
¿Y si el problema no eres tú, sino cómo aprendes? - Conocimiento Experto 3j5s1b
Descripción de ¿Y si el problema no eres tú, sino cómo aprendes? - Conocimiento Experto 4sd3h
¿Te ha pasado que aplicas la misma fórmula que otros y no ves resultados? ¿Te repites que estás haciendo todo “bien” pero sigues estancado? Este episodio te confronta con una verdad incómoda pero liberadora: no se trata de cuánto haces, sino de si estás aprendiendo como realmente necesitas hacerlo. Vivimos en tiempos donde se glorifica la fórmula mágica, el resultado rápido y el copiar al gurú. Pero si no sabes cómo aprendes tú, estás apostando tu desarrollo al azar. En este episodio desmantelamos esa idea y te llevamos a descubrir la primera clave estratégica para desbloquearte: aprender cómo aprendes. Porque si no conoces tu mecanismo, puedes estar escalando el muro equivocado. Deja de copiar sistemas ajenos. Empieza a diseñar el tuyo. 📥 Descarga aquí la guía gratuita para desbloquearte: 👉 https://recursos.conocimientoexperto.com/guiabloqueo 🔗 Sígueme y accede a más contenido: 🌐 Web: https://conocimientoexperto.com/ 📘 Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ 🎙 Podcast: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b 📚 Guías: https://conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias 💼 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/salvadormingoce/ 📺 YouTube: https://www.youtube.com/@UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA Salvador Mingo Creador de Conocimiento Experto Especialista en estrategia, contenido digital y transformación personal #AprenderComoAprendes #EstrategiaPersonal #NoEresTúEsElSistema #ConocimientoExperto #DesbloqueaTuMente #AutoconocimientoReal #AprendizajeEstratégico #PodcastConSentido #PiensaPorTi #DiseñaTuPropioCamino r1f13
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Porque uno de los problemas que existen actualmente es que la gente no le gusta pensar, la gente quiere que alguien más resuelva su vida, porque no porque hagas todo significa que te va a funcionar. Puede ser un aspecto de vida en general que quiere solucionar y no le resulta pues el primer paso que nosotros tendríamos que hacer, el primero de todos.
Entonces yo quiero empezar precisamente con la pregunta y te la voy a decir a continuación.
Menciona. Salvador, te soy honesta, yo sí lo intento, leo, estudio, veo vídeos, hago los pasos que me dicen, incluso me esfuerzo más que otros, pero siento que conmigo las cosas no caminan igual. Es como si por más que lo hago, algo no encaja. ¿Qué pasa cuando lo haces todo y aún así no fluyes como esperas? ¿Es que simplemente no sirvo para esto? Es una pregunta ligada precisamente pues a estas cuestiones de desempeño personal.
Es decir, muchas veces iniciamos un emprendimiento, iniciamos negocios, iniciamos aspectos que pues para nosotros son importantes y no tenemos resultados. O sea, no tenemos los resultados porque seguimos de alguna manera la estrategia o seguimos lo que nos dicen que hay que hacer. Y si bien para otras personas puede funcionar, pues quizá para esta persona no.
Para esta persona y para muchas otras, ¿no? Que es parte de lo que hemos estado comentando porque hay gente que sigue una línea y las cosas le funcionan y hay otras personas que siguen la misma línea, hacen exactamente lo mismo. Podría decirse que replican de forma idéntica lo que en teoría tendrían que hacer y no les funciona. ¿Les ha pasado algo así? ¿Les ha ocurrido una situación de ese tipo? ¿Se han frustrado precisamente por este tipo de, digamos, de esquemas o de sucesos? ¿Les hace ruido precisamente este tipo de líneas donde actualmente, pues en los tiempos actuales, ¿no? Vale la redundancia. Hay demasiado ruido, demasiada información, demasiados conceptos de todo. Todo mundo de alguna manera te va a dar su opinión.
Se enaltece, ¿no? El resultado rápido. Se enaltece que de repente sale alguien que dices que es bien sencillo, es bien sencillo generar esto, es bien sencillo lograr aquello. Y a esta persona a lo mejor le funciona, pero la esencia de esta persona es distinta de alguna manera a lo que quizá para ti lo sea. Es por eso que quiero trabajar más con la parte de la estrategia aquí.
Y cuando hablo de estrategia me refiero a aspectos más de índole personal. Sí, porque vamos a entender tres claves, ¿no? Que es uno de los aspectos que quiero que tengas claro. Tres claves que de alguna manera determinan pues cómo funcionas. Y la primera de estas claves es tienes que aprender cómo aprendes.
Esa es la primera de estas claves. Acuérdate, no se puede evolucionar si estás usando un mapa que no es el tuyo. Y aquí muchas veces pues resulta complicado porque uno de los problemas que existen actualmente es que la gente no le gusta pensar. Quiere, la gente quiere que alguien más resuelva su vida y que se encargue de pensar por ellos. Y es verdad, hay gente que está dispuesta a hacer eso y entonces pues esta gente que piensa, esta gente que resuelve, es la que se lleva los resultados.
Luego tú dices, oye, es que yo hago lo que tú o yo estoy haciendo lo que tú dices que tengo que hacer o yo dejo que tú te encargues precisamente en función, porque tú eres quien sabes, bueno, quien sabe precisamente lo que está haciendo y yo no tengo ese resultado. Entonces aquí lo que le diría a esta persona es que no se trata tanto de lo que estás haciendo, sino que muchas veces se trata del, digamos, de la estrategia que estás siguiendo, porque no porque hagas todo significa que te va a funcionar.
Y esto lo podemos aterrizar muchas veces en aspectos más del cuerpo. Por ejemplo, tú te quieres poner en forma, muy bien, pero a lo mejor el método de una persona no va a funcionar exactamente para ti. Tú puedes ser una persona que quizá procese los alimentos de forma diferente, que obtenga nutrientes de forma diferente, que su metabolismo sea de forma distinta, que ciertos nutrientes los asimilan de cierta forma, los tiempos de proceso digestivos son de diferente forma, su tipo de cuerpo, el tipo de salud.
Comentarios de ¿Y si el problema no eres tú, sino cómo aprendes? - Conocimiento Experto 171h42