Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
UNED Sin Distancias
UNED Sin Distancias
Podcast

UNED Sin Distancias 2b3234

Por UNED
3.278
4.77k

Programas de Radio de la UNED 3t39l

Programas de Radio de la UNED

3.278
4.77k
“Las Sinsombrero”. Marga Gil Roësset
“Las Sinsombrero”. Marga Gil Roësset
Dentro de la serie radiofónica sobre Género e Igualdad, estamos dedicando varios programas a “Las Sinsombrero”, un grupo de mujeres artistas y pensadoras de la Generación del 27 silenciadas durante décadas. Su legado se expande en el tiempo gracias a la pieza escénica “Sobrevivir para recordar, cantar para sobrevivir” en la que un coro de mujeres recorre, a través de poemas, cartas o escritos las historias de este colectivo. Dedicamos este nuevo programa a la ilustradora y escultora Marga Gil Roësset (1908-1932).
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
17
22:28
Sin Distancias: Derecho / Informática / Filosofía (Emisión: 20/04/2025)
Sin Distancias: Derecho / Informática / Filosofía (Emisión: 20/04/2025)
- Protocolo en los actos. Organizando con elegancia (episodio 04) - La investigación científica desde la Academia Joven de España: la inteligencia artificial en el mundo actual - Carlos Gómez: la sospecha y la esperanza (2ª parte)
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
22
01:00:00
Sin Distancias: Políticas y Sociología / Antropología (Emisión: 19/04/2025)
Sin Distancias: Políticas y Sociología / Antropología (Emisión: 19/04/2025)
- El oficio de la Historia: Jorge de Hoyos Puente - Ahlan Palestina
Mundo y sociedad 1 mes
1
0
28
01:00:00
Sin Distancias: Trabajo social / Derecho (Emisión: 18/04/2025)
Sin Distancias: Trabajo social / Derecho (Emisión: 18/04/2025)
- Experiencias participativas. Asociación de Egresados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) (Colombia) - Cuestiones actuales en materia de sustracción internacional de menores
Mundo y sociedad 1 mes
1
0
14
01:00:00
Sin Distancias: Filología / Educación (13/04/2025)
Sin Distancias: Filología / Educación (13/04/2025)
- La Filomena - Ocio e inclusión
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
16
01:00:00
La Filomena
La Filomena
Viajamos cuatro siglos hasta la corte de los Austrias. Con los profesores José Ramón Carriazo y Antonio Sánchez Jiménez nos acercamos a la figura de Lope de Vega. ¿Sabían ustedes que aspiraba a un puesto prestigioso como el de cronista real? Conocemos también detalles de La Filomena, una complejísima obra publicada en 1621 con la que el escritor buscó acercarse a un público elegante. Lo hizo empujado por el éxito de Luis de Góngora entre la corte.
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
24
26:41
Ocio e inclusión
Ocio e inclusión
La inclusión social deja en sus participantes un enorme poso de bienestar emocional. Los profesores de la UNED Francisco Javier García Castilla y Ángel de Juanas Oliva se ponen al frente del segundo episodio de la serie ‘Ocio y gestión del tiempo en la juventud’. Nos presentan a Carolina Cañellas, de la Universitat Ramón Llull; y a Monserrat Vargas Vergara, de la Universidad de Cádiz. Con ellas conversan de propuestas de ocio que incluyan todas las necesidades y las distintas capacidades de sus participantes.
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
16
30:58
Sin Distancias: Educación / Ciencias (Emisión: 12/04/2025)
Sin Distancias: Educación / Ciencias (Emisión: 12/04/2025)
- Historia de la Educación y Educción Comparada. ¿Caminos convergentes o divergentes? - PIM: otra forma de disfrutar de las Matemáticas
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
24
01:00:00
Psicoanálisis y política (primera parte)
Psicoanálisis y política (primera parte)
Aunque pueda parecer que la Psicología pertenece al ámbito de lo individual y personal y la política al ámbito de lo colectivo, la psicoanalista Dolores Castrillo defiende que ambas están vinculadas como ya proponía Freud en su obra “Psicología de masas y análisis del yo”. No hay una psicología individual por un lado y una psicología social por otro. Ambas son inseparables.
Mundo y sociedad 1 mes
1
0
38
21:30
Bataille y lo imposible
Bataille y lo imposible
Para José Vidal, autor del libro “El Nietzsche francés: Georges Bataille. Rigor y urgencia de lo imposible”, la cuestión de lo imposible es central en el pensamiento de este autor. Bataille se planteaba si es posible pensar y jugar contra los límites y, sin embargo, asumirlos como irrebasables. El profesor Vidal considera que la actualidad de Bataille estaría en la posibilidad de incidir en una izquierda política que, dentro de su moderación y de su absoluta integración y conformidad con un sistema capitalista, estaría perdiendo toda su fuerza para movilizar a una población que, como esa propia izquierda, se ha aburguesado en occidente y está llevando a algo que podría traer un apocalipsis.
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
25
25:58
La "Elegía" de Thomas Gray y su recepción
La "Elegía" de Thomas Gray y su recepción
En el siglo XVIII hubo en Inglaterra un grupo de escritores interesados en la temática de los cementerios, uno de ellos fue Thomas Gray, autor de la obra Elegy Written in a Country Chuchyard. Es una composición lírica que en la actualidad sigue interesando a los lectores y además es de estudio obligatorio de la asignatura “Literatura Inglesa II. 1: Restauración y Siglo XVIII”, aquí en la UNED.
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
11
19:07
Integración regional y derechos humanos en la era digital
Integración regional y derechos humanos en la era digital
En este programa se mantiene una conversación sobre el concepto y teoría de la integración regional desde la perspectiva de la protección de los derechos humanos o fundamentales en la sociedad digital, incluyendo los desafíos que plantean y la comparativa entre los actuales modelos de integración latinoamericanos y europeo. La conversación incluye referencias a las oportunidades de los sistemas de Inteligencia Artificial para la protección de los derechos en la dinámica de la integración regional. El programa se desarrolla en el marco y como resultado de las actividades de la Cátedra Jean Monnet Gobernanza y Regulación en la Era Digital -Proyecto 101127331 GovReDig, financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen al autor y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea, ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos. Así como también de la Cátedra ISAAC. Derechos Individuales, Investigación Científica y Cooperación, UNED- CNR/IFAC establecida en la Facultad de Derecho de la UNED, y en colaboración con el Centro de Estudios sobre "Integración Regional & Derechos Humanos", derivada del proyecto UNED EDERGOPRO-UE.
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
14
37:15
Sin Distancias: Filología / Derecho (Emisión: 11/04/2025)
Sin Distancias: Filología / Derecho (Emisión: 11/04/2025)
- La "Elegía" de Thomas Gray y su recepción - Integración regional y derechos humanos en la era digital
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
13
01:00:00
Mujeres de las tres culturas
Mujeres de las tres culturas
“HEDUCOM, Educación desde una perspectiva histórica y comparada” es una serie radiofónica que promociona la Historia de la Educación y la Educación Comparada desde la divulgación científica y la transferencia. En este capítulo nos acercaremos a la educación de las mujeres de las tres culturas: cristiana, musulmana y judía en la Península Ibérica. Este proyecto forma parte de un Proyecto de Innovación Docente (Convocatoria 2024).
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
21
19:38
PIM: otra forma de disfrutar de las Matemáticas
PIM: otra forma de disfrutar de las Matemáticas
En este programa conocemos el PIM, el Pequeño Instituto de Matemáticas. Un proyecto dirigido a estudiantes de entre 12 y 18 años que se lleva a cabo en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), en el campus madrileño de Cantoblanco. Se trata de una actividad extraescolar con un enfoque peculiar. Mediante acertijos, retos, se resuelven problemas en grupo, se dialoga sobre Matemáticas y se aprende a razonar. Esta iniciativa cuenta con la participación de profesorado de la UNED.
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
23
25:12
Sin Distancias: Filosofía / Geografía e Historia (Emisión: 06/04/2025)
Sin Distancias: Filosofía / Geografía e Historia (Emisión: 06/04/2025)
- El materialismo de Marx - Arqueogriegos: digitalización y visualización del Catálogo Universal de museos y yacimientos de la Antigua Grecia
Mundo y sociedad 1 mes
1
0
33
01:00:00
El materialismo de Marx
El materialismo de Marx
Juan Manuel Aragüés, que es profesor de Filosofía en la Universidad de Zaragoza, nos propone en su libro “El materialismo de Marx. Del jardín de Epicuro al taller de Spinoza” una nueva lectura de Marx. Defiende que, en su pretensión de romper con la tradición idealista representada por Hegel, Marx conecta con la Filosofía materialista de Epicuro que también está presente en la obra de Spinoza.
Mundo y sociedad 1 mes
1
0
44
20:29
Sin Distancias: Políticas y Sociología (Emisión: 05/04/2025)
Sin Distancias: Políticas y Sociología (Emisión: 05/04/2025)
- Ciencia Política en Canarias - Valentín R. González, Belisario. Director de cine anarquista
Mundo y sociedad 1 mes
1
0
20
01:00:00
Sin Distancias: Políticas y Sociología / Filología (Emisión: 04/04/2025)
Sin Distancias: Políticas y Sociología / Filología (Emisión: 04/04/2025)
- El oficio de la Historia: Sisinio Pérez Garzón - Cuentos de animales en el resurgimiento de la fábula española (siglos XVIII-XIX)
Mundo y sociedad 1 mes
0
0
23
01:00:00
Ocio Intergeneracional
Ocio Intergeneracional
Primera parada de la serie de cinco capítulos “Ocio y gestión del tiempo en la juventud”. En este primer episodio los profesores de la UNED Francisco Javier García Castilla y Ángel de Juanas Oliva, que forman parte de OcioGune, una red de investigación en ocio, conversan con las profesoras Mari Ángeles Valdemoros, de la Universidad de La Rioja; e Isabel Luis Rico, de la Universidad de Burgos, sobre ocio intergeneracional.
Mundo y sociedad 2 meses
0
0
19
24:15
Más de UNED Ver más
UNED Humanidades
UNED Humanidades Filosofía, derecho, educación, historia, ... y demás disciplinas de humanidades de la UNED Actualizado
UNED Ciencias de la Salud
UNED Ciencias de la Salud Programas de Radio de la UNED Actualizado
UNED Ciencias
UNED Ciencias Programas de Radio de la UNED Actualizado
También te puede gustar Ver más
Kuartoscuro
Kuartoscuro audios, charlas conferencias, debates, presentaciones de libros, pensamiento crítico Actualizado
La Hora de Asia
La Hora de Asia La actualidad de Asia y la cuenca del Pacífico bajo la óptica española. Actualizado
Europa abierta
Europa abierta Abrimos las puertas de Europa con un recorrido por la actualidad de la UE. (Los programas posteriores al 11/01/24 están en Europa abierta en Radio 5) Actualizado
Ir a Mundo y sociedad