Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Meraki
Un profundo objetivo

Un profundo objetivo 67491p

5/3/2025 · 14:11
2
5.1k
2
5.1k
Meraki

Descripción de Un profundo objetivo 1s1436

Descubre de dónde viene la palabra Meraki y asómbrate con la vida de la mujer que quiso capturar el alma de las personas. 736p3i

Lee el podcast de Un profundo objetivo

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Aquella tarde en el teatro, algo cambió. Aristóteles, que de adolescente había caminado cientos de kilómetros para poder asistir a la Academia de Platón, el sabio del que todos hablaban, tuvo que reconocer por primera vez que su maestro se equivocaba. Platón sostenía que la única manera de elevar el alma era a través de la razón. Pero cuando acabó la función que había ido a ver, Aristóteles observó que todos habían cambiado.

El público lloraba o sonreía con emoción, los actores acogían los aplausos satisfechos. Aquella obra había llenado el interior de todos los que estaban allí. No había duda, el arte también podía sustentar el alma. Los griegos llamaron a esto meraki, una palabra que viene del turco merak y significa realizar algo con pasión y dejar parte de tu alma en ello. Todos hemos experimentado un momento meraki.

No hace falta tener un gran talento, solo hacerlo desde el corazón.

Meraki es esa tarta que llevas dos días preparando mientras imaginas la cara de tu sobrino cuando la vea. Es la playlist que creas para animar a ese compañero que lo está pasando mal. Meraki es lo que hace que los macarrones de tu madre no te salgan igual, aunque utilices la misma receta, o que la manta que te tejió tu amiga con cariño sea la que te calienta más.

A lo largo de la historia, creadores de todo el mundo nos han enriquecido el alma poniendo parte de la suya en sus obras. Tuvieron el valor de sumergirse en su pozo interior y la generosidad de compartir con los demás lo que descubrieron en su fondo. Algunos de ellos y a las obras que nos ayudaron a entender quiénes somos están dedicados estos episodios. Soy Nuria Pérez y esto es Meraki, un podcast con alma. Julia Margaret Cameron nació el 11 de junio de 1815 en Calcuta. Por su sangre corría la flema británica y la levedad sa.

Su padre James Patoll trabajaba en la compañía de las indias y tenía una horrible reputación con la que se había ganado el apodo del mayor mentiroso de la India. De él, Julia heredó la vitalidad y un carácter indomable. Su abuelo francés Antoine de Letang había sido el mayordomo de María Antonieta y su abuela, que era hindú, la doncella. Ambos acompañaron a la reina hasta la guillotina y tras la revolución se exiliaron en India, donde tuvieron a la madre de Julia, Adeline. De ella heredó el gusto por las cosas bonitas y gran repulsión por los formalismos de la sociedad inglesa.

Cada invierno, Julia y sus hermanas, los Patoll tuvieron 10 hijos, viajaban hasta Inglaterra para estudiar en un internado, donde Julia descubrió su amor por el arte y la literatura. Pero su corazón pertenecía a la India y siempre estaba pensando en volver. Con 20 años se enfermó y siguiendo la costumbre de entonces, sus padres la llevaron a Sudáfrica porque, según decían, el aire africano lo curaba todo. Allí pasó el tiempo conversando con un amigo de familia, el astrónomo John Herschel, que le enseñó las constelaciones y le habló de espiritualidad y de filosofía. Entre los dos surgió una profunda amistad y años más tarde John le cambiaría la vida.

Cuando las hijas tuvieron edad de casarse, James las envió con su madre a Londres. La fama de las Patoll, entre los círculos intelectuales de la sociedad victoriana, corrió como la pólvora. Todos querían visitar aquella casa, que pronto se conoció como Reino Patoll, donde no había reglas y vivían chicas hermosas que se vestían con saris indios y se comportaban como sas.

Virginia, una de las hermanas, enamoró al escritor Zachary B.

Comentarios de Un profundo objetivo 3e2b5

A