Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Tu meditación diaria
1212. Crecer en silencio (Práctica de meditación)

1212. Crecer en silencio (Práctica de meditación) 5i3f71

18/4/2025 · 17:57
6
331
6
331
Tu meditación diaria

Descripción de 1212. Crecer en silencio (Práctica de meditación) 391a6y

Esta es una repetición de un audio publicado hace varios años. Te recomiendo empezar por los cursos: 1. El taller de introducción a la meditación lo puedes encontrar en los audios 0 al 11 de este canal. 2. El taller de mi método basado en la respiración lo encuentras en los audios 415 a 422. Y seguir con los audios desde el 1 de enero de 2025. Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener audios de apoyo en tu práctica. Importante: 1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapeuta antes de hacer estas prácticas. 2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consúltame a mi o a otra persona que te pueda ayudar a aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta. 3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a [email protected] 4. Te recomiendo que empieces por los diez primeros audios de este canal, que son una introducción a la meditación. Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://ivoox.descargarmp3.app//36379 2. Paypal: [email protected] 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 6a3u38

Lee el podcast de 1212. Crecer en silencio (Práctica de meditación)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Antes de empezar a practicar en este canal con estos audios, en la descripción de este audio, tanto en iVoox como en Youtube, tienes enlaces a varios cursos introductorios a la meditación que yo tengo en este canal. Te recomiendo hacer esos cursos introductorios y después si quieres seguir estos audios acompañándonos todas las mañanas para practicar 10 minutos de meditación. Vamos con nuestra práctica.

Muy buenos días. Me encontré un papel en el que tenía anotado una frase, una idea de Eckhart Tolle en la que hablaba de nuestra evolución como un paso hacia un estado de conciencia más evolucionado. Ese estado de conciencia más evolucionado que suena un poco rimbombante, en realidad era otro estado mental, otra manera de estar. Y podríamos decir que ese viaje es desde la divagación hacia el silencio. Un estado más elevado propio humano pasa por una mente más silenciosa, esa es la idea, en la idea de la meditación.

¿Qué es lo que hacemos aquí? Promover esa mente silenciosa. ¿Cuál es nuestro recurso? Al menos el mío. Luego cada uno va encontrando su recurso. El mío es la atención a la respiración.

Cuando atiendo a la respiración, hay silencio. Y cuando percibo ese silencio, una de las cosas más claras es que tomo conciencia de estar aquí. No está mi mente perdida en otra cosa, me estoy dando cuenta, me estoy dando cuenta que surge un pensamiento. Como siempre te digo, nosotros lo que vamos haciendo aquí es llegar cada vez más a una mente silenciosa en la que hay pensamiento, en lugar de una mente pensante constante, divagante en la que de vez en cuando hay algún silencio. Esa es la transformación. Lo más normal es que estemos todos en una mente pensante divagante en la que hay algunos silencios.

No pasa nada. El silencio, biológicamente, en un sentido más físico, las conexiones que lo generan, la nueva arquitectura mental cerebral que se va generando, como dicen los estudios, es súper agradecida, muy agradecida. Con poco que le das, se fortalece un montón, y cada vez lo percibes más en el día a día. Y ese es el viaje. ¿Hasta cuándo? Hasta que uno termine sus días. Siempre. Se puede crecer en silencio. Iba a decir, vamos a promover. Yo no puedo promover que haya silencio en mi cabeza. El silencio está, yo lo visito y lo percibo o no.

Así que lo que podemos hacer en nuestra práctica es sentir y percibir el silencio, que ya hay. Como si el silencio nos estuviese esperando. Como si fuese alguien que tiene muchísima paciencia y espera durante años. Y nos va a esperar hasta el final. Siempre está ahí.

Y la respiración, que también siempre está ahí, nos conecta con ese silencio cada vez que la sentimos. Vamos a sentirla. Vamos a estirarnos. Estiro mi espalda. La tenso y suelto. Vamos con nuestras respiraciones largas, lentas. Y yo ya siempre hago aquí un soltar el aire de manera voluntaria. Y ya empiezo a esperar y a sentir como la respiración por sí misma aparece.

Comentarios de 1212. Crecer en silencio (Práctica de meditación) 2e2h4s

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!