Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Derecho istrativo URJC
Sin universidades públicas no hay progreso

Sin universidades públicas no hay progreso 6f3w

3/12/2024 · 39:37
0
99
Derecho istrativo URJC

Descripción de Sin universidades públicas no hay progreso 122a3c

Abordamos en este capítulo una de las instituciones fundamentales para el progreso del país, la equidad social y la garantía de los derechos de sus ciudadanos. Las universidades públicas prestan el servicio público de educación superior, no sin dificultades. 1r1830

Lee el podcast de Sin universidades públicas no hay progreso

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Derecho istrativo hubo hace un podcast para estudiantes y curiosos con pablo acosta antonio y estela estudiantes del doble grado en ciencia política y economía tuvieron una gran idea cuando me plantearon hacer un trabajo de investigación sobre la universidad ya que tenían que hacer un trabajo sobre un servicio público que mejor que hacerlo sobre el servicio público de educación superior eso les permitiría como hacer mejor la institución en la que están pasando unos años fundamentales de su vida y hemos hablado de la universidad que es la universidad cuál es su historia cuál es su regulación cómo se financia y cuál es el juego entre las universidades públicas y las privadas espero que os guste buenos días oyentes hoy con otro episodio del programa derecho istrativo de hacer y con un trabajo estupendo que han hecho dos estudiantes del grado en ciencia política y economía que son antonio y estela y es un trabajo sobre la universidad sobre la educación superior buenos días antonio estela cómo estáis bueno diga buenos días yo muy contento que vengáis estamos grabando en mi despacho después de que hayáis presentado este trabajo en el aula a vuestras compañeras y compañeros por qué habéis elegido el trabajo de de relacionado con la universidad qué es lo que os ha traído ahí puedes saber cuándo nos pusimos a elegir el tema del trabajo planteamos algo de la educación porque creo que algo que no gusta a los dos y bueno como no vamos a la universidad todos los días realmente no sabemos que la universidad ni en qué se basa ni las leyes ni nada pues ya el profesor nos dijo de hacerlo sobre la universidad y pues no solo nos lanzamos a ello un poco agobiado pero al final lo conseguí elegisteis libremente un tema con mi ayuda sí sí me interesaba mucho es que a veces tengo la sensación de que de que pasáis años en una institución y que muchas veces no entendéis bien cómo funciona y en esa actividad de profesor por un día habéis explicado a vuestras compañeras y compañeros que es la universidad por qué es importante la universidad puedes saber ellos supongo y por lo que hemos estudiado lo primero de que la educación es un derecho fundamental entonces ya partimos de eso de que es algo fundamental y muy importante para nosotros y que además como hemos dicho y tambien en otras asignaturas como hacienda pública la universidad aparte del principio de igualdad de oportunidades lo que nos va a hacer pues que en un futuro podamos tener trabajo y podamos aspirar a un sueldo o un salario mayor y tener una calidad de vida mejor que si no hubiéramos entrado a la universidad y decís ahí en la introducción de vuestro trabajo que la universidad es el motor de desarrollo humano y que el conocimiento y la educación ion significan poder y riqueza no está muy bien hay hay estudios que así lo casi lo demuestran vamos con los objetivos de vuestro trabajo antonio cuál es cuáles son los que habéis marcado bueno nosotros nuestro objetivo dentro de ese trabajo han sido definir primero qué es la educación superior así como otros conceptos relacionados con ello conocer cómo ha evolucionado la cultura universitaria en nuestro país explorar la densa regulación dentro de la universidad en españa y conocer el sistema de financiación universitario así como aplicar todo lo que hemos aprendido durante este proceso a nuestra universidad la universidad rey juan car exacto o sea aparte de hacer un estudio general os habéis fijado al final pues cómo funciona eso en esta universidad en concreto estela cómo definiría la educación pues saber nosotros la definición de educación pues la empezamos con eso con que es un derecho fundamental que así viene establecido en el artículo veintisiete de la constitución que todos tenemos derecho a la educación por tanto es uno un derecho fundamental y también es una obligación de los poderes públicos de ofrecer nuestra educación en la manera en la que sea accesible para todo incluso libre y gratuita en el momento de enseñanza básica después pues definimos que la universidad y tal y como viene establecida a la la ley la universidad es pues una institución que puede ser pública o privada y que desarrolla las funciones centrales de la docencia que muy importante la investigación y la transferencia de de conocimientos y en enseñanza pues también ofrece oferta grados másteres universitarios y doctorado y todas las ramas que la universidad

Comentarios de Sin universidades públicas no hay progreso 32632e

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!