iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Tablas y Tableros w6n38
229
69
Tablas y Tableros: El programa busca ampliar las nociones de prácticas culturales y su dimensión educativa presentado intervenciones de radio teatro, lecturas dramáticas, investigación y estéticas emergentes entre otras. Una Producción de la Pedagógica Radio de la Universidad Pedagógica Nacional. 1y321t
Tablas y Tableros: El programa busca ampliar las nociones de prácticas culturales y su dimensión educativa presentado intervenciones de radio teatro, lecturas dramáticas, investigación y estéticas emergentes entre otras.
Una Producción de la Pedagógica Radio de la Universidad Pedagógica Nacional.
HERENCIA_UNA VIDEOCONFERENCIA PERFORMATICA
Episodio en Tablas y Tableros
Video Conferencia Performática, es una creación a partir de la investigación: huellas de poder patriarcal en los cuerpos de las mujeres, realizada por Jehymy Patricia Vasco Sánchez, investigadora y docente de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica. El montaje explora el nexo entre la práctica artística performática y los marcos teóricos de la "colonialidad del poder" de Aníbal Quijano y el sistema patriarcal de Rita Segato, para comprender la segregación impuesta y validada en los cuerpos de las mujeres por las narrativas dominantes.
46:54
William Fernando Quiroz Sánchez y el colectivo teatral Inti amaru
Episodio en Tablas y Tableros
Diálogo sobre la agrupación teatral Inti Amaru con William Fernando Quiroz Sánchez, Licenciado en artes escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional.
48:58
Del acontecimiento social al acontecimiento poético.
Episodio en Tablas y Tableros
En esta emisión hablamos sobre el libro Del acontecimiento social al acontecimiento poético. Tránsitos y relatos del conflicto armado colombiano, escrito por Diana Rodríguez Bautista, docente de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional. Este libro surge del trabajo de tesis realizado por la autora y se centra en una indagación acerca de las interacciones entre la creación escénica colombiana, el conflicto armado y la construcción de memorias
47:36
Teatralidad y ritualidad en la comunidad metalera bogotana
Episodio en Tablas y Tableros
Conversatorio sobre el trabajo de grado del estudiante Ángel Santiago Albarracín titulado Teatralidad y ritualidad en la comunidad metalera de Bogotá: una experiencia educativa en escena
36:00
Pedagogía, creación y circulación en la Licenciatura en Artes Escénicas
Episodio en Tablas y Tableros
En esta emisión hablamos sobre el proyecto Teatro Circular, que se desarrolla en el sexto semestre por estudiantes y docentes de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional; este proceso busca llevar intervenciones artísticas y pedagógicas a diversos escenarios en el país, respondiendo por una parte al carácter nacional de nuestra Universidad así como a su vocación pedagógica.
45:39
Manuel Viveros y el teatro de Manuel Zapata Olivella
Episodio en Tablas y Tableros
Diálogo y reflexión sobre el teatro de Manuel Zapata Olivella con Manuel Viveros, Licenciado en arte dramático de la Universidad del Valle, especialisa en educación artística de la Universidad de Valladolid, y especialista y master en teatro afronorteamericano de la Universidad de Lousivile Kentucky
46:55
Desbordar la danza (la danza, tachada)
Episodio en Tablas y Tableros
En este episodio de Tablas y Tableros, brigitte potente - andrés lagos habla sobre el proceso de investigación y creación de su tesis de maestría en arte educación y cultura en la Universidad Pedagógica Nacional. En este trabajo hay una original intervención o inversión de la escritura la cual se relaciona con el cuerpo en movimiento y con la invención de formas de reflexión y conocimiento en el entorno académico.
52:16
La teatralidad archivística de la colección Victoria Espinosa
Episodio en Tablas y Tableros
Conversatorio performático a cargo de Thaís Gonzalez y Jessica Gaspar sobre la divulgación de los resultados de investigación sobre los archivos de la reconocida figura del teatro afropuertorriqueño Victoria Espinosa en el marco de la Cumbre Afro en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
48:32
Alfabeto sonoro y la comunicación oral
Episodio en Tablas y Tableros
Conversación con la artista Carmen Elvira Brigard y el profesor Camilo Igua acerca del proyecto alfabeto sonoro y las exploraciones que han realizado sobre oralidad, interculturalidad y estéticas de lo sonoro y vocal. Posibilidades de aplicaciones a prácticas educativas.
50:21
Ecocirco: 15 años de artes escénicas y ambientalismo en Cundinamarca
Episodio en Tablas y Tableros
Diálogo y reflexión con Diana Yamile López Roa artista escénica, gestora cultural y estudiante del convenio de profesionalización de Licenciatura en Artes de la Universidad Pedagógica Nacional en La Mesa, Cundinamarca.
44:53
Sabana Sana: una experiencia sensorial
Episodio en Tablas y Tableros
Conversación con Yuli Guzmán, egresada de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional acerca de su proyecto de grado Sabana Sana, lelvaod a cabo en el municipio de Tocancipá, en el cual ella lideró una experiencia de teatro sensorial que aporta a la educación integral.
55:06
Profesionalización en Licenciatura en artes
Episodio en Tablas y Tableros
Diálogo y reflexión con Ricardo Uribe documentalista, gestor cultural y estudiante del convenio de profesionalización de Licenciatura en Artes de la Universidad Pedagógica Nacional en La Mesa, Cundinamarca.
57:05
Hombres Trans – Performando la masculinidad
Episodio en Tablas y Tableros
Diálogo y reflexión con Valentín Alejandro Corredor Roldán en torno a las masculinidades trans, desde una reflexión autoetnográfica fruto de un proceso de investigación creación para su trabajo de grado en la Licenciatura en Artes Escénicas en la Universidad Pedagógica Nacional.
54:16
El teatro comunitario de Mamadou Diol en Senegal
Episodio en Tablas y Tableros
En esta emisión se compartirá la trayectoria del grupo teatral Kaduu Yaraax encabezado por Mamadou Diol desde Dakar, Senegal.
01:05:46
La cara feliz de Vendimia Teatro
Episodio en Tablas y Tableros
Conversación con Carlos Araque y Clara de Vendimia Teatro acerca de la trayectoria de esta agrupación bogotana, sus búsquedas pedagógicas e investigativas y la pieza teatral La cara feliz de la mujer transmutada.
50:43
Estéticas de la oralidad callejera en el proyecto Bosavoz Pregoneras
Episodio en Tablas y Tableros
En esta emisión se compartirá la experiencia de la estudiante Valentina de la Licenciatura en Artes Escénicas y su proyecto artístico Murga Bosavoz Pregoneras
55:38
Eso no es amor
Episodio en Tablas y Tableros
Comentarios y reflexiones alrededor de casos y acusaciones de abuso en el ámbito universitario; sus repercusiones y relaciones con la pedagogía y las artes.
57:11
Visita LAE al campamento de refugiados Saharauis en África
Episodio en Tablas y Tableros
En esta emisión se compartirá la experiencia del estudiante de la Licenciatura en Artes Escénicas Valentín Corredor en su visita a Saharauis, Argelia, África
01:00:01
Nuestro monólogo marica
Episodio en Tablas y Tableros
Nuestro monólogo marica es el proyecto de creación de Brayan David Sereno, también conocida como Rafaela. En este programa hablamos de género, diversidad, artes escénicas y pedagogía.
59:56
Indicios afro en el teatro de AjíMaíz
Episodio en Tablas y Tableros
Esta emisión tiene como propósito compartir la experiencia profesional del colectivo artístico AjíMaíz y su obra Indicios afro, Huellas en los altos de Jalisco presentada hace algunos meses en la UPN
54:55
Más de La Pedagógica Radio Ver más
Maratón de lectura FILBo2023/Comisión de la Verdad La Pedagógica Radio en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023, realizó la maratón de lectura, una actividad de lectura en voz alta y a varias voces con las y los asistentes a la FILBo. En esta ocasión realizamos la lectura del libro "La fuerza de esta voz" de La Comisión de la Verdad y de los libros "Futuro en tránsito Actualizado
Pampedia Pampedia La Educación como Fetiche: Es un programa de análisis que aborda problemas y realiza reflexiones desde y sobre la pedagogía y la educación como campo de saber que se configuran en prácticas sociales que trascienden la escuela y la enseñanza. Una Producción de la Pedagógica Radio de la Universidad Pedagógica Nacional. Actualizado
Especiales Pedagógica Radio El programa expone temas de coyuntura de interés político y cultural, que desde la voz de sus protagonistas permite conocer los hechos y debates que allí se generan. Una Producción de la Pedagógica Radio de la Universidad Pedagógica Nacional. Actualizado
También te puede gustar Ver más
MÚSICA, CULTURA Y SOCIEDAD En dieciséis siglos de la inagotable historia de la música clásica, los eventos que la han acompañado son innumerables; sin embargo, en muchas ocasiones no es claro el nexo que une a la música con el entorno social en el que es creada. Cada programa, a través de las obras musicales que se oirán, hará un recorrido por la vida del compositor, su entorno personal, cultural y social, así como los acontecimientos históricos que envuelven la creación de todo artista. Conduce Daniel Corrales Gutierrez Actualizado
El Convite El Convite: Programa que aborda la escuela rural como escenario de múltiples apuestas educativas que se generan en medio de la dispersión poblacional, patrones socioculturales locales y la necesidad de integrar el territorio ylas comunidades. En este caso del municipio de la Calera donde la UPN hace presencia. Una Producción de la Pedagógica Radio de la Universidad Pedagógica Nacional. Actualizado