácula son, tal vez, las menos nombradas. Me refiero a los ensayos de Emily Gerard: La tierra más allá del bosque y Supersticiones de Transilvania... #vampiros #dracula ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/660711 3y4f53

Lee el podcast de Drácula de Bram Stoker: Extracto del viaje de Harker al castillo de Drácula

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Drácula de Bram Stoker, capítulo primero del diario de Jonathan Harker.

A lo largo de la carretera había muchas cruces, y a medida que pasamos todos mis compañeros se persignaron ante ellas.

Aquí y allá había una campesina arrodillada frente a un altar, sin que siquiera se volviera a vernos, sino que más bien parecía no tener ni ojos ni oídos para el mundo exterior.

Al comenzar a caer la noche se sintió mucho frío, y la creciente penumbra parecía mezclar en una sola bruma la lubriguez de los árboles, robles, hallas y pinos.

A medida que ascendíamos hacia el desfiladero, los oscuros abetos se destacaban contra el fondo de la tardía nieve, los bosques de pino parecían acercarse a nosotros en la oscuridad.

Renacían entonces los pensamientos y las siniestras fantasías engendradas por la tarde, mientras que el sol poniente parecía arrojar un extraño consuelo a las fantasmales nubes que entre los cárpatos parece que vagabundean incesantemente por los valles.

Al oscurecer pareció que los pasajeros se volvían más nerviosos, y continuamente le estuvieron hablando al cochero, uno tras otro, como si le pidieran que aumentara la velocidad.

Fustigó a los caballos inmisericordiosamente con su largo látigo, y con salvajes gritos de aliento trató de obligarlos a mayores esfuerzos.

Entonces a través de la oscuridad pude ver una especie de mancha de luz gris adelante de nosotros.

La intranquilidad de los pasajeros aumentó, el loco carruaje se bamboleó sobre sus grandes resortes de cuero, y se inclinó hacia uno y otro lado, como un barco flotando sobre un mar proceloso.

Yo tuve que sujetarme, el camino se hizo más nivelado y parecía que volábamos sobre él.

Entonces las montañas parecieron acercarse a nosotros, como si quisiesen estrangularnos, y nos encontramos a la entrada del Paso de Borgo.

Entonces, al tiempo que volábamos, el conchero se inclinó hacia delante, y a cada lado, los pasajeros, apoyándose sobre las ventanillas del coche, escudriñaron ansiosamente la oscuridad.

Al final vimos como el desfiladero se abría hacia el lado oriental, sobre nosotros pendían oscuras y tenebrosas nubes, y el aire se encontraba pesado, cargado con la opresiva sensación del trueno.

Parecía como si la cordillera separara dos atmósferas, y que ahora hubiésemos entrado en la tormentosa.

Yo mismo me puse a buscar el vehículo que debía llevarme a la residencia del conde.

A cada instante esperaba ver el destello de lámparas, pero todo se quedó en la mayor oscuridad.

La única luz provenía de los parpadeantes rayos de luz de nuestras propias lámparas, en las cuales los pasos de nuestros agotados caballos se elevaban como lupes blancas.

Pudimos ver el arenoso camino extendiéndose blanco frente a nosotros, pero en él no había ninguna señal de un vehículo.

Los pasajeros se reclinaron con un suspiro de alegría, ya estaba pensando que podía hacer en tal situación, cuando el cochero, mirando su reloj, dijo a los otros algo que apenas pude oír, creo que fue algo así como una hora antes de tiempo.

Entonces se volvió a mí y me dijo en un alemán, peor que el mío, no hay ningún carruaje aquí, después de todo nadie espera al señor, será mejor que ahora venga Bukovina y regrese mañana o al día siguiente.

Mientras hablaba los caballos comenzaron a relinchar y a bufar, y a encabritarse tan salvajemente que el cochero tuvo que sujetarlos con firmeza.

Entonces en medio de un coro de alaridos de los campesinos apareció detrás de nosotros una calesa, nos pasó y se detuvo al lado de nuestro coche, por la luz que despedían nuestras lámparas, al caer los rayos sobre ellos, pude ver que los caballos eran unos espléndidos animales, estaban conducidos por un hombre alto, con una larga barba grisácea y un gran sombrero negro que parecía ocultar su rostro, solo pude ver el destello de un par de ojos muy brillantes que parecieron rojos al resplandor de la lámpara.

Se dirigió al cochero, llegó usted muy temprano y el hombre replicó balbuceando, el señor inglés tenía prisa, entonces el extraño volvió a hablar, suponiendo que era un hombre

Comentarios de Drácula de Bram Stoker: Extracto del viaje de Harker al castillo de Drácula 2i713s

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.