
Salud sexual: elige tu método, elige tu camino 5n4f1q
Descripción de Salud sexual: elige tu método, elige tu camino 3g5565
¿Hablamos de SEXO? Este programa semanal brinda una plataforma segura y cercana donde los oyentes pueden resolver sus dudas e inquietudes sobre sexualidad, relaciones de pareja y gestión emocional, recibiendo consejos y respuestas claras por parte de la sexóloga Vanessa Pérez. Desde su gabinete, Sexoluciones, Vanessa Pérez Millán proporciona atención especializada tanto en sexología como en terapia de parejas. Ofrece un enfoque integral para mejorar la vida sexual y las relaciones interpersonales, así como acompañamiento emocional en situaciones complejas, como superar una infidelidad, abrirse a nuevos modelos de relación, o abordar una separación de forma saludable. Estos servicios están disponibles en modalidad online, permitiendo una mayor accesibilidad para quienes busquen apoyo en cualquier momento y lugar. Sexoluciones amplía sus servicios con talleres y charlas interactivas en torno a temáticas de igualdad y bienestar para todas las edades, compatibles con las subvenciones del Pacto de Estado y de igualdad. Otros servicios que ofrece el gabinete son talleres específicos para personas mayores, enfocados en la memoria y el envejecimiento activo, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida y fomentando un envejecimiento saludable. o Sexoluciones: Vanessa Pérez Millán Teléfono: 633 632 750 Email: www.sexoluciones.es 5k1y63
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Sexoluciones, con Vanessa Pérez. ¿Hablamos de sexo? Muy buenos días Altojalón, espero que os encontréis maravillosamente bien. Y en estos días previos a la Semana Santa, que seguro vamos a hacer muchos planes que incluyen alguna relación sexual, porque vamos a estar de vacaciones, de viaje, quería retomar el tema que tratamos este pasado lunes acerca de la salud sexual. Y os comentaba que en sexología normalmente la salud sexual se incluye junto con la reproductiva.
La salud reproductiva no tiene que ver solo con la evitación del embarazo, sino también con busco el embarazo, se da el embarazo, se desarrolla bien y además no hay ninguna complicación. Además de este concepto de salud reproductiva, tenemos el concepto de libertad reproductiva, que significa que cada persona tiene el derecho de tener a la información necesaria y a los medios necesarios y suficientes que le permitan hacer un uso libre completamente de su reproducción.
Es decir, ni me pueden obligar a reproducirme, ni me pueden obligar a no hacerlo, ni a tomar determinadas medidas para una u otra. Y aquí quería hablar sobre todo de los diferentes medios reproductivos y anticonceptivos que disponemos. Voy a obviar completamente esos métodos naturales de, según los días en que estemos del ciclo ovárico, del ciclo menstrual, no me puedo quedar embarazada, temperatura basal, marcha atrás. ¿Por qué? Porque realmente no son métodos anticonceptivos como tal, sino que son medidas que se pueden tomar para evitar un embarazo, pero que no son 100% fiables y de hecho el mundo está llenísimo de personas que son fruto de un yo pensé que en esos días no podía o tú no te preocupes que yo controlo y me correré después fuera de ti.
Con lo cual, estos los voy a obviar y voy a hablar únicamente de aquellos medios anticonceptivos que sí que son un medio para evitar la concepción como tal. En primer lugar, tenemos los anticonceptivos físicos que serían la ligadura de trompas, en el caso de la mujer, y la vasectomía en el caso del hombre. La ligadura de trompas en qué consiste? Pues consiste en las trompas de falopio hacer un pequeño corte o bien unirlas mediante algún tipo de dispositivo tipo una grapa de titanio y demás y evitar de esta forma que el óvulo pueda viajar por las trompas de falopio hasta el útero y con lo cual evitaríamos completamente el embarazo.
Qué ventajas tiene? Pues que es ideal para personas que ya tienen para mujeres que tienen claro que no quieren tener más hijos. Es también indicado para personas cuya salud peligra en caso de un embarazo tanto la salud propia como la del bebé y es un método irreversible. Irreversible en el sentido de que una vez que las trompas se ligan ya no se pueden desligar, no se podría volver a tener un embarazo de forma natural, pero sí que existiría la posibilidad de tener un embarazo a través de procesos de inseminación, bueno no de inseminación sino de fecundación artificial.
A través de una fecundación in vitro se podría implantar directamente ese óvulo extraído directamente del ovario de la mujer. Se podría implantar un óvulo ya fecundado por un espermatozoide en el útero con lo cual podría haber un embarazo, pero de forma natural ya no sería posible. La vasectomía en el caso de los hombres es una operación similar, pero en este caso lo que hacemos es no dejar paso a los espermatozoides, se cortaría el conducto que desde los testículos deja pasar a los espermatozoides hacia el pene y esa salida de espermatozoides se impide. También es irreversible y también tiene las mismas ventajas y desventajas que la ligadura.
Comentarios de Salud sexual: elige tu método, elige tu camino 1p6a66