
Compórtate. Mi mejor libro de 2024 (de casi cien) #136 1ey64
Descripción de Compórtate. Mi mejor libro de 2024 (de casi cien) #136 ksc
Una gran idea = en un minuto = cada día = en mi newsletter = sussudio.substack.com - Casi mil paginitas - Simios, primates y mamíferos - Escoger al débil - La agresividad por el miedo - Caña a los conductivistas - Fuerza tu actitud - Testosterona y oxitocina - Cómo saber tu testosterona prenatal - Y cómo nos afecta el entorno - La locura de la adolescencia Libros mencionados: * Compórtate (https://amzn.to/3Vj9Waf) * Los peligros de la moralidad (Episodio 57) * El mapa cultural (Episodio 121 y 126) * Pensar en sistemas (Ep.34) * Ruido (Ep. 114) * La salud enferma (Ep. 118 y 120) Una idea = en un minuto = diaramente = en mi newsletter = sussudio.substack.com 1yb2w
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Compórtate de sapos que ha sido mi libro favorito en dos mil veinticuatro de casi cien libros leídos vamos a verlo vamos a ver por qué por qué por qué es eso vamos a ver cosas como cómo nos afecta al entorno como saber nuestra testosterona prenatal o la oxitocina o la locura de la adolece esencia o si hay que forzar o no nuestra actitud vamos a ver todo eso saber qué va a ser un episodio muy muy bueno vamos a darle caña yo soy adrián su estudio y esto es charlando con libros porque compórtate es el mejor libro que he leído este año en dos mil veinticuatro porque es un librazo es muy muy completo es el libro más completo para entender el motivo de nuestro comportamiento cómo el ser humano porque hace unas cosas o hace otras cosas o que esperar que no esperar es un libro que vale la pena porque además lo hace desde un enfoque complejo desde la complejidad desde diferentes disciplinas neurobiología genética en geología psicología antropología y además va desgranando cada capa biológica y ambiental es un libro que que me ha costado me ha costado ponerme a grabar el episodio porque es que digo guau no sé por dónde empezar pero como es tan largo no voy a poder resumirlo o charlar con él en un solo episodio no es imposible así que seguramente le dedique más de un episodio aunque a veces digo no este libro puede podría dedicarle cuatro episodios en este caso es un libro que le podría dedicar diez episodios y no exagero porque además de completo es que son casi mil páginas del libro habla de cosas como el cerebro que esto sería farra eso no vamos a hablar sobre este tema pero habla también de moral que ya dedicamos un episodio el libro de los peligros de la moralidad entonces esa parte tampoco la vamos a decir también habla de la cultura también hablamos dedicamos dos episodios a la cultura el mapa cultural así que de esa parte a lo mejor comentó algo o no comentó nada habla de cosas como la dopamina unas horas monas habla de muchísimas muchísimas cosas y yo voy a tocar solo unas poquitas es un libro que merece la pena leérselo pero no es un libro fácil no es fácil encima es larguísimo si lo tienes en físico te vas a poner fuerte porque es gigante así que vamos a ello vamos a hablar de algunas cosas porque es que además es que además antes de quiero decir solo una cosa más habla de muchos estudios pero no de un solo estudio y los analiza va más allá estudios súper famosos luego dice comentarios sobre esos estudios a veces los dejan en el aire es decir no saca todo el rato una conclusión no dice esto es así es así hay muchos estudios hay mucha parte de nuestra biología de nuestro comportamiento que es que no se puede demostrar o sea no es el típico libro de divulgación que te dan una receta mágica para nada además se moja da su forma de ver el mundo es un científico filósofo y tenemos que tener en cuenta que los humanos no somos somos como tres animales simios primates y mamíferos bueno más que tres animales como tres géneros tres tipos pues son esos tres y entonces al ser de esos tres hay muchas cosas que chocan que son de uno son de los mamíferos otros de los simios otro de los primates somos una mezcla de los tres y por eso tampoco tiene sentido dividirnos entre seres biológicos entre la parte biológica la parte psicológica o cultural están todos entremezclados el episodio pensar en sistemas con bucles de retroalimentación pues aquí ocurre lo mismo se retroalimenta nuestra cultura nuestro entorno con nuestra biología con nuestra parte psicológica con nuestros efectos psicológicos se conectan uno con otros así que no tenemos que hacer una gran distinción porque todos están conectados igual que con los genes que ahora lo veremos la primera idea empezamos ya con una idea y es que todos los animales cuando se sienten frustrados escogen al más débil cuando alguien está dolorido está estresado o esa agresividad se la pasan a terceros y es algo a otras personas y está algo muy extendido es decir que
Comentarios de Compórtate. Mi mejor libro de 2024 (de casi cien) #136 644245