Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Tu meditación diaria
1211. No dejar la meditación (Práctica de meditación)

1211. No dejar la meditación (Práctica de meditación) rh5i

17/4/2025 · 18:58
4
292
Tu meditación diaria

Descripción de 1211. No dejar la meditación (Práctica de meditación) 1r3a6v

Esta es una repetición de un audio publicado hace varios años. Te recomiendo empezar por los cursos: 1. El taller de introducción a la meditación lo puedes encontrar en los audios 0 al 11 de este canal. 2. El taller de mi método basado en la respiración lo encuentras en los audios 415 a 422. Y seguir con los audios desde el 1 de enero de 2025. Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener audios de apoyo en tu práctica. Importante: 1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapeuta antes de hacer estas prácticas. 2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consúltame a mi o a otra persona que te pueda ayudar a aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta. 3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a [email protected] 4. Te recomiendo que empieces por los diez primeros audios de este canal, que son una introducción a la meditación. Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://ivoox.descargarmp3.app//36379 2. Paypal: [email protected] 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 6a3u38

Lee el podcast de 1211. No dejar la meditación (Práctica de meditación)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Muy buenos días. Nuestra primera herramienta ha sido siempre el estiramiento físico. En cualquier momento del día te puedes estirar. Puedes estirar tu espalda. Ese es un movimiento que ya hace cierta transformación física. Estirarte consciente, inspirando mientras tensas el cuerpo y soltando mientras sueltas la tensión. Ese es un movimiento que podemos hacer en cualquier momento durante el día y que nos trae un poco a estar conscientes del momento y a tener otra sensación más digna, incluso más fuerte.

Por otro lado, tenemos una respiración larga y lenta. La que nosotros hayamos desarrollado está bien la cantidad de segundos de tiempo que sea la inspiración, el aguantar y el soltar. Esta inspiración nos puede cambiar la fisiología, el cuerpo, cómo estemos.

Puede cambiar nuestro ritmo cardíaco, puede ayudarnos de una manera muy física. Y también es muy bueno, yo lo hago constantemente, tomar una respiración de estas largas, una respiración completa llegando hasta el estómago, llenando los pulmones, aguantando y soltando largo.

Es como oxigenación, es como un punto y aparte. No son herramientas en sí de meditar.

Estas dos pueden ser más de relajarse, pero yo no las veo tanto como relajación, sino como una ayuda a estar más consciente.

Y ahora, dentro de este kit básico de herramientas, quisiera introducir las cinco respiraciones espontáneas y conscientes. Pero han de ser espontáneas, como practicamos aquí.

Estas cinco respiraciones nos pueden ayudar a cambiar estados mentales y a colocarnos en un estado muy consciente, de manera muy rápida.

Así que si te parece, podemos estirarnos mientras hacemos la tensión del estiramiento, inspiramos y soltamos el aire mientras soltamos la tensión del estiramiento. Hacemos lo mismo con la espalda, la estiramos y buscamos esta postura, que podemos tener todo el día, tener la postura como referencia y ponernos siempre en una postura no altanera, sino digna.

Y podemos pasar a hacer una inspiración larga y lenta. Contamos hasta tres, inspirando, aguantamos dos segundos y contamos hasta cinco al soltar el aire, todo por la nariz.

No es una competición, con lo cual lo único que necesitamos es hacerlo de tal manera que nos venga bien y sobre todo que no nos falte el aire en la siguiente respiración. Si en la siguiente respiración nos falta el aire hay que ir más corto. Vamos a hacer estas respiraciones dos minutos. Empezamos ahora.

Comentarios de 1211. No dejar la meditación (Práctica de meditación) 3u442i

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!