
1223. La respiración que hay dentro de la respiración 6y3y34
Descripción de 1223. La respiración que hay dentro de la respiración 2m1e2u
Te recomiendo empezar por los cursos: 1. El taller de introducción a la meditación lo puedes encontrar en los audios 0 al 11 de este canal. 2. El taller de mi método basado en la respiración lo encuentras en los audios 415 a 422. Y seguir con los audios desde el 1 de enero de 2025. Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener audios de apoyo en tu práctica. Importante: 1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapeuta antes de hacer estas prácticas. 2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consúltame a mi o a otra persona que te pueda ayudar a aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta. 3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a [email protected] 4. Te recomiendo que empieces por los diez primeros audios de este canal, que son una introducción a la meditación. Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://ivoox.descargarmp3.app//36379 2. Paypal: [email protected] 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 4o4c6q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Antes de empezar a practicar en este canal con estos audios, en la descripción de este audio, tanto en iVoox como en YouTube, tienes enlaces a varios cursos introductorios a la meditación que yo tengo en este canal. Te recomiendo hacer esos cursos introductorios y después si quieres seguir estos audios acompañándonos todas las mañanas para practicar 10 minutos de meditación. ¡Vamos con nuestra práctica! Muy buenos días. Hoy te quería proponer unos matices en la práctica.
Yo todo este tiempo he ido planteando diferentes cosas y creo que todo esto por un lado puede confundir un poco, pero por otro lado nos lleva a probar cosas nuevas y a con matices nuevos y a ver qué es lo que me viene a mí mejor. Este canal, estos audios y lo que aquí te propongo es para un determinado tipo de carácter de persona. Y así ha de ser. Para otros tipos de carácter hay otras cosas. No es que seas exactamente así, pero has de ser una persona bastante abierta a probar, con cierta confianza en ti misma para ver que sí y que no, que te guste el autoaprendizaje, porque si no aquí como que lo puedes ver todo un poquito poco claro.
Hay otro tipo de carácter de persona que no es ni mejor ni peor que quiere que le digan haz A, B y C y mantente en A, B y C y no te salgas. Se sienten más seguras, lo ven más lógico. Yo no es que sea ambiguo, pero mezclo diferentes cosas. Te dejo la puerta abierta a lo que tú puedas entender. La meditación orgánica es un poco así. Yo la meditación orgánica como tal, ni con ese nombre ni con otro, no la he visto en ningún sitio.
O sea que casi siempre es, mira, en esta escuela de meditación hacemos esto y casi siempre es relativamente rígido en lo que se hace y en la cantidad de tiempo que se hace. Yo no hago eso, porque mi aprendizaje de meditación no ha sido ese. El matiz que hoy te traigo ha sido porque esta mañana estaba practicando meditación y me han venido las palabras de Kabir otra vez. El beneficio está en la respiración que hay dentro de la respiración.
Yo he identificado esa respiración que hay dentro de la respiración con lo que llamé aquí la respiración espontánea. O más bien, también se puede decir con la respiración que hace el cuerpo y que yo observo sin afectarla. Creo que esa es la respiración que hay dentro de la respiración a la que se refería Kabir o al menos es lo que yo no he interpretado analíticamente con las palabras, sino lo que yo he experimentado en la práctica.
En la práctica hay una respiración que puedes observar y luego hay otra que es una respiración en la que uno es testigo pero no hace nada por respirar. De hecho, como te he dicho muchas veces, todas las prácticas te dicen deja la respiración suelta, no hagas nada con ella tal. En realidad todo el mundo está proponiendo esto que yo te propongo.
Lo que me sorprende es que no hagan énfasis en ello. Yo hago mucho énfasis porque creo que es donde está el beneficio. A ver, el mayor beneficio. Y hoy he estado haciendo esta práctica utilizando mi truco de aguantar un instante la respiración para que el cuerpo inspire ahí y sea muy evidente y he estado contando de manera más rígida.
Fíjate que yo te propongo menos rigidez, pero he estado contando y quiero proponerte esa práctica. Como creo que ayer hicimos al final ocho minutos, para hacer una práctica de 20 minutos lo que voy a hacer es acortar el primer espacio de respiraciones completas y en lugar de 5 minutos hacer 2, porque creo que es suficiente. Por otro lado, para mí es importante, y a veces como que
Comentarios de 1223. La respiración que hay dentro de la respiración 1d431y