
1233.Cada día la experiencia en la práctica es diferente (Práctica de meditación) t6h72
Descripción de 1233.Cada día la experiencia en la práctica es diferente (Práctica de meditación) 264g1v
Te recomiendo empezar por los cursos: 1. El taller de introducción a la meditación lo puedes encontrar en los audios 0 al 11 de este canal. 2. El taller de mi método basado en la respiración lo encuentras en los audios 415 a 422. Y seguir con los audios desde el 1 de enero de 2025. Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener audios de apoyo en tu práctica. Importante: 1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapeuta antes de hacer estas prácticas. 2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consúltame a mi o a otra persona que te pueda ayudar a aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta. 3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a [email protected] 4. Te recomiendo que empieces por los diez primeros audios de este canal, que son una introducción a la meditación. Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://ivoox.descargarmp3.app//36379 2. Paypal: [email protected] 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 4o4c6q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Antes de empezar a practicar en este canal con estos audios, en la descripción de este audio, tanto en iVoox como en Youtube, tienes enlaces a varios cursos introductorios a la meditación que yo tengo en este canal. Te recomiendo hacer esos cursos introductorios y después si quieres seguir estos audios acompañándonos todas las mañanas para practicar 10 minutos de meditación. Vamos con nuestra práctica.
Muy buenos días. Mi práctica básica no suelen ser 10 minutos, suele ser siempre por lo menos 20 minutos y tiende más a la media hora. Cuando digo voy a hacer una práctica sencilla, digamos, me planteo hacer 10 minutos pero en general suelo irme a cerca de 30 o a 30. Eso depende de cada persona y de cada momento y el tiempo te lo va dando. No es muy importante y de hecho el tiempo es lo menos importante.
Lo que importa es la calidad de la práctica. Por eso no recomiendo centrarse en el tiempo. Recomiendo centrarse en la calidad de la práctica. Si te parece, estiramos nuestra espalda, la ponemos recta sin forzarla y si te parece podemos hacer nuestras respiraciones completas. Inspiramos por la nariz de manera suave sin ir muy fuerte. Vamos notando como el estómago se expande porque el diafragma baja.
Estamos llenando la parte baja de nuestros pulmones. Notamos como las costillas se abren.
Estamos llenando la parte media y notamos como sube el pecho un poco. Estamos llenando la parte alta de nuestros pulmones. No queremos ir a un 100%. Queremos que sea algo fluido. Cuando hago esa inspiración aguanto un par de segundos el aire y suelto, contrayendo el estómago y entonces el diafragma sube, empuja los pulmones y va sacando todo el aire desde abajo hasta arriba.
Ahí se volvería a hacer la siguiente pero ahí lo que yo hago es meter este matiz que es volver a aguantar la respiración otro par de segundos hasta que el cuerpo inspira y cuando el cuerpo inspira ya voy yo y hago la siguiente inspiración larga. Si te parece vamos a hacer esto contando 10 de estas y vamos a hacerlo durante unos minutos, a lo mejor tres minutos para que nos dé tiempo. Si te falta el aire es que estás yendo demasiado al límite. Hay que inspirar menos cantidad de aire y hacerlo todo que surja de manera más armoniosa. Vamos a empezar ahora.
Comentarios de 1233.Cada día la experiencia en la práctica es diferente (Práctica de meditación) 3x1e22