Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Radio Voces VK - temporada 24-25
Prog. 18 - Diálogo a Dos Bandas sobre el Legado Artístico de Boadilla y Villaviciosa.

Prog. 18 - Diálogo a Dos Bandas sobre el Legado Artístico de Boadilla y Villaviciosa. 3t4636

7/5/2025 · 30:49
1
18
Radio Voces VK - temporada 24-25

Descripción de Prog. 18 - Diálogo a Dos Bandas sobre el Legado Artístico de Boadilla y Villaviciosa. 6v563e

Contamos en Radio Voces VK con dos figuras muy importantes para conocer y valorar la historia de Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte, dos localidades de la Comunidad de Madrid. Se trata de la Doña Isabel Donate Palencia, Concejal de comercio e industria, turismo, sanidad, consumo, participación ciudadana y fiestas de Villaviciosa de Odón y Don Javier Nicolás Blázquez Concejal-Delegado de patrimonio histórico, turismo y proximidad en urbanizaciones y nuevos desarrollos de Boadilla del monte. A lo largo de la entrevista han hecho un recorrido didáctico por los extraordinarios monumentos y demás patrimonio arquitectónico y artístico de ambas localidades, así como del entorno natural privilegiado de dichos municipios. 5w4p34

Lee el podcast de Prog. 18 - Diálogo a Dos Bandas sobre el Legado Artístico de Boadilla y Villaviciosa.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¡Buenos días a todos los oyentes de Radio Voces VK, la radio de nuestro colegio! Hoy tenemos el placer de recibir en nuestro estudio a dos figuras muy importantes para conocer y valorar la historia de Villalcíos Ardodón y Guadilla del Monte, dos localidades de la Comunidad de Madrid.

Se trata de Doña Isabel Donate Parencia. ¡Muy buenos días! ¡Hola, buenos días! Concejal de Comercio e Industria, Turismo, Sanidad, Consumo, Participación Ciudadana y Fiestas.

Y de Don Javier, Nicolás Blázquez. ¡Muy buenos días! ¡Muy buenos días a todos! Concejal Delegado de Patrimonio Histórico, Turismo y Proximidad de Neutralizaciones y Nuevos Desarrollos.

¡Ambos damos una calurosa bienvenida! ¡Dentro cabecera! ¡Bienvenidos a Radio Voces VK, la radio de tu cole! ¡Para jugar! ¡Para divertirnos! ¡Y para aprender! ¡Juntos! ¡Del Colegio Villalcóz, Radio Voces VK! ¡Buenos días! Muchísimas gracias por acompañarnos hoy.

Para empezar, nos gustaría saber, ¿qué significa para ustedes ser concejales de municipios con tanta historia? Empiezo yo.

Pues, a ver, un orgullo muy grande y sobre todo una responsabilidad muy importante, muy grande, porque al final tienes en tu mano la responsabilidad de dar a conocer ese patrimonio, pero también de mantenerlo, que muchas veces no es sencillo.

Ante todo, orgullo y responsabilidad.

Bueno, pues para mí, de luego, es un honor.

Además, yo soy una persona de Guadialmonte toda la vida, lo era mi padre, lo era mi abuelo.

He vivido toda la vida desde niño en Boadilla y, bueno, y he visto crecer el municipio.

Y ahora me toca gestionarlo, como bien decís, a ver, con una gran responsabilidad, pero desde luego es todo un honor poder, y sobre todo la concejalía que yo llevo, que es Patrimonio Histórico, encargado de todo el conjunto histórico de Guadilla, que es, sin duda, una maravilla.

Otra pregunta para ambos. ¿Podrían enumerar brevemente los edificios más emblemáticos de sus municipios? Pues en Villaviciosas y a Botepronto los más importantes que os puedo mencionar es la Casa Palacio Manuel de Godoy, el Castillo, que es el archivo histórico del Ejército del Aire, la Fuente de los Caños de Ventura Rodríguez, la Casa de los Rosales, que hoy en día pertenece a la organización del Opus Dei, varias villas que tenemos, siendo la más importante y la más antigua la Villa de Emma Gorostegui, el Torreón de Doña Laura García Noblejas y la Iglesia de Santiago.

Bueno, pues en Guadilla hay un conjunto, le llamamos el Conjunto Palaciego del siglo XVIII, que está formado principalmente por el Palacio del Infante Don Luis, la Fuente de Ventura Rodríguez.

También dentro de ese mismo conjunto hay un estanque y una noria, y los jardines y las huertas del palacio, que son enormes y de un estilo parisino.

Y luego también tenemos una parte ahí pegado junto también, que forma parte de ese Conjunto Palaciego, que es la Casa de Aves, que es un estilo como las menageries sas.

Y ahí en ese momento, que inicialmente era para tener animales, al final lo que tuvo el Infante Don Luis ahí fue una colección de animales exóticos enormes.

Y ahora lo que hemos hecho es hacer una exposición de las relaciones del hombre con los animales a lo largo de la historia.

Y es un edificio que además es único en Europa, no queda ninguno de ese estilo.

Y luego también tenemos las dos iglesias, el Convento de la Encarnación y la Iglesia de San Cristóbal.

Y luego también hay dos puentes, también de la época de Ventura Rodríguez, del siglo XVIII, y lo que denominamos el Cerro de San Bábiles, que allí se descubrieron una serie de tumbas de época visigoda y ahora se está construyendo, se va a construir una ermita y lo que queremos hacer es musualizarlo para que pueda ser visitable.

La ya mencionada Casa Palacio Manuel de Godoy es un edificio que guarda relación con la historia de España y casualmente en él vivió con su esposo Manuel Godoy la Condesa de Chinchón, la cual también fue inquilina del Palacio Olinfante Don Luis de Guadillo.

¿Qué nos puede contar al respecto? Pues la Casa Palacio Manuel de Godoy es una casa del siglo XVII, se construyó con el estilo típico de los austrias, que eran los que reinaban en aquella época en España, y fue teniendo varios habitantes hasta que en el año 1800 pasó a manos de la Condesa de Chinchón, Doña Teresa de Borbón, y allí vivió efectivamente con su esposo Manuel de Godoy, que fue válido del Rey Carlos IV.

Fue pasando por distintas manos hasta que en el año 1986 pasó a manos del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento se hizo con ella para preservar y poder conservar el edificio.

Comentarios de Prog. 18 - Diálogo a Dos Bandas sobre el Legado Artístico de Boadilla y Villaviciosa. 333036

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!