Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Pausa
Y ahora qué hacemos con la OTAN: ¿esto cómo se paga? | Pausa, episodio 105

Y ahora qué hacemos con la OTAN: ¿esto cómo se paga? | Pausa, episodio 105 3p6k5y

12/2/2025 · 47:00
4
10.7k
4
10.7k
Pausa

Descripción de Y ahora qué hacemos con la OTAN: ¿esto cómo se paga? | Pausa, episodio 105 116wg

Esta semana vamos a hacer una Pausa para parar un momento a pensar qué pasa con el debate sobre las armas y la inversión en defensa. Está empezando un auge del gasto militar sin precedentes, al menos, en este siglo. ¿De verdad hay que aumentar tanto el gasto en defensa? ¿Qué hacemos con la OTAN? ¿Y quién la paga? ¿Qué pasaría si Estados Unidos saliera de la OTAN… o si deja de pagarla? Es un debate que ha pasado de puntillas en la opinión pública española. Así que vamos a hablar con Kike Pretel, nuestro experto en Defensa de El Confidencial, y con varios expertos más. SUSCRÍBETE GRATIS A LA NEWSLETTER DE PAUSA: https://www.elconfidencial.com/newsletter/ ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1651720 4g407

Lee el podcast de Y ahora qué hacemos con la OTAN: ¿esto cómo se paga? | Pausa, episodio 105

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Es interesante porque, claro, nosotros no vivimos la Guerra Fría,
es que la vamos a vivir ahora.
Esa sensación de que el mundo se puede ir al galete...
Mientras sea fría, ni tan mal.
Es que en la Guerra Fría siempre hay algún sitio donde está ardiendo.
Hola, soy Marta García Ayer y vamos a hacer una pausa,
porque necesitamos parar un momento a pensar
qué pasa con tanto debate sobre las armas y la defensa.
Está empezando un auge del gasto militar sin precedentes, al menos en este siglo.
¿De verdad hay que aumentar tanto el gasto en defensa?
¿Qué hacemos con la OTAN? ¿Para qué sirve?
¿Y quién la paga?
¿Qué pasaría si Estados Unidos saliera de la OTAN?
¿O si deja de pagarla?
España es el país que menos gasta en defensa con respecto al PIB.
Seguimos siendo de los más contrarios al gasto militar.
Es un debate que está pasando de puntillas en la opinión pública española.
Así que vamos a hablarlo con Quique Pretel,
nuestro experto en defensa, y con varios expertos más,
para que nos cuenten a qué nos arriesgamos en tiempos de Trump
si seguimos mirando para otro lado en este debate incómodo
y cuánto es realmente viable aumentar el gasto en defensa.
Ahora lo hablamos, pero antes te voy a contar una historia.
Una de la guerra.
Bueno, en realidad no te la voy a contar yo.
Te la va a contar alguien que vivió la guerra de cerca.
Desde dentro, más bien.
Y luego nos la contó como nadie.
Señor Emilio, que le llamo para un asunto de reclamaciones.
Que de los seis cañones que mandaron ayer vienen dos sin agujero.
Pues estamos disparando con la bala por fuera.
O sea, al mismo tiempo que uno aprieta el gatillo, otro corre con la bala.
Sí, pero se cancela suelta.
Pues no sabemos dónde porque como no vuelven...
¿Y ustedes no venden los agujeros sueltos?
Bueno, mándenme dos contra reembolso.
O tres por si se pierde uno.
¿De acuerdo?
Otra cosa.
El submarino que mandaron ayer, de color bien, pero no flota.
Esto de tener pocos recursos para la guerra no es nuevo.
La novedad es que no nos esperábamos a andar así en pleno siglo XXI.
Con el presidente de Estados Unidos amenazando con hacerse con Groenlandia
o diciendo que animaría a Rusia a atacar a aquellos aliados de la OTAN
que no cumplan con su parte en defensa.
Y la OTAN ha reconocido que el 2% pactado hace una década es insuficiente.
Y el presidente de Estados Unidos dice que habría que elevar el gasto al 5%,
que parece irreal, ahora lo discutimos.
Así que la pregunta ya no es si vamos a disparar el gasto militar,
sino cuándo, cuánto y cómo.
Y si hay que destinar más dinero a armas, ¿de dónde lo sacamos?
¿Quién va a hacer el agosto con el aumento del gasto en defensa?
¿Para qué sirven más armas?
¿De verdad sirven para la paz?
¿Qué riesgo corre España si no aumenta el gasto militar?
¿Y si lo aumenta?
¿Tú sabías que la OTAN tenía un himno?
Pues honestamente no.
Ni siquiera nuestro experto en defensa del confidencial sabe que la OTAN tiene un himno.
Si no lo sabes tú, eso es que no lo sabe nadie.
Bueno, seguro que hay algunos compañeros más expertos que yo que sí lo deben saber.
Está siendo muy generoso.
Sí, honestamente lo desconocía.
Richlin, seguro que lo conoce porque fue quien lo compuso en 1989.
Era un militar luxemburgués.
Tenía su banda y se usó de manera no oficial este himno muchos años.
Se adoptó en 2018 y yo tampoco lo conocía.
Te lo puedo asegurar.
Y me parecía la gran metáfora de lo desconocida que en realidad es la OTAN.
A ver si tiene un tema en el debate de si le ponen letra o no, como nosotros.
Tienen otros debates ahora en la OTAN.
Sí, hay muchos debates en la OTAN.
La OTAN efectivamente creo que durante muchísimo tiempo ha pasado tan de puntillas
por nuestra realidad política, diplomática, institucional e industrial
que efectivamente creo que es uno de los entes multinacionales
que menos entendemos cómo funcionan y qué implican.
Y sin embargo ahora estamos hablando de la OTAN casi a diario.
Parecía un debate anacrónico.
Esto de tener que aumentar el gasto militar, la defensa de Europa,
las relaciones internacionales vistas desde un punto de vista bélico.
Pero estamos todos los días con este debate.
¿Qué ha pasado, Quique?
Bueno, en 2019 me acuerdo cuando Macron, el presidente francés,
hablaba de que la OTAN había entrado en esa muerte cerebral.
Era una organización completamente caduca y superada por los tiempos.
Pero bueno, llegó un conflicto a Europa, aquí a las puertas,
a las fronteras de la Unión Europea y nos hemos dado cuenta de que no.

Comentarios de Y ahora qué hacemos con la OTAN: ¿esto cómo se paga? | Pausa, episodio 105 3q2e70

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!