Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
UNED Sin Distancias
UNED Sin Distancias
Podcast

UNED Sin Distancias 2b3234

Por UNED
3.274
4.76k

Programas de Radio de la UNED 3t39l

Programas de Radio de la UNED

3.274
4.76k
Sin Distancias: Educación / Género e Igualdad (Emisión: 24/05/2025)
Sin Distancias: Educación / Género e Igualdad (Emisión: 24/05/2025)
- Educación Jesuítica en la España Moderna: algunos índices significativos - “Las Sinsombrero”. Carlota O’Neill
Mundo y sociedad Hoy
0
0
6
01:00:00
Sin Distancias: Derecho (23/05/2025)
Sin Distancias: Derecho (23/05/2025)
Sin Distancias: Derecho (23/05/2025)
Mundo y sociedad Ayer
0
0
6
01:00:00
Sin Distancias: Derecho (Emisión: 23/05/2025)
Sin Distancias: Derecho (Emisión: 23/05/2025)
- Desplazados Climáticos: Una realidad
Mundo y sociedad Ayer
0
0
11
22:45
Desplazados Climáticos: Una realidad
Desplazados Climáticos: Una realidad
Cada vez con más frecuencia e intensidad el cambio climático y la degradación medioambiental obliga a las personas a abandonar sus hogares en busca de entornos sostenibles para llevar una vida próspera. En 2023 hubo casi veintiséis millones y medio de desplazamientos internos debido a las situaciones como la sequía, subida del nivel del mar, etc, desplazamientos que se multiplican dentro y fuera de las fronteras de los países afectados. Este programa aborda esta problemática y observa la actuación de la istración ante el reto de acoger a personas provenientes de estos movimientos migratorios.
Mundo y sociedad Ayer
0
0
7
54:56
Museo de Historia de la Computación
Museo de Historia de la Computación
Una antigua fábrica de muebles ubicada en el municipio cacereño de Majadas de Tiétar, alberga el mayor museo de la historia de la computación de España y reúne en una nave de 1.400 metros cuadrados más de 500 máquinas, entre ordenadores y videoconsolas. "Arte y Ciencia es Computación" es la premisa de la que parte este museo que muestra la evolución del diseño industrial de este tipo de máquinas que pueden verse y disfrutarse a través de una visita guiada que te invita a mimetizarte con antiguas calculadoras mecánicas , smartphone actuales, mainframes, minicomputadoras, microcomputadoras, PCs y manejar videoconsolas y ordenadores en red.
Mundo y sociedad Ayer
0
0
8
22:45
Educación Jesuítica en la España Moderna: algunos índices significativos
Educación Jesuítica en la España Moderna: algunos índices significativos
“HEDUCOM, Educación desde una perspectiva histórica y comparada” es una serie radiofónica que promociona la Historia de la Educación y la Educación Comparada desde la divulgación científica y la transferencia. En este capítulo nos acercaremos a la educación de la Compañía de Jesús en la España Moderna y algunos de los hitos más destacados de su trayectoria. Este proyecto forma parte de un Proyecto de Innovación Docente (Convocatoria 2024).
Mundo y sociedad 3 días
0
0
11
27:11
“Las Sinsombrero”. Carlota O’Neill
“Las Sinsombrero”. Carlota O’Neill
Dentro de la serie radiofónica sobre Género e Igualdad, estamos dedicando varios programas a “Las Sinsombrero”, un grupo de mujeres artistas y pensadoras de la Generación del 27 silenciadas durante décadas. Su legado se expande en el tiempo gracias a la pieza escénica “Sobrevivir para recordar, cantar para sobrevivir” en la que un coro de mujeres recorre, a través de poemas, cartas o escritos las historias de este colectivo. Dedicamos este programa a la periodista, novelista y dramaturga, Carlota O'Neill (1905-2000).
Mundo y sociedad 3 días
0
0
12
25:22
“Hablando” con el enemigo
“Hablando” con el enemigo
¿Qué conocemos sobre el fenómeno de radicalización? ¿Hay algún rasgo o patrón común? La investigadora Laura Rodríguez-Gómez charla con el profesor Ángel Gómez sobre su experiencia directa de trabajo de campo en los procesos de prevención de la radicalización y el desenganche. El catedrático de la Facultad de Psicología de la UNED cuenta, de primera mano, cómo fue su experiencia con personas que se encuentran en distintos niveles de radicalización.
Mundo y sociedad 3 días
0
0
14
24:05
El marxismo incierto (TERMINADO)
El marxismo incierto (TERMINADO)
Reflexionar sobre el marxismo a través de las obras de Walter Benjamin y de Antonio Gramsci es el objetivo del último trabajo de Luis Martínez de Velasco y Alfredo López Pulido. Benjamin y Gramsci intentaron, cada uno a su manera, reactualizar el marxismo y reconstruir el materialismo histórico buscando las condiciones de posibilidad, casi en el sentido kantiano, para que ese materialismo estuviera a la altura de los convulsos tiempos que les tocó vivir. Algo que los dos autores consideran también necesario en la actualidad.
Mundo y sociedad 4 días
0
0
20
34:56
Sin Distancias: Geografía e Historia / Filosofía (Emisión: 18/05/2028)
Sin Distancias: Geografía e Historia / Filosofía (Emisión: 18/05/2028)
- Jardines de Al-Ándalus y el Magreb - Psicoanálisis y política (segunda parte)
Mundo y sociedad 6 días
1
0
25
01:00:00
Sin Distancias: Filología / Sociología (Emisión: 17/05/2025)
Sin Distancias: Filología / Sociología (Emisión: 17/05/2025)
- Música con verso: conversaciones con Sabela Caamaño y Antía Ameixeiras - José Giménez Giménez: un médico en la política municipal
Mundo y sociedad 1 semana
0
0
17
01:00:00
Sin Distancias: Educación / Género e igualdad (Emisión: 16/05/2025)
Sin Distancias: Educación / Género e igualdad (Emisión: 16/05/2025)
- La educación por competencias en el marco de la formación técnico-profesional de la República Dominicana - “Las Sinsombrero”. Marga Gil Roësset
Mundo y sociedad 1 semana
0
0
11
01:00:00
Ocio y juventud
Ocio y juventud
Cultura, deportes, tecnología, creatividad… El tiempo libre es una herramienta clave para el desarrollo personal y la participación social. Especialmente si hablamos de jóvenes, que atraviesan una bonita etapa en la que están construyendo su identidad. Llegamos al quinto y último episodio de la serie ‘Ocio y gestión del tiempo en la juventud’.
Mundo y sociedad 1 semana
2
0
20
32:32
Sin Distancias: Trabajo Social / Educación (Emisión: 11/05/2025)
Sin Distancias: Trabajo Social / Educación (Emisión: 11/05/2025)
- El sexo del futuro: intimidad, cuerpo y deseo en tiempos neoliberales - Desafíos y propuestas de ocio en la infancia
Mundo y sociedad 1 semana
0
0
15
01:00:00
Desafíos y propuestas de ocio en la infancia
Desafíos y propuestas de ocio en la infancia
Cuando hablamos de ocio nos referimos a momentos de tiempo libre, diversión o descanso. ¿Pensamos en esto último cuando planificamos las actividades extraescolares de niños y niñas? En el cuarto episodio de la serie ‘Ocio y gestión del tiempo en la juventud’ los profesores de la UNED Francisco Javier García Castilla y Ángel de Juanas Olivas conversan con Idurre Lazcano y Raúl Fraguela sobre todos desafíos pendientes y propuestas de ocio en la infancia.
Mundo y sociedad 1 semana
0
0
17
29:29
El sexo del futuro: intimidad, cuerpo y deseo en tiempos neoliberales
El sexo del futuro: intimidad, cuerpo y deseo en tiempos neoliberales
La inteligencia artificial, las aplicaciones o la aparición de nuevos espacios digitales están cambiando nuestra forma de relacionarnos. Los tentáculos del capitalismo son alargados y la sexualidad y los espacios de intimidad no son ajenos a este. Para reflexionar de forma crítica sobre la vivencia corporal o la articulación del deseo en nuestros cuerpos y para conocer nuevos términos y fenómenos que hemos empezado a naturalizar, la UNED Madrid ha organizado el curso ‘El sexo del futuro: intimidad, cuerpo y deseo en tiempos neoliberales’. Charlamos con su directora, Andrea García-Santesmases Fernández.
Mundo y sociedad 1 semana
1
0
29
24:34
Sin Distancias: Ciencias / Educación (Emisión: 10/05/2025)
Sin Distancias: Ciencias / Educación (Emisión: 10/05/2025)
- Día Internacional de la Luz 2025 - Diálogo en torno a la pedagogía en la España del siglo XIX
Mundo y sociedad 2 semanas
0
0
13
01:00:00
Sin Distancias: Psicología / Educación (09/05/2025)
Sin Distancias: Psicología / Educación (09/05/2025)
- Psicología y aviación - HEDUCOM. Mujeres de las tres culturas
Mundo y sociedad 2 semanas
0
0
13
01:00:00
Psicología en aviación
Psicología en aviación
A propósito del curso de extensión universitaria de la UNED llamado Factores humanos en aviación, observamos cómo la Psicología se pone al servicio de las compañías aéreas para intentar minimizar los accidentes de avión, lo cuales, según las estadísticas, son debidos en un 80% a errores humanos.
Mundo y sociedad 2 semanas
0
0
9
39:45
Psicoanálisis y política (segunda parte)
Psicoanálisis y política (segunda parte)
En este segundo programa con la profesora y psicoanalista Dolores Castrillo sobre su libro “Psicoanálisis y política, un encuentro necesario”, Antonio García Santesmases y Francisco José Martínez, catedráticos de Filosofía en la UNED, reflexionan sobre nuestra relación con la naturaleza, el cambio climático y las posibles soluciones que puede aportarnos la perspectiva psicoanalítica.
Mundo y sociedad 2 semanas
0
0
20
27:25
Más de UNED Ver más
UNED Humanidades
UNED Humanidades Filosofía, derecho, educación, historia, ... y demás disciplinas de humanidades de la UNED Actualizado
UNED Ciencia y Tecnología
UNED Ciencia y Tecnología Química, informática, ingeniería, ciencia, ... y demás ramas de la Ciencia y Tecnología de la UNED, universidad nacional española a distancia Actualizado
UNED Ciencias de la Salud
UNED Ciencias de la Salud Programas de Radio de la UNED Actualizado
También te puede gustar Ver más
Hora América
Hora América Analizamos las noticias más importantes de la actualidad de Iberoamérica. Actualizado
Kuartoscuro
Kuartoscuro audios, charlas conferencias, debates, presentaciones de libros, pensamiento crítico Actualizado
Solo Documental
Solo Documental "AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación." Actualizado
Ir a Mundo y sociedad