
Los Retronautas 113 - El Tamaño Importa. 163u1s
Descripción de Los Retronautas 113 - El Tamaño Importa. 5a1n5p
Dedicamos nuestra centésimo décima tercera entrega a uno de los temas más populares en la fantasía y la ciencia-ficción, los cambios de tamaño; y para ello os proponemos una selección de varias películas, un cómic, una serie de TV y una obra literaria: - Introducción (0:03:45) - Micromegas. (0:18:15) - Doctor Cíclope. (0:34:15) - EL Ataque de la Mujer de 50 pies. (1:12:00) - La Rebelión de los Muñecos. (2:08:30) - Viaje Alucinante. (2:44:00) - Los Hombrecitos. (3:15:00) - Tierra de Gigantes. (3:45:30) - Comentarios de los oyentes y despedida. (4:28:30) Nos acompaña de fondo la música de Wavestar y su álbum "Mind Journey" y cerramos con Blondie y su clásico "On Way Or Another" (DEP Clem Burke). La sintonía, como de costumbre, es el "Spectre Detector" de los Tiki Tones. Síguenos y a con nosotros a través de Facebook (www.facebook.com/retronautas), Twitter (@losretronautas), Bluesky (@losretronautas.bsky.social) o escríbenos a nuestro correo electrónico: [email protected] Puedes también unirte a nuestro canal de Telegram. a con nosotros para facilitarte el enlace. Si te ha gustado este programa y quieres invitarnos a un café, puedes hacerlo a través de: https://ko-fi.com/retronautas Y si estás comprometido con la C-F viejuna puedes unirte a la infantería móvil retronaútica en: https://www.patreon.com/losretronautas o aquí mismo, en Ivoox. Como patrocinador, serás informado de nuestros planes de vuelo, y tendrás anticipado a los podcast "Micronautas". Saludos desde los días del futuro pasado. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/57575 3t74w
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Ha dicho un viaje? ¿A dónde? Sólo se puede llegar a ese matoma desde el interior del cerebro.
Así que embarcaremos la tripulación y equipo quirúrgico en un submarino, lo reduciremos de tamaño y lo inyectaremos en una arteria.
¿Yo he de embarcar con ellos? Formará parte de la tripulación.
Un momento, ¿no pueden reducirme de tamaño? Nuestro reductor puede reducirlo todo.
Pero yo no quiero ser reducido.
Será sólo una hora.
Ni que fuera un minuto.
Saludos, queridos oyentes superfrics, y bienvenidos a una nueva edición, la centésimo décimo tercera de Los Retronautas, el podcast de los clásicos de la ciencia ficción.
Desde los mandos de La Retardis os saludan Manuel y Bor, hola Bor.
Hola, muy buenas.
Y desde Ingeniería y Comunicaciones, Miguel Ángel Hernández.
En el programa de hoy, nuestra Retardis va a estar sometida a serias tensiones estructurales, producto de un continuo cambio de tamaño necesario para seguir las obras que vamos a explorar y a través de las cuales os vamos a demostrar que pese a lo que hayáis oído tantas veces, el tamaño sí importa.
Vamos a tratar aquí una serie de libros, películas, cómics, series de televisión con un tema bastante, bastante común, tanto en la ciencia ficción como en la fantasía, que es el cambio de tamaño.
Ya sabéis, gente que o bien aumenta o disminuye sus dimensiones.
Seguro que todos conocéis algunos de los ejemplos más ilustres, como Alicia en el País de las Maravillas o Los Viajes de Gulliver.
Esta de Gulliver nos recordamos que hablamos de ella en nuestro programa séptuagésimo noveno, que dedicamos a los náufragos en la ciencia ficción.
Pero lo cierto es que esta idea se haya presente en el folclore humano desde tiempos inmemoriales y se encuentran ejemplos en mitologías como la hindú, la china, la grecorromana o la irlandesa.
Nosotros, por supuesto, nos vamos a centrar en la ciencia ficción, es decir, cambios de tamaño no propiciados por la magia, la hechicería o algún ente sobrenatural, sino por la ciencia, y tomes esto de la ciencia entre comillas.
Antes de despegar, ¿Bor, algún comentario? No, no, yo creo que es un tema muy interesante, así que vamos de cabeza.
¡Vamos allá! La ciencia ficción es una literatura de ideas y como tal aspira a estimular la imaginación del lector o del espectador con conceptos y propuestas argumentales que le lleven a reflexionar, y en eso el tema que nos ocupa es ideal.
Porque nosotros vemos el mundo desde una perspectiva muy concreta, una perspectiva condicionada por nuestras dimensiones.
Si tuviéramos el tamaño de un planeta, por ejemplo, interpretaríamos el universo desde otro punto de vista completamente diferente, y si nuestras dimensiones fueran las de un insecto o incluso una bacteria, pues lo mismo.
Cada tamaño permite apreciar detalles y matices que escapan a los sentidos cuando se es mayor o menor, cosas que pasamos por alto o simplemente ignoramos cuando tenemos nuestro tamaño humano normal, porque no somos capaces de verlas, de oírlas ni de sentirlas, pasan a ser de importancia vital si nos reducimos lo suficiente.
Y al revés, aspectos de la existencia que nos parecen esenciales
Comentarios de Los Retronautas 113 - El Tamaño Importa. 85o27