Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El rickshaw: la vuelta semanal al mundo
El rickshaw: Del papa León XIV a los ataques israelíes en Gaza

El rickshaw: Del papa León XIV a los ataques israelíes en Gaza 5l555z

10/5/2025 · 13:18
0
2k
El rickshaw: la vuelta semanal al mundo

Descripción de El rickshaw: Del papa León XIV a los ataques israelíes en Gaza 6o3i1m

Un sábado más, llega nuestro rickshaw para repasar lo que ha ocurrido en el mundo durante la última semana. Comenzamos con el nombramiento del nuevo papa León XIV; repasamos la escalada del conflicto entre India y Pakistán, y analizamos el plan de Israel para ocupar Gaza de forma definitiva. La imagen de la semana reflexiona sobre las fotografías de los ataques israelíes en Gaza. Y también nos detenemos en Sudán del Sur, Hungría, Rumanía y Alemania. 1d4r2f

Lee el podcast de El rickshaw: Del papa León XIV a los ataques israelíes en Gaza

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El RIC Show, la vuelta semanal al mundo.

Bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega del RIC Show. Hoy es sábado 10 de mayo, os habla Javier Sánchez. Esta semana comenzamos con el nombramiento del nuevo Papa León XIV, repasamos la escalada del conflicto entre India y Pakistán y analizamos el plan de Israel para ocupar Gaza de forma definitiva. Nuestra imagen de la semana reflexiona sobre las fotografías de los ataques israelíes en Gaza y también nos detenemos en lo ocurrido en Sudán del Sur, Hungría, Rumanía y Alemania. Empezamos.

El recorrido Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido este jueves como el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos. Con orígenes italianos y españoles y con una profunda vinculación a Perú, donde fue obispo durante décadas, su elección parece una apuesta por una figura que sea capaz de tender puentes entre el conservadurismo y el impulso reformista iniciado por Francisco. Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV ofreció un discurso cuidadosamente leído en el que hizo un llamado a la paz, a la unidad y al diálogo, marcando una clara continuidad con la visión de una Iglesia abierta, pero con un tono más clásico y menos espontáneo que el del Papa Francisco.

El nuevo Papa ha sido una figura clave en la renovación interna de la Iglesia durante los últimos años. Nombrado cardenal por Francisco y designado prefecto del poderoso dicasterio para los obispos, ha tenido una influencia decisiva en el nombramiento de prelados de todo el mundo, muchos de ellos alineados con la visión del Papa argentino. A pesar de algunas acusaciones reabiertas en la prensa por supuesta inacción en casos de abusos durante su etapa en Chiclayo, estas no fueron un obstáculo para su elección.

Su nombramiento también representa el fin de un tabú, el de que un Papa no podía proceder de un país que fuera una potencia en ese momento, como es Estados Unidos. De carácter humilde, aficionado al tenis y con formación en matemáticas y filosofía, se espera que su pontificado sea largo y estable. Por cierto, ayer publicamos una columna de Alberto Arce sobre lo que ocurrió el jueves por la tarde con la elección del nuevo Papa. Lo tienes disponible en 5W.

Ponemos el foco ahora en India y Pakistán. Las tensiones militares entre ambos países han escalado en los últimos días tras el derribo de una docena de drones indios en territorio pakistaní, según informó el portavoz de las Fuerzas Armadas de Pakistán, Ahmad Sharif. Islamabad acusa a Nueva Delhi de violar su espacio aéreo y atacar objetivos en hasta nueve puntos distintos, incluyendo bases militares cerca de la ciudad de Lahore, donde resultaron heridos al menos cuatro soldados.

Uno de los drones también habría causado la muerte de un civil por la caída de escombros. Estos incidentes se suman a una escalada de los enfrentamientos en la frontera, especialmente en Cachemira, donde la India ha informado ya de la muerte de 13 civiles y 59 heridos. El gobierno de Pakistán ha prometido represalias por los ataques, que hasta ahora han dejado 31 muertos y 46 heridos en el país, elevando el temor a un conflicto mayor entre dos potencias nucleares.

Escuchamos un corte del pasado domingo en el programa Avivir, del periodista Agus Morales, que fue corresponsal en la India y Pakistán. Desde luego, el hecho de que tengan armas nucleares debería ser una disorsión y, sin duda, si hay un lugar en el mundo en el cual esto es probable, aunque poco probable, pero algo probable que pasara, sin duda es aquí. Y esto no afectaría directamente necesariamente a Cachemira, sino que estamos hablando de las grandes ciudades de la India y Pakistán, un escenario que más vale no pensarlo. Mientras tanto, la comunidad internacional ya ha pedido que se evite el conflicto.

Esta semana, el ministro de Exteriores iraní Abbas Argachi viajó a Nueva Delhi con el objetivo de facilitar el diálogo entre ambos países. Si quieres entender cómo se ha llegado a esta situación, esta semana hemos publicado un ensayo, también de Agus Morales, que sirve de guía para ubicarnos en este conflicto y comprender que, aunque nadie quiera esta guerra, quizás ni la comunidad internacional ni los países implicados sepan cómo detenerla. Y del conflicto entre India y Pakistán, saltamos al conflicto en la franja de Gaza. Esta semana, el Gabinete de Seguridad de Israel aprobó por unanimidad...

Comentarios de El rickshaw: Del papa León XIV a los ataques israelíes en Gaza 341t5a

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!