
1221. Todas las charlas de meditación de la semana 5k83r
Descripción de 1221. Todas las charlas de meditación de la semana 635d6c
Te recomiendo empezar por los cursos: 1. El taller de introducción a la meditación lo puedes encontrar en los audios 0 al 11 de este canal. 2. El taller de mi método basado en la respiración lo encuentras en los audios 415 a 422. Y seguir con los audios desde el 1 de enero de 2025. Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener audios de apoyo en tu práctica. Importante: 1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapeuta antes de hacer estas prácticas. 2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consúltame a mi o a otra persona que te pueda ayudar a aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta. 3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a [email protected] 4. Te recomiendo que empieces por los diez primeros audios de este canal, que son una introducción a la meditación. Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://ivoox.descargarmp3.app//36379 2. Paypal: [email protected] 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 4o4c6q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Antes de empezar a practicar en este canal con estos audios, en la descripción de este audio, tanto en iVoox como en Youtube, tienes enlaces a varios cursos introductorios a la meditación que yo tengo en este canal. Te recomiendo hacer esos cursos introductorios y después si quieres seguir estos audios acompañándonos todas las mañanas para practicar 10 minutos de meditación. Vamos con nuestra práctica.
Muy buenos días. Estábamos hablando de la primera fase de la meditación en cuanto a nuestra experiencia de meditación. Esta primera fase es una fase en la que el cerebro empieza a rebajar su ritmo de pensamiento. Entonces empieza a haber huecos de silencio y sobre todo empieza a haber un darse cuenta.
Yo realmente antes de que nuestro cerebro se relaje y tal, que puede que uno lo vaya consiguiendo poco a poco y tal, lo que más aprecio en un principio es el puro hecho de darse cuenta. El puro hecho de darse cuenta de manera muy práctica es que no importa cuál sea el contenido, o sea, no importa que tú te sientes a practicar y la cabeza esté como loca, pero como loca.
Y tú me veo atrapado por estos pensamientos, incluso hasta un poco incómodo con lo que sea, estoy incómodo físicamente. Una práctica que dirías, qué mal ha sido. Es que acabamos de dar un paso crucial, que es que me estoy dando cuenta de todo eso, me estoy dando cuenta, estoy tomando conciencia de que la cabeza está completamente alterada, estoy tomando conciencia de que el cuerpo está tenso, lo que sea. Solemos pensar que una meditación buena es cuando llega la calma y cuando el pensamiento casi está temeroso porque en cuanto aparece, se le observa y boom, se diluye.
O simplemente el pensamiento deja de aparecer o empieza a ser muy lento, muy lento y el silencio empieza a agrandarse y empezamos a tener una mente silenciosa y ahí incluso hay una experiencia agradable y lo que pueda venir después. Entonces el hecho en sí de tomar conciencia de que hay pensamiento, de tomar conciencia de cómo está el cuerpo, de qué se siente en el cuerpo, es la parte principal de la meditación, sobre todo en el inicio, pero siempre. Entonces no se puede dejar de lado como si fuese algo, bueno, ya superado. Es el gran paso la autoconciencia.
La mayor parte de las personas con las que te cruzas en la calle, de tu familia, nunca han dicho vaya pensamiento hay ahora en mi cabeza y lo han mirado y han observado su nacimiento y han observado que si al mirar, al prestar atención, a ver qué pensamiento hay en mi cabeza, el pensamiento cesa. Nunca han experimentado eso y fíjate lo que es, no es nada.
Podría haber una campaña mundial para que uno tomase conciencia de su pensamiento, nada más. Lo que pasa es que la gente diría y ¿para qué sirve eso? Pero es la esencia de la autoconciencia y entonces es la esencia de la práctica. Vamos a hacer nuestra práctica de 10 minutos recordando que a cada instante hay una nueva respiración y que lo que cuenta es la respiración que hay ahora. Darte cuenta del momento.
Comentarios de 1221. Todas las charlas de meditación de la semana 28463s