
Atomos y Bits | De los fondos abisales a los estallidos de supernovas 2j722
Descripción de Atomos y Bits | De los fondos abisales a los estallidos de supernovas 384dj
Átomos & Bits descubre misteriosas criaturas abisales a ocho kilómetros de profundidad en la fosa de Japón donde no deberían existir y estudia una estrella gigante de la Gran Nube de Magallanes que podría convertirse en supernova; además, analiza el nuevo OnePlus 13. 3s322j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Saludos, ya estamos aquí, átomos y bits dispuestos a descubrir todos los misterios misteriosos que nos trae la ciencia, que nos trae la naturaleza, que nos trae la tecnología, que nos trae la innovación, que nos trae, que nos trae, que nos trae, que nos trae la vida en general y que en este programa semana a semana vamos intentando desmontar en la medida en que se puede, claro, porque hay muchas de las informaciones científicas que hay que ir comprobando, reestudiando, reanalizando a lo largo de los años, pero mira, las novedades ya las vamos conociendo en este programa en el que Esteban Novillo se encarga de la realización técnica, José Manuel Nieves nos cuenta todas esas novedades y Pedro Pablo Mayos saluda desde aquí, desde el micrófono.
Don José Manuel, bienvenido, ¿cómo está usted, señor? ¿Qué tal esta semanita? Muy bien, muy buenas, Pedro Pablo.
Mucho me alegro, mucho me alegro porque me tienes que hablar de una de las cosas que más me gusta en el mundo, que son las criaturas misteriosas que existen en este planeta, que pensáis los seres humanos que sois los únicos, pues no, señor, estamos aquí gente muy rara también en el planeta compartiéndolo con vosotros y parece que han encontrado algunas criaturas que no sabemos ni lo que son, que viven nada más y nada menos que a ocho kilómetros de profundidad.
Hemos encontrado el Hades, el Averno, a ver si van a salir pequeños diablillos ahí del fondo del abisal.
Oye, fíjate que curioso porque la zona de donde se han encontrado se llama zona Adal, con H, con H, como Hades.
Pues no te digo nada, no te digo nada y te lo digo todo.
Y está incluso más ronda, está por debajo de la zona abisal.
Sí, pues está muy abajo entonces.
Ya te digo, pues en este caso estamos hablando de ocho mil metros, ocho kilómetros de profundidad bajo el Pacífico, justamente frente a las costas del Japón.
Ahí hay uno de los lugares, yo creo que después de la Fosada de las Marianas es el más profundo del mundo, que es la Fosada del Japón, que tiene como hasta nueve mil metros de profundidad, nueve kilómetros de profundidad.
¿No era ahí donde salía Godzilla en las películas, de esa zona? Pues sí, más o menos, claro, justamente de ahí.
A ver si hemos encontrado la guarida de Godzilla.
Bueno, te imaginas que al final es verdad todo.
Cuéntanos.
Sería bonito.
Bueno, pues que justamente estamos en pleno Cinturón de Fuego, que es una zona donde se juntan dos placas, la placa oceánica con la placa euroasiática y en la grieta que queda es el Cinturón de Fuego y entonces, como la placa oceánica se está subduciendo, que dicen los geólogos, es decir, se está deslizando lentamente por debajo de la otra placa, crea una especie de abismo, que esta es la Fosada del Japón y eso tiene nueve mil metros.
Bueno, se pensaba que a estas profundidades, ¿qué ocurre en estas profundidades? Oscuridad absoluta, frío extremo, falta de oxígeno, pero nutrientes y una presión gigantesca Sabes que la presión va aumentando a razón de 10 atmósferas por cada 100 metros de profundidad que bajes en el agua y estamos a 8.000 metros de profundidad.
Imagínate la cantidad de atmósferas que tienes encima cuando estás ahí.
Bueno, pues se creía que esa zona en el planeta no reunía las condiciones necesarias para la vida.
Bueno, pues una nueva exploración que han hecho con imágenes de rayos X ha desmontado por completo esa idea y ha desvelado por primera vez la existencia de todo un ecosistema que vive ajeno al resto del planeta y que prospera justamente allí, en uno de los lugares más inaccesibles y más hostiles de la Tierra.
¿Qué es lo que han encontrado los científicos? Claro, nadie ha bajado allí, se ha hecho con vehículos robóticos.
Han descubierto, aplicando este sistema de rayos X, imágenes de rayos X, es decir, que podían ver parte del subsuelo, pues han descubierto madrigueras en forma de sacacorchos, profundos túneles, estructuras intricadas en el agua.
Comentarios de Atomos y Bits | De los fondos abisales a los estallidos de supernovas 5a6q53