Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Átomos y Bits
Átomos y Bits| La megaestructura del universo

Átomos y Bits| La megaestructura del universo 6x6s6r

2/5/2025 · 36:14
1
4.3k
1
4.3k
Átomos y Bits

Descripción de Átomos y Bits| La megaestructura del universo x6j3

Lee el podcast de Átomos y Bits| La megaestructura del universo

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Saludos, bienvenidos. Comienza Atomos y Bits. Esta semana estamos también por aquí, sí señor, en medio del puente. ¿Qué os pensabais? Nosotros no descansamos nunca jamás. Bueno, sí, alguna vez descansamos, pero no en los puentes. Aquí estamos para contaros las últimas novedades de ciencia y tecnología, de innovación, de todas las novedades que se van produciendo a lo largo de estas fechas en cuanto a tecnología se refiere.

Además, esta semana hemos desarrollado una tecnología especialmente útil, se llama Vela. Funciona con otra cosa que se llama cerilla y, oye, da luz cuando se pierde y cuando hay apagones y eso funciona bastante bien. Interesante. Nunca dejará de sorprendernos la ciencia. Hoy el saludo de Esteban Novillo en la realización técnica, enseguida con José Manuel Nieves con la información y aquí en el micrófono, Pedro Palomay.

Don José Manuel, ¿qué tal? ¿Hemos sobrevivido a otro apocalipsis? ¿Quién lo iba a decir, eh? Sí, a mí desde luego, fíjate, te iba a proponer, te iba a proponer, lo que pasa que no me ha dado tiempo, te iba a proponer que dedicáramos un ratito a hablar de este apagón. Sí, pues yo lo que te iba a proponer es hacer una camiseta modelo... ¿a cuántos apocalipsis hemos sobrevivido ya? Porque está todo el mundo hablando del meteorito, pero cualquier día en uno de estos nos puede pasar. Simplemente, yo no sé cómo lo habrás vivido tú, ¿no? Pero a mí, vamos, es una gran cura de humildad. Sí, ¿sabes lo primero que pensé en lo del evento Carrington? Y digo, esto es una tormenta solar, que nos ha fastidiado. Bueno, o un ciberataque, nos da igual.

Mira, yo no sé en Madrid, en la zona donde tú estabas, cuánto duró, pero aquí, que yo estoy en Valencia, aquí fue a las seis y media siete de la tarde, es decir, estuvimos doce horas. Eso llegó antes. A mi casa, hasta las diez y media de la noche, no llegó la luz. Sí, pues por eso, depende de los sitios. Pero lo que te quiero decir es que solamente en ese espacio de tiempo, fíjate, me di cuenta de dos cosas. Yo en mi casa no tengo ni un triste transistor de radio.

Eso quiere decir que no tenía manera de enterarme de nada de lo que pasaba. Tenía que bajarme al coche y poner la radio del coche. Y otra cosa que no tenía es ni un solo euro en efectivo. ¿Ves? Que yo siempre os digo que no pagáis con el teléfono, pagad con el dinero físico. Porque esto duró lo que duró. Pero imagínate que esto duraría dos semanas. No tienes ni manera ni de ir al banco, ni de sacar dinero. Y con la tarjeta pues te comes.

Es decir, esto ha sido como una especie de ensayo, o de aviso, o de llámalo como quieras, de lo que tú y yo hablamos muchas veces en el programa. Imagínate, no hace falta que sea un ciberataque malintencionado. Basta con que sea pues eso, la clásica tormenta solar que sabemos que antes o después va a llegar. Y que si llega, no solamente nos va a dejar unas horas, sino que probablemente nos deje meses o incluso años sin energía eléctrica. Imagínate, es el fin de toda la vida que conocemos. Tenía yo ganas de exteriorizar esto contigo. Y lo hablaremos más, porque yo no sé a ti qué te ha producido.

Hay un movimiento que es el de los preparacionistas, que está en EEUU muy extendido y que en España está empezando a extenderse ahora y está orientado hacia eso. Hacia qué pasaría, cómo sobrevivir, en caso de que nos quedáramos sin electricidad durante un tiempo largo. Claro, es que la electricidad... Fíjate, ayer, y vamos, no solamente ayer, que continúan las noticias, yo creo que van a durar tiempo.

Pero durante el tiempo del apagón, que fueron solamente unas horas, trenes parados en medio de ninguna parte, metros parados en medio de los túneles, transportes interrumpidos, los hospitales con generadores, que algunos funcionaban, otros funcionaban a medias, que no se sabía. Pánico en todas partes a que llegara el apagón.

Comentarios de Átomos y Bits| La megaestructura del universo 1f1l5d

A