Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ecológica aplastante - Carne cruda
La sobreexplotación pesquera

La sobreexplotación pesquera 6w6w3d

12/1/2022 · 10:58
0
189
0
189
Ecológica aplastante - Carne cruda

Descripción de La sobreexplotación pesquera 2x4ed

Esta es la cuarta entrega de la sección Ecológica Aplastante en Carne Cruda. Hoy, con el sonido del mar y «The fisherman blues» de fondo África Egido nos habla del impacto que tiene la pesca en el medio marino, de la mano de Javier Crudo, Andrea Ripol y Cecilia del Castillo Moro. La pesca es la actividad que más impacto tiene sobre la biodiversidad marina, y las prácticas pesqueras destructivas han sido la causa principal de pérdida de biodiversidad marina en los últimos 40 años.  Sylvia Earle decía que «el océano es es corazón azul del planeta» y tenemos que cuidarlo si queremos seguir habitando en él.  La nueva ley de pesca tiene que ser más ambiciosa e incentivar la pesca más respetuosa con la biodiversidad, menos contaminante y más social. Además, los planes de gestión participativos tienen que ser el elemento central de la gestión ecosistémica. Junto con otras ONG estamos trabajando en demandar una Ley de Pesca eficaz ante la crisis ecológica. 2z5s4v

Lee el podcast de La sobreexplotación pesquera

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Carne cruda ecologistas en acción presentan un espacio ecológica áfrica dos días feliz año días igualmente javier bueno porque arrancamos del año pero hoy traes mucha tranquilidad idiotas el sonido del mar si de verdad has visto la paz mental que produce el mar estar allí en este bote simbólicamente traído al estudio muy relajante y hasta poético desde luego desde luego aunque presiento que toda esta poesía se nos va a ir al garete a golpe de ecológica pla estable igual tanto como al garete no pero si vamos a hablar de lo que perdemos sino cuidamos esto que tenemos bajo esta especie de bote virtual en el que estamos navegando imagino que con esto que tenemos bajo el bote te refieres al mar y todo lo que habitan eso es hoy hablamos de pesca pero sobre todo del impacto en el medio ambiente que tiene la regulación hola no regulación de la pesca regulación ahí porque existe una política pesquera común en la unión europea si el objetivo de esa políticas explotar las poblaciones de peces de manera sostenible para dos mil quince y como muy tarde escucha bien para dos mil veinte para dormir veinte ya estamos en dos mil euros si has oído viéndome equivocado porque pese a esta obligación legal de explotar las especies en niveles temibles estamos como bien sabemos de dormir veintidós y no se ha cumplido así que ya y una vez más y me fastidia decirlo constantemente pero vamos a mostrar no se ha cumplido pero al menos nos estamos acercando pues no en todos los casos ni en todos los hábitos mira en el atlántico norte por ejemplo se ha logrado proteger es decir no sobre explotar el cuenta por ciento de las poblaciones es decir ese cuarenta por ciento se ha mantenido dentro de parámetros sostenibles pero la situación en el mediterráneo es más desastrosa porque sólo el diecisiete por ciento de los stocks están en buen estado vamos a ver si dices que más de la mitad de las poblaciones de peces más de la mitad están sobre explotadas sí pero estamos habla de las poblaciones de las que tenemos datos que no son todas se han evaluado cuarenta y dos en el atlántico norte y treinta y cinco en el mediterráneo quiero comentarte esto porque uno de los grandes problemas de la gestión pesquera es que hay una enorme falta de datos falta de control y también de vigilancia sea que la cuestión podría ser aún peor podrían ser aún más casos eso es al margen de los datos me gustaría que me explique por qué es tan importante salvaguardar las especies marinas mira pues sobre el impacto que tienen en el medio ambiente estas prácticas pesquera destructiva de las que estamos hablando hemos hablado también con andrea ripoll ellas miembro de a raíz de mar está en riesgo y esto es lo que nos ha contado lo hemos visto estas navidades con la nueva película luca las ciencias clara y en el tema de la pesca dice que está siendo la principal causa de pérdida de biodiversidad marina durante los últimos cuarenta años ahora también se sabe que la sobrepesca y las prácticas pesquera destructiva afectan de forma crítica la capacidad de los ecosistemas marinos a mitigar el cambio climático lo cual es extremadamente preocupante porque lo sea también es considerado clave para ganar esta lucha pues como dice andrea la ciencia y avisado de que es como si ese meteoritos y acercarse como en la película de adam macri y tan de moda estas navidades y el océano es clave para mitigar ese cambio climático y que con la pesca destructiva lo que hacemos es cargarlos un recurso fundamental capaz de ayudarnos tenemos un poco tiempo y pocas herramientas y las pocas herramientas que tenemos las destruimos bien ya tenemos claro el impacto desastroso de la sobrepesca pero vamos con la pregunta del millón que se está haciendo desde las instituciones ya hemos empezado comentando que los objetivo de la política pesquera común de la que hablábamos no se han cumplido pero es que hace apenas un mes se reunió el consejo de la unión europea y el resultado como esperas a estas alturas ya es que ha vuelto a ser insuficiente un tercio de las poblaciones de peces que gestiona europa exclusivamente es decir nueve se van a sobre explotar ya este año veces lo que dice en los estudios entre ellas está por ejemplo la merluza del sur que como sabes es una especie emblemática en nuestro país si lo es y una vez más desde la política no se está remando nunca mejor dicho a favor pero las organizaciones ambientales imagino que se han puesto en marcha que si se han puesto en marcha para replantear y plantear propuestas del castillo es bióloga marina y responsable de la campaña de pesca en ecologistas en acción crudas días a ver cómo estáis trabajando las organizaciones para que ese marco legislativo se acerque a esa pesca sostenible si desde el gobierno de españa se está elaborando la nueva ley de pesca la ley de pesca sostenible de investigación pesquera que quieren aprobar para dos mil vendidos pero tal y como está el borrador y si no mejor ahora lo unico que va a tener de sostenible va a ser el título

Comentarios de La sobreexplotación pesquera n393j

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!