Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
ME INTRIGA
Los Alfaques: el infierno que devoró un verano

Los Alfaques: el infierno que devoró un verano 6235n

23/2/2025 · 41:21
3
1k
ME INTRIGA

Descripción de Los Alfaques: el infierno que devoró un verano 3s3o3i

En este episodio, nos adentramos en uno de los sucesos más impactantes y dolorosos de la historia reciente de España: el fatídico accidente del Camping Los Alfaques. Imagina un caluroso día de julio de 1978, con familias de toda Europa que eligen las costas de Alcanar para pasar unas vacaciones inolvidables. La brisa marina, las risas de los niños y el sol del Mediterráneo parecen la antesala de días plácidos, hasta que un camión cisterna cargado de gas propileno irrumpe en escena, convirtiendo aquel paraíso en un auténtico infierno. A lo largo de este capítulo, reconstruiremos los momentos previos a la explosión y nos sumergiremos en el caos que siguió al estallido. Conocerás testimonios reales de supervivientes, la heroicidad improvisada de los vecinos y la angustia de quienes intentaron huir de las llamas. También repasaremos las investigaciones que trataron de aclarar qué salió mal y quién debía responder por la catástrofe, además de analizar cómo este accidente cambió para siempre la normativa sobre el transporte de mercancías peligrosas. Déjate atrapar por esta crónica estremecedora y descubre cómo un día destinado a la alegría familiar se convirtió en una de las mayores tragedias de la costa mediterránea. Un relato que combina historia, misterio y dolor, recordándonos la delgada línea que separa la tranquilidad cotidiana de los sucesos más terribles. Prepárate para un relato intenso y absolutamente real, donde cada detalle desvela la fragilidad de nuestra vida cotidiana y la importancia de no bajar jamás la guardia. 501m3v

Lee el podcast de Los Alfaques: el infierno que devoró un verano

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola amigos y amigas, bienvenidos a otro programa más de Me Intriga.

En este programa exploraremos uno de los sucesos más terribles acontecidos en la costa mediterránea española. Un accidente que tiñó de oscuridad un día de verano, cuando nadie imaginaba que la relajación y el ambiente festivo se transformarían en una de las peores tragedias jamás vividas en un camping. Acompáñame hoy a descubrir qué ocurrió en el camping de los alfaques, pero antes deje advertiros que es un relato real, crudo y lleno de testimonios escalofriantes. Aún así os invito a sumergiros en una historia que, aunque dolorosa, nos habla del impacto impredecible del destino. También deciros que esto lo vamos a tratar de forma respetuosa hacia los que lo sufrieron. Es algo que ocurrió, que muchas familias sufrieron unas graves consecuencias.

Es algo horroroso que esperemos que nunca nadie se vea de nuevo en esa situación. Todo mi respeto y todo mi cariño a las víctimas de aquella parte de la historia española. Y ahora repárate porque comenzamos con la primera parte de nuestra historia en la que describiremos minuciosamente cómo era aquel lugar, cómo era aquel mes y las sensaciones de esas jornadas veraniegas. Corría la segunda semana de julio de 1978, específicamente el día 11, y el sol irradiaba con toda su fuerza sobre la costa de Tarragona. El cielo estaba despejado y no se divisaban más nubes que algún fino y hilo blanco perdido en el horizonte. Era uno de esos días típicos de verano donde el calor se hace cada vez más intenso y la playa se convierte en un punto de encuentro de viajeros y familias sedientas de descanso.

En la localidad de Alcanar, muy cerca del límite con la provincia de Castellón, se hallaba, y aún sigue en funcionamiento, el camping de los alfaques. Se trataba de un recinto amplio con zonas arboladas que proporcionaban sombra natural a las caravanas y tiendas de campaña. El camping ofrecía diversos servicios, un bar-restaurante siempre animado, una zona de piscina y la cercanía inmediata de la playa a la que se podía acceder simplemente cruzando un pequeño tramo de arena. Para muchos aquel lugar lo tenía todo. El mar, lleno de aguas cálidas y tranquilas, invitaba a disfrutar de un baño refrescante. El ambiente internacional, familias alemanas, belgas, sas, holandesas y, por supuesto, españolas, que llenaban las parcelas con risas y conversaciones en varios idiomas.

También estaba la comodidad veraniega, con niños corriendo descalzos, mayores preparando barbacoas y unos cuantos jóvenes que buscaban aventuras nocturnas en las cercanías. En aquella época, el uso de caravanas y tiendas de campaña no era tan sofisticado como hoy. No había grandes autocaravanas equipadas con la última tecnología como hoy en día. Más bien reinaba un ambiente como hippie y familiar, con sillas plegables, pequeños hornillos de gas y farolillos que colgaban de los árboles. Aquello creaba una atmósfera casi mágica de comunidad, donde cualquiera podía acercarse a sus vecinos de parcela para charlar o pedir fuego, y las risas se oían hasta altas horas de la noche.

Esa mañana del 11 de julio, el personal del camping se afanaba en las tareas cotidianas.

—¡Buenos días, señora! ¿Qué tal la noche? ¿Necesita algo más en su parcela? —Está todo perfecto, gracias. ¡Qué calor hace hoy! Iremos pronto a la playa.

Como veis, era una jornada típica de verano, con un sol que calentaba la arena y un aire cargado del olor a salitre. A simple vista, no ocurría nada fuera de lo común. Los niños se acercaban a la hora.

Comentarios de Los Alfaques: el infierno que devoró un verano 5e6v36

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!