
Los Retronautas 111 - Isaac Asimov: ¿Madurez?, consagración y últimos años. 3y3x73
Descripción de Los Retronautas 111 - Isaac Asimov: ¿Madurez?, consagración y últimos años. 6v1b4
En nuestra centésimo décima primera entrega concluimos nuestro repaso a la vida y trayectoria de Isaac Asimov. Comentamos las siguientes obras y contenidos: - Las Bóvedas de Acero. (0:04:15) - El Fin de la Eternidad. (0:47:00) - El Sol Desnudo. (1:41:30) - El divulgador y el sátiro. Su relación con Clarke. (2:02:45) - Los Propios Dioses. (2:39:15) - Los Robots del Amanecer. (3:34:45) - Robots e Imperio. (4:04:45) - Némesis. (4:28:15) - Comentarios de los oyentes y despedida. (5:03:30) Arrancamos con unas declaraciones de Harlan Ellison. La música de fondo es el mix "INFINITY" (https://youtu.be/4F7sdy2rZws?si=lkJFtxsnGGrh7RiM) y cerramos con los Surfites y su "Marching Robots". La sintonía, como siempre, es el "Spectre Detector" de los Tiki Tones. Síguenos y a con nosotros a través de Facebook (www.facebook.com/retronautas), Twitter (@losretronautas), Bluesky (@losretronautas.bsky.social) o escríbenos a nuestro correo electrónico: [email protected] Puedes también unirte a nuestro canal de Telegram. a con nosotros para facilitarte el enlace. Si te ha gustado este programa y quieres invitarnos a un café, puedes hacerlo a través de: https://ko-fi.com/retronautas Y si estás comprometido con la C-F viejuna puedes unirte a la infantería móvil retronaútica en: https://www.patreon.com/losretronautas o aquí mismo, en Ivoox. Como patrocinador, serás informado de nuestros planes de vuelo, y tendrás anticipado a los podcast "Micronautas". Saludos desde los días del futuro pasado. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/57575 542t70
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Asimov era el sol, nunca hubo, ni jamás habrá, otro Asimov sobre este planeta.
Saludos queridos oyentes uberfreaks y bienvenidos a una nueva edición la centésimo décimo primera de los retronautas, el podcast de los clásicos de la ciencia ficción. Desde los mandos de la retardis os saludan Manuel y Bor, hola Bor, hola muy buenas, y como siempre desde ingeniería y comunicaciones Miguel Ángel Hernández. Este programa como ya adelantamos al final de la anterior va a ser una despedida, decimos adiós y supongo que durante bastante tiempo a Isaac Asimov porque vamos a dedicar las próximas horas a terminar de comentar sus principales novelas de ciencia ficción.
Este inmortal escritor ha pasado mucho tiempo en la retardis y es hora de que empecemos a dejar atrás sus universos de robots, fundaciones e imperios. Empezamos a meternos a fondo con él allá por 2021 con nuestros programas sexagésimo sexto y séptimo que dedicamos respectivamente a la trilogía original de la fundación y sus secuelas. En 2022 empezamos el primero de nuestros monográficos, el programa octogésimo quinto dedicado a sus inicios y la relación que tuvo con Astounding, además de comentar algunos cuentos y su relato Anochecer.
Y en 2024 hicimos el segundo, el programa nonagésimo octavo, donde hicimos un repaso a sus cuentos de robots, la trilogía del imperio y sus cuentos de Lucky Star. Y con el programa presente vamos a terminar el recorrido por su vida y obra. Aunque en los últimos tiempos la obra de Asimov parece haber perdido algo de fuste entre bastantes comentaristas y críticos no se puede discutir que sigue siendo uno de los autores de ciencia ficción más conocidos y queridos por los aficionados.
Y aunque es verdad que su trabajo en la ciencia ficción no progresó demasiado más allá de los límites conceptuales de la edad de oro, los fans de la ciencia ficción seguimos leyendo sus novedades y sus relatos valorando sobre todo su rigurosa lógica, su humanismo y su inquebrantable fe en que la razón y la ciencia nos conducirán a un futuro no exento de peligros pero sin duda triunfante.
Así que alguna cosilla antes de despegar Borg? No, no, vamos a meternos con los robots y vamos a meternos con todas estas cosas divertidas de viajes en el tiempo y demás que nos contaba el señor Asimov. Pues vamos allá. Bueno, en el programa anterior nos quedamos en el punto en el que Asimov se entrevistó con Horace Gold, el editor de Galaxy Science Fiction. A mediados de los 50, Asimov se había distanciado algo del editor Joseph Campbell Jr. y su revista Astounding Science Fiction.
Seguía manteniendo amistad y Asimov nunca dejó de enviarle relatos para que los publicara. Pero Campbell cada vez estaba más rarito, sobre todo con la dianética, que ya sabéis que luego se convertiría en la cienciología de estudios.
Comentarios de Los Retronautas 111 - Isaac Asimov: ¿Madurez?, consagración y últimos años. 1y5136