¡ÚLTIMAS HORAS! Disfruta de 1 año de al 45% de dto ¡Lo quiero!
Fundación Ramón Areces

canal

Fundación Ramón Areces 2m3o5a

Por  Fundación Ramón Areces 5kn1b

¿Cuándo tendremos una verdadera Inteligencia Artificial?

Los avances en Inteligencia Artificial (IA), sobre todo en torno a los Grandes Modelos...

Añadir a ... 

Inteligencia artificial: primaveras, inviernos, luces y sombras

Se habla y se escribe mucho sobre la inteligencia artificial, pero no siempre acertadamente. De...

Añadir a ... 

Ciberseguridad y Resiliencia: Un reto de la economía digital

El uso generalizado de herramientas digitales y de la tecnología basada en la interconexión de...

Añadir a ... 

El humanismo digital

Esta conferencia está dividida en dos partes. En la primera, titulada “La condición...

Añadir a ... 

Inteligencia Artificial: Grandes Retos

En esta conferencia se describirá el estado actual de la Inteligencia Artificial (IA) y los...

Añadir a ... 

Los neuroderechos

Las nuevas neurotecnologías están jugando un papel central en la Neurociencia y pueden impactar...

Añadir a ... 

Blockchain y Derecho

La tecnología de registros distribuidos (por sus siglas angloamericanas, DLT), y su variante más...

Añadir a ... 

Inteligencia artificial (IA): lo que los humanos deben saber

En este seminario se debatirá el auge de la tecnología en nuestra vida cotidiana. La...

Añadir a ... 

Metaverso, blockchain y el Registro de la propiedad

En esta conversación se abordarán las cuestiones básicas de los distintos metaverso, del empleo...

Añadir a ... 

Los derechos digitales

Los avances en las Tecnologías de la Información y la Comunicación han traído consigo cambios en...

Añadir a ... 

La condición digital

Lo digital se ha manifestado en estos meses como la tabla de salvación de la que pendía nuestra...

Añadir a ... 

Oppenheimer y los inicios de la era nuclear

Robert Oppenheimer fue una personalidad tan compleja como excepcional. Nunca un objetivo como...

Añadir a ... 

La aventura de la ciencia

En esta tercera sesión del ciclo “Científicos de la España Ilustrada”, Hugo O´Donell y Duque de...

Añadir a ... 

Naufragios y rescates de Alejandro Malaspina, 1754-1810

La biografía de Alejandro Malaspina, parece extraída de una novela de Stendhal o de un relato de...

Añadir a ... 

Científicos y organizadores: Casimiro Gómez Ortega y Celestino Mutis

El estado del desarrollo de la ciencia en nuestro país se ha abordado mayoritariamente desde la...

Añadir a ... 

The impossible takes longer

A veces, los demás se equivocan. Insisten en que tu idea no funcionará. Que tu hallazgo es...

Añadir a ... 

Europa al comienzo de una nueva era

Con una guerra a gran escala asolando Europa desde hace más de dos años, Europa ha entrado en...

Añadir a ... 

Tendencias del pensamiento emergente: ¿podemos confiar en la ciencia? Miradas filosóficas informadas

La ciencia moderna nace cuando rompe sus tutelas teológico-filosóficas, y se compromete con la...

Añadir a ... 

La democracia en las urnas: cuando el sistema se convierte en el objeto del debate

En la campaña electoral estadounidense de 2024, el presidente Biden ha dicho que "la...

Añadir a ... 

El ajedrez como metáfora: de la geopolítica a la inteligencia artificial

La magia del ajedrez radica en su naturaleza como metáfora de la vida. Sobre el tablero se...

Añadir a ...