Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 05: La nebulosa de Orión y las Pléyades

Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 05: La nebulosa de Orión y las Pléyades 1i1e5o

17/7/2021 · 01:12:33
7
5.5k
7
5.5k
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro

Descripción de Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 05: La nebulosa de Orión y las Pléyades 615z28

La nebulosa de Orión y las Pléyades son dos de los objetos más populares del firmamento. La nebulosa de Orión es perceptible incluso a simple vista, si las condiciones de visibilidad acompañan. Las Pléyades son el cúmulo abierto más reconocible del firmamento, siendo fácilmente observable incluso desde lugares con mucha contaminación lumínica. Música: Epidemic Sound ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/742945 1r5id

Lee el podcast de Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 05: La nebulosa de Orión y las Pléyades

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

De las muchas cosas que podemos ver en el firmamento hay dos formaciones que seguramente son las más populares hostal entre las cinco más populares que podemos ver y son la neurosis de orión y las playas son dos objetos muy diferentes pero que en cierto modo están relacionados entre sí en cuanto a que veremos en el programa que los cúmulos abiertos son el resultado del proceso de formación de estrellas y las neurosis cómo han evolucionado león son precisamente lugares de formación de estrellas y estamos hablando de dos regiones que además son observables a simple vista a la estrella de son visibles incluso desde las ciudades con la mayor cantidad de contaminación lumínica es decir es algo que la hace muy interesante y es por tanto un buen modo de seguir nuestro viaje por la galaxia en este episodio ella así vamos a condensar dos objetos en un mismo programa básicamente porque es que no hay tanta información como para hacer un único programa sobre ángulo sala orión o sobre las llaves de una hora y algo y que no sea francamente muy pesado muy denso y más bien aburrido por lo que en su lugar creo que es momento de a en algunos objetos en este caso la neurosis orión y las llaves y en el resto de casos pues habrá que ver qué es lo que voy encontrando en los próximos programas porque habrá programas con sólo un objeto si lo sabrá pero habrá otros en los que como ya comentaba antes de empezar la serie ahora que reunir varios objetos para poder tener un programa con una duración razonable y que ese algo entretenido hay que decir que también antes de empezar en si este es el último programa de las próximas tres semanas por que en las próximas tres semanas voy a estar descanso pero si haber podcast más breves tres pocas más bebés para todo el mundo las próximas tres semanas y además un podcast más para mecenas que va a estar exclusivamente solo para vosotros y que va a ser dentro de dos semanas también siguiendo la frecuencia que hubiese sido la normal de un viaje por la vía láctea por lo que seguiremos teniendo contenido también solo para todos aquellos que estáis apoyando el podcast así que dicho esto lo cierto es que como tenemos mucha tela que cortar no quiero enredarme lo que voy a hacer por un lado daros las gracias por ser mecenas de astro bitácora porque cada semana va creciendo la cantidad de gente que apoyar el podcast por lo que algunos pues ya lleváis aquí mucho tiempo y a los que lleváis desde principio os lo agradezco de corazón y otros o suníes ahora y también quiero agradecer a vosotros ese apoyo y esa confianza y espero que disfruteis de la serie de un viaje por la vía láctea algunos ya habéis comentado que está gustando mucho por lo que espero que siga siendo así asi que no vamos a relajarnos más vamos a hablar de la neurosis de orión y las llaves es mucho mejor comprender el universo tal y como es que mantenerse en el engaño sin importar lo satisfactorio y tranquilizado que parezca carlos así que vamos a comenzar por la neurosis de que es lo que podemos decir de esta ni bulos a es una losa difusa esto es algo que hay que recalcar en cuanto a que normalmente las numerosas la mayoría son difusa es porque lo que quiero decir es simplemente que no tiene unos límite bien definidos que se encuentra al sur del cinturón de orión en la constelación de orión es una de las numerosas más brillantes que podemos observar y es visible a simple vista en el cielo nocturno desde la tierra está a mil trescientos cuarenta y cuatro años luz es decir está muy cerca en términos astronómicos pesar de que mil años luz más en años luz de los papas hacer mucho y es la región de formación de estrellas más cercana a nuestro planeta se calcula que tiene un diámetro aproximadamente de unos veinticuatro años luz y que tiene una masa de unos dos mil soles es decir de unas dos mil veces la masa del sol es un objeto que claro por su cercanía esa facilidad de observación pues no resulta sorprendente saber que ha sido muy estudiada muy fotografiadas hemos visto imágenes absolutamente espectaculares seguramente la más populares la que tomó el telescopio

Comentarios de Un viaje por la Vía Láctea - Ep. 05: La nebulosa de Orión y las Pléyades 6r4is

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.