Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Píxel Sonoro
Tokyo Sound Machine #7 - Metal Slug 2 y la Fusión Bélica de Takushi Hiyamuta

Tokyo Sound Machine #7 - Metal Slug 2 y la Fusión Bélica de Takushi Hiyamuta 706b30

21/4/2025 · 01:18:11
18
295
Píxel Sonoro

Descripción de Tokyo Sound Machine #7 - Metal Slug 2 y la Fusión Bélica de Takushi Hiyamuta 6e639

En esta nueva entrega de Tokyo Sound Machine ahondamos en las raíces de Metal Slug 2, uno de los juegos más laureados y populares en la historia de los arcades. Aprovechando esta coyuntura, ponemos el foco en la vida de Takushi Hiyamuta, artífice de la increíble música de las tres primeras entregas de la serie Metal Slug, quien tal vez no ha gozado del reconocimiento que se merece por su trabajo. ¡Pero no os preocupéis porque aquí estamos para solucionar eso! Por otro lado, como es costumbre, Víctor Alonso nos iluminará con algunos datos increíbles sobre el impacto de Metal Slug en el terreno del arcade español, el sistema de cartuchos MVS y sobre diversas cuestiones que afectan al apartado artístico de la segunda entrega y sus notorios problemas de rendimiento, entre otras cuestiones. Además, nos da varios consejos para poder superar Metal Slug 2 con un solo crédito, algo sumamente difícil. Por último, no podemos dejar de comentar el apabullante trabajo que se realizó con el diseño de los efectos de sonido en la trilogía original de la saga, lo que nos lleva a profundizar en las bondades del chip Yamaha YM2610 que incorporaba el sistema MVS y también en el “misterioso” concepto de “rompler”. ¡Subíos al Metal Slug con nosotros! Recuerda que puedes escucharnos y ar con nostros a través de todas estas vías: https://linktr.ee/pixelsonoropodcast ¡Suscríbete al canal de YouTube de Víctor Alonso para más consejos!: https://www.youtube.com/@viku-victoralonso ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1160455 2r2157

Lee el podcast de Tokyo Sound Machine #7 - Metal Slug 2 y la Fusión Bélica de Takushi Hiyamuta

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Pixel Sonoro presenta Tokyo Sound Machine, un viaje a la cultura pop japonesa con Víctor Alonso.

Muy buenas, queridos y queridas oyentes de Pixel Sonoro. Bienvenidos a otra sección Tokyo Sound Machine.

Ya sabéis, vuestro programa sobre cultura pop japonesa y música de arcades en general.

Bueno, mirad, hay algo que distingue a Pixel Sonoro prácticamente desde sus fundaciones y es que aquí no descansamos nunca.

Que sea periodo entre temporadas, no importa. Que sea hoy mismo viernes santo 18 de abril cuando estamos grabando, tampoco importa.

Que tengamos que hacerlo en casa con nuestros medios y no podamos hacerlo en un estudio más profesional, tampoco importa.

Porque nosotros os vamos a llevar siempre la máxima calidad hasta vuestros casas, hasta los coches, hasta la calle, donde sea que lo estéis escuchando.

Y hoy venimos con un programa muy especial que estoy seguro de que va a emocionar a muchos y a muchas oyentes.

Y, por supuesto, tenemos aquí a Víctor Alonso. ¿Qué tal, Víctor? Bienvenido a mis dominios, esta vez.

¿Qué tal, Iván? Muchísimas gracias. Ha sido difícil porque casi no puedo entrar aquí por las procesiones, que estaba todo violíz cortado.

Así que he decidido cogerme una bicicleta eléctrica como si fuera un vehículo del Metal Slug 2.

Y he querido venir a toda velocidad, con muchas ganas, la verdad, de grabar este programa de uno de mis juegos favoritos.

Entonces, vamos a hablar de Metal Slug 2, que era una promesa que habíamos hecho en el último programa dedicado a Death Smiles.

Efectivamente, una promesa que, por cierto, yo lo que no he cumplido es la promesa de pasármelo con un crédito.

La primera vez en un Tokio Sound Machine en el que no voy a poder decir One Credit Clear.

Pero aquí sí que prometo, de verdad, y lo dejo por escrito y por audio, de que en verano este juego cae.

Ten cuidado, que las promesas pesan y mucho.

Sí, sí, sí.

Aunque, bueno, los que convivimos contigo te hemos visto hacer un montón de cosas alucinantes, jugando sobre todo de shooting games.

Entonces, sabemos que no va a haber ningún, vamos, yo no tengo ninguna duda de que lo vas a conseguir.

Y además, hemos visto a gente hacer ya One Credit Clear.

De todas formas, nos puedes dar consejos para pasarnos el primer Metal Slug, porque va a ser un tema que vamos a tocar a lo largo de todo este programa.

Es decir, vamos a hablar de Metal Slug 2, Metal Slug X también, que fue una versión de Metal Slug 2 que tiene diferencias, lo comentaremos después, que son nimias.

Pero también vamos a hablar un poquito de la historia de Irem, de cómo se funda Nazca y de cómo se gestan estos proyectos.

Metal Slug y Metal Slug 2.

Y, sobre todo, vamos a hablar de la vida de uno de los compositores, para mi gusto, más olvidados, de manera injusta, de toda la historia del videojuego.

Porque Metal Slug es una franquicia muy popular.

Y tenemos ahí a Takushi Yamuta, que prácticamente, aquí le dedicamos un podcast en Pixels de Oro, pero ha pasado desapercibido, como digo, de manera totalmente injusta.

Entonces, vamos a intentar hacer justicia a todo esto.

Vamos a hablar del diseño.

Vamos a hablar del diseño.

Vamos a hablar de, como siempre, Víctor nos trae datos sobre paletas de colores, sobre problemas de rendimiento también.

Y todo esto lo vamos a hacer con un montón de música de fondo, música de Metal Slug, de 2, del 3 y algunas sorpresas que nos esperan.

Va a ser un programa emocionante, seguro.

Así que nada, Víctor, ¿qué hacemos? ¿Arrancamos? Arrancamos, nos cogemos el camello y para adelante.

Arrancamos con este Tokyo Sound Machine dedicado a Metal Slug 2.

Vale, antes que nada, Víctor y a todos los oyentes.

Cojamos nuestros personajes.

¿Tú a quién te eliges? Yo me cojo a Eri.

Siempre me he cogido a la chica rubia, me parecía espectacular el diseño.

Vale, pues yo, como soy un simplón, me voy a coger a Marco.

¡Marco! ¡Listos! Y cualquier inicio de programa que pretenda hablar de Metal Slug no puede empezar con otro tema que no sea Judgment de Takushi Yamuta, 1998, Metal Slug 2.

Uno de los comienzos más épicos y más memorables, yo diría, de toda la historia de las arcades, por lo menos, y de los videojuegos.

Muchos de nosotros tenemos grabado este comienzo en la memoria, ¿no? Pero como he dicho en la entrada, tenemos que retrotraernos antes.

Tenemos que comprender en qué punto llega Nazca, cómo se inbrica, cómo se integra esta empresa desarrolladora en SNK más tarde.

Y es que la historia de Metal Slug no se entiende sin hablar brevemente de Irem, más conocida por la franquicia R-Type, un juego que salió en 1987.

Y otros títulos como Moon Patrol, de 1982.

Kung Fu Master, importantísimo, de 1984.

In The Hunt, del que vamos a hablar ahora.

Comentarios de Tokyo Sound Machine #7 - Metal Slug 2 y la Fusión Bélica de Takushi Hiyamuta 6w426d

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!