
15 desaprendizajes (y fin de temporada) #123 3o114y
Descripción de 15 desaprendizajes (y fin de temporada) #123 6k2k6b
Esta temporada he desaprendido mucho, aquí pongo 15 veces que ha ocurrido. Algunos ejemplos que salen en este episodio: - Los años 50 son una farsa - No bebas 2 litros - Estoicismo sobrevalorado - Decir NO no es suficiente - Usar detonadores - No huyas de tu jefe Y si estos meses sin podcast lo echas de menos tienes el , 33 horazas inéditas para siempre: https://adrian-sussudio.mumbler.io/p/35-horas-ineditas-charlando-con-libros 1e425y
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Desaprender es más importante que aprender y actuar es más importante que hablar así que voy a pillar quince ideas que desaprendido de esta temporada en el podcast quince ideas que he aprendido quitando ideas antiguas ideas que eran erróneas y que me he dado cuenta gracias a los ibros a los invitados de esta misma temporada un episodio con muchísimo valor por minuto ya lo vas a ver yo soy adrian sucedió y esto es charlando con libros vamos directos al turrón porque hay mucha cosa que explicar el primer episodio ciento veintiuno y es que me he dado cuenta que muchos libros que están escritos por autores de otros países sobre todo estados unidos hay que enviarlos con pinza sí sobre todo libros de comunicación porque la cultura es tan diferente tienen un contexto mucho más bajo su forma de entender el mundo de ver el mundo es diferente no es mejor ni peor es diferente si aplicamos todas sus reglas de comunicación todas esas pautas que nos dicen vamos a errar no vamos a conseguir que nos entienda la gente de nuestra propia cultura si te vas a ese país si te vas a estados unidos pues genial pues aplícalo es lo mejor pero en cambio de otra forma hay que tomar solo algunas ideas las que realmente veas que funcionen y que tengan sentido si tienen sed tido las aplicas y si luego encima funciona sigues aplicándolas si estas dos máximas no se cumplen pues desecadas y nos vamos al episodio ciento diecinueve y es que las etiquetas de comercio justo que las podáis ver en todos los supermercados no son justas favorecen a países que están mejor que otros países y realmente hay formas mucho mejores de ayudar y de ayudar pues cientos de veces con ese mismo dinero episodios ciento dieciocho ciento veinte no hay que beber dos litros de agua hay que beber cuando tengamos sed sólo en casos concretos por ejemplo cuando hay mucho calor para niños para gente mayor por o para gente obesa que tienen los marcadores erróneo es básicamente que el cuerpo ya no le dice lo que tiene que hacer el cuerpo en esos casos solo en esos casos sí que tienen que beber más cantidad de agua aunque el cuerpo no se lo pida pero si no no estás obsesionado con la botellita para todos lados episodio ciento dieciseis aquí quiero meter caña al estoicismo porque ya a ver verdad ya la ha metido bastante caña a la newsletter le ha dedicado dos newsletters pero es que creo que hace falta y es gracias al invitado sobretodo me di me di cuenta de una cosa que llevaba tiempo dándole vueltas y es que el estoicismo está sobrevalorado pone demasiado énfasis en uno mismo y hay gente que lo toma ya como una religión todo es fe todo tienes que creértelo o no es decir no no es que el estoicismo puedes aspirar pero nunca vas a llegar a ver realmente no tendría que ser así y por eso mismo por ese ego ismo que implícitamente está y que sobre todo es lo que más se enfoca hoy en día la gente cuando divulga sobre estoicismo algunas ideologías lo han hecho como propios y escarbar un poco os daréis cuenta de que está ligado a una cosa con la otra y a mí cuando toca mucho en la ideología me saltan las alertas nos vamos al episodio ciento catorce y es que todo no se puede explicar con los sesgos propio kahneman lo dice se dio cuenta que ya hay el ruido por ejemplo el ruido ocasional o como yo la llamo la volatilidad emocional y es que muchas veces depende de cómo nos hayamos levantado con el pie derecho al pie izquierdo tomaremos una decisión tomaremos otras y por eso buscar el momento apropiado que siempre se dice es el mayor acierto y es todo un arte por eso yo he desaprendido a no darle tanta tanta importancia a los sesgos igual que al estoicismo igual que lo de beber dos litros de agua que hacía antes y otra lección que he desaprendido es de los episodios ciento doce ciento cuatro y es que los años cincuenta son una farsa se pintan como algo muy bonito sobretodo en estados unidos o incluso en españa cincuenta años sesenta sería más bien pero es que realmente están mucho peor que hoy en día son
Comentarios de 15 desaprendizajes (y fin de temporada) #123 6g3k5e