
Presentación de Libro: El Collar del Hombre Errante 4j3s3a
Descripción de Presentación de Libro: El Collar del Hombre Errante 3d4x6k
Publicado originalmente en 1914 por Henry Rider Haggard, el libro "El Collar del Hombre Errante" nunca llegó completo al castellano, hasta ahora. Gracias a la edición de Javier Alcázar en la editorial Albo y Zarco, y la traducción de Nerea Aizpurúa, este tomo de aventuras clásicas con vikingos, bizantinos y egipcios está al alcance de todo el mundo. Audio de la presentación del libro dada en el 22 de junio de 2024 en la librería Áurea Clásicos de Madrid, con Gonzalo Soriano de presentador. 6x5x66
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
No muy buenas tardes bienvenidos bienvenidas esta presentación del libro que vamos en el que tengo el honor de tomar la palabra primero en este caso mi nombre es gonzalo soriano historiador divulgador se me puede encontrar en redes o podcast que tengo ahora mismo arte bizancio para cualquier otra ocasión pero en este caso vengo a hablar un poquito del libro que tenemos aquí justo que delante el collar del hombre errante de en este caso henry rider haggard es más que posible que muy poca gente a parte de amigos de javier hayan escuchado hablar en alguna ocasión de este libro y tiene un motivo bastante claro y es que apenas desembarcó dentro de lo que es la lengua castellana apenas llegaste idioma y de ahí un poquito que haya ciertas personas que con esta nueva editorial intenten compensar esta pérdida este libro que nunca llegó a nuestro idioma prácticamente okay si llego llego una manera no muy completa así poder disfrutar de la literatura de la gran literatura de tiempos pasados en este caso por otro lado me acompañan y a quienes agradezco mucho la invitación también para presentar un poquito en esta primera parte el programa a javier alcázar colilla el editor de las editoriales algo y zarco y también lectura y luego a nerea aizpurua iraola traductora de este de este tomo y también la que lo va a adaptar para la segunda editorial muchísimas gracias por venir y si se me permite la primera pregunta la voy a long art yo y en este caso javier precisamente el collar del hombre errante porque este libro porque más que nada la lección es curiosa si este libro como decía gonzalo no se había traducido nunca de manera integral castellano y yo lo conocí de una forma bastante curiosa en mi adolescencia fui a italia con mi familia y en un quiosco de prensa me encontré esto vale la colina del vagabundo que no sabía en absoluto lo que significaban pero me gusta mucho el dibujo de la portada y entonces en este afán consumista que yo tengo siempre me lo compré vale y en otro kiosco encontré bizancio que era como la segunda parte de esto y yo ni hablo italiano ni nada pero no importa sea yo me los compré los dos este lo intenté leer este como veis sigue precintado veinte y tantos años después vale pero donde yo siempre siempre me quedaré con esa cosa de este libro y yo no me lo podré leer y no sé qué y encontré una edición de los años treinta muy muy bonita que esto es todo lo que había en castellano no es el libro integro es una especie de resumen bastante incómodo de leer por cierto con una letra pequeñísima difícil y bueno pues cuando llegó el momento de montar la editorial y de seleccionar los títulos pensé a ver yo porque soy editor entonces en realidad para publicar lo que me dé la gana á mí y para publicar lo que a mí me gustaría encontrarme en una librería y entonces decidí que el collar el hombre errante pues era una de las de las obras a las que había que darle espacio en el catálogo de algo y zarco y así es como decidí publicar este libro sea un poco peculiar una historia una historia ya de juventud prácticamente mi juventud siquiera no sé tendría catorce años de trece nada mal si con por qué razón crees que este libro no que otra cosa no pero el autor es famoso tiene bastantes éxitos dentro del saber ha escrito también de cleopatra y mil cosas del estilo porque crees que precisamente este libro nunca llegó a trascender dentro de españa pues la verdad es que no lo tengo muy claro es verdad que yo diría que en españa raíz dejar no es muy conocido su obra más conocida que es las minas del rey salomón todo el mundo la conoce creo que más por la película propiamente pero pero si la gente le preguntas quién es el autor de las minas del rey salomón creo que la mayoría no lo sabe malamente claro entonces yo creo que es un autor que por lo que sea no tuvo en su momento me imagino gran éxito también es verdad que tiene una cantidad de obras escritas y muchísimas no están traducidas al castellano hay trabajo si hay trabajos lo que pasa es que habría que leerse primero las obras igual nos dan traducidas por algo no es el caso no es el caso no está yo creo que merecía la pena traducirla pero la verdad que me cuesta un poco encontrar una explicación porque efectivamente a lo mejor que ahora no se publicará o que no se hubiera convertido en un gran clásico bueno pues podría pasar pero que en su momento no se publicará sí que me parece sorprendente
Comentarios de Presentación de Libro: El Collar del Hombre Errante 2l5d2t