Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Radio El Respeto
Programa 170- Una noche con Eric Frattini (II)

Programa 170- Una noche con Eric Frattini (II) 3c1n69

16/2/2025 · 01:05:50
7
4.2k
7
4.2k
Radio El Respeto

Descripción de Programa 170- Una noche con Eric Frattini (II) 6p2j57

Fotógrafo de acción durante tres décadas, corresponsal de guerra en 17 conflictos, productor de NBC News en sus oficinas de Beirut y Chipre, corresponsal del Grupo Prisa en Oriente Medio con sede en Beirut y Jerusalén y oficial de enlace de ISAF (International Security Assistance Force) en Afganistán, Irak o el portaaviones "USS Nimitz" y producido documentales para Discovery Channel o National Geographic. Eric ha recibido medallas de la OTAN, ONU, Emirato de Kuwait, Guardia Civil, Homeland Security, DEA, Colegio de Oficiales de la Marina Mercante, Policía de España e Italia y de los Servicios de Inteligencia de Ucrania y Rumania. Obtuvo en 2013 el II Premio Nacional de Investigación Periodística que concede la revista italiana Terra Incognita por su trabajo de investigación sobre el caso «Vatileaks», en el que predijo cinco meses antes la renuncia de Benedicto XVI. En el mes de julio del mismo año recibió el premio anual Strillaerischia (Italia) al Mejor Enviado Especial por su trabajo en Afganistán. Como escritor es autor de 30 ensayos políticos y cuatro novelas publicadas en 42 países, su última obra el libro "El paciente A" acaba de publicarse: https://amzn.to/42UdPHw y ahonda ahonda en la salud de Hitler, revelando detalles inéditos de su historial médico. Esta información se ha conocido gracias a los diarios de Theodor Morell, su médico de cabecera entre 1936 y 1945, y revelan que Hitler consumía una gran variedad de fármacos y drogas que incluían cocaína, anfetaminas, glucosa, testosterona, estradiol y corticosteroides. También padecía de hipocondría, especialmente durante sus últimos años, en los que sufrió graves eccemas y problemas de estómago provocados por el estrés. En este libro busca la correlación entre sus afecciones y sus acciones. También expone si realmente los medicamentos afectaban en su toma de decisiones. Y es que fue el máximo responsable de la muerte de más de 17 millones de personas. El paciente A intenta esclarecer los hechos y acontecimientos que le empujaron a la toma de decisiones, aportando una visión más completa del Holocausto y de la mentalidad de este infame líder. Eric es el creador del Reto Pelayo Vida, organizando expediciones con con mujeres supervivientes de cáncer, con niños que han sufrido bullying, o con niños en riesgo de exclusión social. Este año será su séptima edición, con una apasionante expedición al paralelo 66 norte. http://www.retopelayovida.com Las mujeres que se presentan al Reto Pelayo Vida, representan a todas esas mujeres que luchan cada día contra el cáncer que padecen. Las mujeres que consiguen una plaza en alguno de los Retos, tienen la gran responsabilidad, por ellas y por todos esos pacientes, que vean que después del cáncer se pueden hacer miles de cosas y de que sigue habiendo mucha vida. Ver a estas mujeres ascender el pico más alto de África, atravesar el Atlántico, pisar el frío Ártico o pedalear en el Valle del Annapurna, demuestran que con una actitud positiva puedes derribar cualquier muro. _________________________________________________________________________________________________ Sigue el podcast en plataformas Spotify → https://open.spotify.com/show/0Mp057Z37IluF6Ysl0iOZ5 ivoox →https://ivoox.descargarmp3.app/podcast-radio-el-respeto_sq_f1195359_1.html Apple Podcast → https://podcasts.apple.com/es/podcast/radio-el-respeto/id1038014432?l=en?l=en Google → https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9pdHVuZXN1Lml0dW5lcy5hcHBsZS5jb20vZmVlZC9pZDEwMzgwMTQ0MzI Músicas del canal La música de inicio: L'etoile Danse de Meydan La música del final con chica cantando: Monsoons de Johannes Bornlöf Feat. Le June Todas las músicas aquí: https://www.epidemicsound.com/referral/f8gwe8/ Web Página web de El Respeto → https://elrespeto.es Redes Sociales X El Respeto → https://twitter.com/radioelrespeto Instagram El Respeto → https://www.instagram.com/radioelrespeto/ X Pablo Fuente → https://twitter.com/PabloFuente Instagram El Respeto → https://www.instagram.com/pablofuente/ Redes Sociales del Equipo: Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1 573t6m

Lee el podcast de Programa 170- Una noche con Eric Frattini (II)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El respeto con Pablo Fuente.
Muy buenas tardes.
¿Cuándo son las ocho y un minuto?
¿Cuándo son las ocho en las Islas Canarias?
Las siete en las Islas Canarias, las ocho hora peninsular.
¿Cuándo son las dos aquí en Florida?
Las dos también en Perú, de donde es originario nuestro invitado de hoy.
Hay periodistas, luego hay exploradores de la verdad,
hay escritores y luego hay narradores que nos llevan al corazón de las historias.
Y esta noche tenemos el enorme placer de tener a uno de esos periodistas de raza,
a uno de esos contadores de historias que no solo ha escrito sobre el mundo,
sino que también lo ha vivido en primera persona.
Y no quiero demorar más esta introducción.
Don Eric Fratini, buenas tardes. Bienvenido a Radio El Respeto de nuevo.
¿Qué tal? Buenas tardes, un placer estar aquí contigo.
¿Cómo estás, Eric?
Bueno, pues cansado, porque he tenido un año 2024 bastante movido,
que terminé con un viaje de más de un mes a la Antártida.
Y ahora se me ha juntado con la promoción del libro, del nuevo libro de Planeta,
el del paciente A, y preparando nuevas expediciones.
Este año me voy probablemente, bueno, la semana que viene viajo a Medellín.
Próximamente viajaré a Svalbard, la isla que está en el grado 80, 10 grados del Polo Norte.
Y luego a Centroamérica, un país de Centroamérica, con la expedición del Retope la Llovida.
Bueno, no paras. Y además se aproximan los Oscars, Eric,
donde has tenido un papel en una de las películas, en Concave,
porque tú no sé cuántos libros has publicado sobre el Vaticano,
pero has colaborado muy de cerca en el guión de esa película, en la documentación.
Cuéntanos un poco cómo ha sido eso. Ocho nominaciones, nada más y nada menos.
Sí, ocho nominaciones.
La historia de la colaboración con guiones de películas relacionadas con el Vaticano,
he escrito ocho libros sobre el Estado Vaticano, sobre la Santa Sede.
Empezó con un amigo mío, Sergio Dou, un gran director, además que vive en Chicago,
que estaba preparando la adaptación al cine de la novela de Arturo Pérez Reverte,
creo que se llamó El hombre de Roma.
Pero simple como diversión, sin cobrar.
Empecé a leer un poco el guión para ver...
Él quería ver un poco cómo eran los diálogos entre los sacerdotes, la curia...
Y bueno, lo corregí.
Aquello generó que al poco tiempo recibí un primer guión de otra película
que se llamó El exorcista del Papa,
protagonizada por Russell Crowe.
Luego otra que se llamó El exorcismo, también protagonizada por Russell Crowe.
Y en el mes de febrero del año pasado,
recibí un preguión de un proyecto que se llamaba Conclave,
donde me pedían, como experto vaticano,
que les corrigiera un poco los ritos de Conclave,
las cosas que estaban mal, las cosas que nunca sucederían en un Conclave.
Y empecé a corregir.
Y bueno, aquello se convirtió en una colaboración cada vez más estrecha
y haber sido el asesor vaticano de la película,
que está ahora nominada a ocho Oscars,
incluido al guionista al que escribió el guión original.
Qué bueno.
Oye, Eric, acabo de terminar hace muy poquito tu último libro,
El paciente A.
Vaya trabajo de investigación.
Vaya tratado prólogo de nuestro amigo el doctor Cabrera, además.
Y un libro que yo creo que rompe muchos,
por lo menos a mí me ha roto muchos moldes mentales.
No sé si fue, no recuerdo muy bien quién fue, hace ya años,
que dijo ya de Adolf Hitler ya no hay nada que se pueda publicar
porque está ya todo escrito.
Y luego entre, no sé si hay más de nueve millones de documentos desclasificados
y tú has tenido a documentación sobre el doctor Morel,
que vamos a hablar hoy, de lo que trata tu libro.
Cuéntanos ese proceso porque me ha parecido absolutamente fascinante.

Comentarios de Programa 170- Una noche con Eric Frattini (II) 4p5n37

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!