
Descripción de Prog. 13 - Entrevista José Miguel López 124y61
En el programa de hoy contamos con la presencia de José Miguel López, periodista musical español nacido en Haro, La Rioja, en 1953. Se incorporó a RNE en 1977 como redactor. En enero de 1987, asumió la dirección del programa "Discópolis" en Radio 3, un espacio dedicado a la música de diversas culturas y géneros. 5l6244
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Bienvenidos a Radio Voces UBK, la radio de tu cole! ¡Para jugar! ¡Para divertirnos! ¡Y para aprender! ¡Juntos! Colegio Villalcor, Radio Voces UBK Buenos días a todos, hoy en el Colegio Villalcor, en Radio Voces UBK, tenemos la fortuna de contar con la presencia de José Miguel López, un locutor de radio que ejerció de director en el programa Discopolis y ha estado trabajando más de tres décadas en la industria radiofónica.
Premio a la comunicación por su labor periodística que le concedió la Academia de la Música y autor de la radio musical, entre otras publicaciones.
Una gran persona y extraordinario locutor de radio con una amplia carrera profesional en este ámbito, a continuación procederemos a hablar sobre la radio en la actualidad y sus motivaciones.
También comentaremos su carrera y momentos destacados en su extensa trayectoria.
Buenos días y bienvenido al Colegio Villalcor.
Buenos días, muchísimas gracias por acogerme y es un gusto estar con vosotros.
Bueno, al empezar a documentarnos sobre ti, lo que nos parece curioso, ¿no?, es que a la hora de buscarte en formatos como bien puede ser Google y demás, a la hora de presentarte, ¿no?, siempre dicen tu ciudad natal y queríamos saber, aparte de por qué te presentan como José Miguel López de ADU, ¿cómo es tu ciudad natal? En la radio soy José Miguel López, a secas, porque tengo voz y mi voz identifica mi personalidad, identifica mi mensaje, identifica lo que yo estoy contando, pero cuando escribes y ya no estás en la radio, al no tener voz, José Miguel López, hay 50 o 60.000, entonces te tienes que diferenciar, te tienes que diferenciar, no puedes llamarte igual que tantas personas porque se confunde.
Entonces, ¿qué haces? Bueno, pues mira, yo nací en Aro, pues me pongo el gentilicio y me llamo José Miguel López de Aro.
Como en las redes no puedes poner coma, parece que es un apellido compuesto, pero no lo es, es José Miguel López, coma, de Aro.
Y la forma de diferenciarme, es lo que se me ha ocurrido, hay otras personas que se ponen, yo qué sé, diversos apodos, o se esconden bajo nombres muy rimbombantes, a mí me ha parecido, bueno, del pueblo y tal, haces propaganda del pueblo, está bien.
Mi pueblo es muy bonito, es como todos los pueblos de todos vosotros, o sea, cada uno tiene el pueblo más bonito del mundo, pero, vamos, yo me considero también villabonense, porque vine aquí hace, en el año 80, o sea, fijaros, ni habéis nacido, hace 45 años que llevo aquí, que no está nada mal. Entonces, sí, Aro de nacimiento, Aro, cuando voy a mi pueblo me hace pum, pum, pum, pum, pero villaviciosa también, entonces, ¿de dónde eres? Pues, nací allí y vivo aquí, pero yo me considero ciudadano del mundo, o sea, yo no soy muy de pueblitos, no, yo soy del mundo.
De hecho, fijaros, lo bonito de la radio es que hoy en día, además, ahora con más medios, podéis alcanzar cualquier lugar del planeta, cualquiera, o sea, cualquiera, a lo mejor esto lo grabas, lo emites en un podcast y se puede estar oyendo en Perú, en Malasia, yo qué sé, en cualquier sitio, entonces, es lo bonito de la radio, la maravilla, la inmediatez, además, la inmediatez, todo lo que digas en la radio, todo, zas, sale, esto no es televisión, antes os lo he dicho al principio, la radio es señales horarias y entra, entras a hablar, y tienes que tener algo que contar, si no tienes nada que contar, pues mejor te quedas con los amigos o durmiendo, pero si tienes algo que contar, lo tienes que contar, y en televisión no, televisión es, te citan a una hora, te meten en un camerino, te maquillan, después de no sé qué, que las luces no funcionan, espera, siéntate aquí, no, espera, vamos a ponerte aquí, es otro mundo, no es ni mejor ni peor, es otro mundo, distinto, diferente, la radio es inmediata, televisión no, televisión es paciencia, igual si vais al cine, que contaros en el cine una escena, esto lo estoy diciendo yo, se puede repetir 50 veces, pero 50, no exagero, lo de 50 veces, y te cambian una frase, un pronombre, un adjetivo, y vuelve otra vez a repetir, entonces, que hablas radio.
Comentarios de Prog. 13 - Entrevista José Miguel López 4f4pd