Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Historias a pie de micro
Historias a pie de micro
Podcast

Historias a pie de micro 64m2q

12
833

Podcast en formato documental sonoro con historias personales, humanas y cercanas. Relatos extraordinarios de gente corriente, como la que tenemos a nuestro lado cada día. Cualquiera tiene una historia que merece la pena ser contada en formato podcast.  Cada mes un nuevo episodio, cada mes una historia diferente.  Creado por Chema Martínez Pastor y Luis Blanco, de la productora Formato Podcast.  3s5k4c

Podcast en formato documental sonoro con historias personales, humanas y cercanas. Relatos extraordinarios de gente corriente, como la que tenemos a nuestro lado cada día. Cualquiera tiene una historia que merece la pena ser contada en formato podcast. 
Cada mes un nuevo episodio, cada mes una historia diferente. 
Creado por Chema Martínez Pastor y Luis Blanco, de la productora Formato Podcast. 

12
833
Una fina línea
Una fina línea
Hace 5 años, en plena pandemia, una fina línea separó nuestra realidad de la ficción, de la distopía... Luis de Vega salió con su cámara a retratar esa irrealidad como si de un escenario de guerra se tratara. Mientras, en los hospitales, cientos de personas en coma experimentaban su propia irrealidad, un delirio que les arrastraba a vivir en mundos paralelos. "Una fina línea" es un episodio original de "Historias a Pie de Micro", de Formato Podcast ⁠https://formatopodcast.com/apiedemicro/⁠ ¿Quieres patrocinar un episodio y que tu historia sea protagonista? Escríbenos a [email protected] Créditos: Guión, narración y dirección: Chema Martínez Pastor Entrevistas, diseño sonoro y atmósferas musicales: Luis Blanco Diseño de carátula: Chema Martínez Pastor, con fotos de Envato y de la cuenta de Instagram de @erdevega Con la colaboración especial de Rubén Gutiérrez y Raquel Rero Voz de indicativo inicial: Beatriz López
Mundo y sociedad 1 mes
7
0
3.7k
22:25
Si te tienes que ir
Si te tienes que ir
La vida de Luis y Begoña cambió radicalmente a comienzos de 2020. Pero su historia va más allá de un drama provocado por el Covid y otros avatares de la vida. Es una historia de despedidas, de superación, de reencuentros y de amor incondicional. “Si te tienes que ir”es un episodio del podcast Historias a pie de Micro, de la productora Formato Podcast ⁠https://formatopodcast.com/apiedemicro/⁠⁠ ¿Quieres patrocinar un episodio y que tu historia sea protagonista? Escríbenos a [email protected] Dirección: Luis Blanco y Chema Martínez Pastor Guión y narración: Luis Blanco Diseño visual: Chema Martínez Pastor Fondos musicales y diseño sonoro: Formato Podcast Música adicional de librería: Artlist.io Agradecemos a Begoña y a Luis que nos hayan permitido contar su historia.
Mundo y sociedad 2 meses
9
0
3.4k
31:35
La tierra que ocupas
La tierra que ocupas
Alejandro sufrió una pérdida dura e irreparable hace 20 años. Aquel día, su vida cambió para siempre, y también la de su familia y otras personas de su entorno. Pero la tragedia, la pérdida y la ausencia pueden transformarse y generar energía que ayude a cambiar cosas. Esta es la historia de Alejandro, de Ana y de todas las personas que luchan por conseguir una convivencia en paz y tolerancia. “La tierra que ocupas” es un episodio del podcast Historias a pie de Micro, de la productora Formato Podcast www.formatopodcast.com Dirección: Luis Blanco y Chema Martínez Pastor Guión y narración: Luis Blanco Diseño gráfico: Chema Martínez Pastor Diseño sonoro, atmósferas y fondos musicales: Formato Podcast Canciones Incertidumbre y Ágreda de Robert Santamaría Canción “El abrazo del árbol” del grupo Amarok Música de librería adicional: Envato Elements La emisión de radio que se escucha en este episodio es una recreación que ha contado con la colaboración en las voces de Javier Luengo, Laura Blanco y Marta Isern. Queremos agradecer a Ana, Nacho, Alejandro y la familia de Rodolfo Benito su generosidad por dejarnos contar su historia.
Mundo y sociedad 4 meses
11
0
3.5k
38:59
El Ojo en el Cielo
El Ojo en el Cielo
Hace 50 años se produjo un hecho sin precedentes en nuestro país. El INTASAT, un pequeño satélite de apenas 25 kilos nos convirtió en el undécimo país del mundo en lanzar un satélite propio al espacio. Desde entonces, y de la mano del INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), España se ha convertido en referencia europea y mundial de este sector. En el episodio de hoy conoceremos a José Torres, uno de los pioneros que, con poca experiencia y medios más bien precarios, consiguieron poner nuestro propio Ojo en el Cielo. "El Ojo en el Cielo" es un episodio original de "Historias a Pie de Micro", de Formato Podcast ⁠https://formatopodcast.com/apiedemicro/⁠ ¿Quieres patrocinar un episodio y que tu historia sea protagonista? Escríbenos a [email protected] Créditos: Guión, dirección y locución: Chema Martínez Pastor Diseño sonoro y ambientaciones musicales: Luis Blanco Las canciones "Balerina mágica" y "Sound Through Space and Time" están compuestas por Renato di Prinzio. 
Mundo y sociedad 5 meses
8
0
3.3k
24:10
Por los siglos de los siglos
Por los siglos de los siglos
La vida de José era de lo más normal. Un dicharachero sevillano afincado en Madrid, amante de la fiesta, de los amigos, del Sevilla, de correr… Y tenía un buen trabajo. Nada hacía prever que estaba a punto dar un giro brusco a su vida. ¿Qué lleva a alguien a tomar una decisión tan drástica? ¿Somos capaces las personas de comprometernos con algo hasta la muerte? Esta es la historia de José, de su familia, de sus amigos y del amor a una idea y a unas creencias. “Por los Siglos de los Siglos” es un episodio del podcast Historias a pie de Micro realizado por la productor Formato Podcast www.formatopodcast.com Guión y locución: Luis Blanco Dirección y grabación de entrevistas: Chema Martínez Pastor y Luis Blanco Diseño sonoro y ambientaciones musicales: Formato Podcast Queremos mencionar especialmente a Alejandro Blanco Hernández por permitirnos usar su tema musical “Por los Siglos de los Siglos”, que aparece en dos versiones. La versión usada para ilustrar la escena de la procesión está extraída de la interpretación de este tema por parte de la Agrupación Musical Nuestra Señora del Juncal de Sevilla en la Iglesia de Santa Marina en febrero de 2018. La que cierra el episodio en versión de piano está interpretada por el propio Alejandro Blanco. Puedes descubrir más música de Alejandro Blanco en su web: https://www.alejandroblancohernandez.com/ Las canciones “Línea de Cumbres”, “Ágreda II” y “Elionor de Castella” están compuestas por Robert Santamaría. Puedes descubrir toda la música de su Robert Santamaría y sus proyectos musicales en su cuenta de Bandcamp: https://robsant.bandcamp.com/ Música adicional de librería obtenida de Artlist.io Queremos dar las gracias a José Antonio Bautista por recibirnos en el monasterio y contarnos su historia.
Mundo y sociedad 6 meses
13
4
3.4k
32:04
Un club de barrio sin barrio
Un club de barrio sin barrio
Los clubes de barrio son una institución importante en la vida de los barrios. En ellos, jóvenes y adultos comparten su pasión por el deporte al tiempo que se forman y socializan, sin importar el origen de cada uno de ellos. Hoy conoceremos la historia de la Agrupación Deportiva Ferroviaria, el cuarto club de fútbol más antiguo de Madrid. Un club que ahora se ve obligado a jugar en campos alquilados porque no dispone de un lugar donde entrenar y jugar como local. Fundado en 1918 para que los empleados del ferrocarrill tuvieran un lugar donde hacer deporte, hoy la "Ferro" está luchando por volver a tener su propia casa y construir un futuro esperanzador. Personalidades como Míchel y su hijo, quienes nos contarán la historia de "El Manzana" o Vicente del Bosque nos ayudarán a reconstruir esta bonita historia y nos contarán cómo están contribuyendo para hacer de la "Ferro" un club grande. Este es un episodio desarrollado por Formato Podcast para la Agrupación Deportiva Ferroviaria. Información sobre las acciones de la Agrupación Deportiva Ferroviaria: https://www.ferro-marketplace.es/#waitingListForm
Mundo y sociedad 7 meses
11
0
3.1k
25:08
Un latido metálico
Un latido metálico
Verano de 2023. María juega con su hija Paula en la piscina cuando Luis llega alarmado con un fuerte dolor en el pecho y el cuello. Es el comienzo de una historia cargada de tensión, incertidumbre, drama y profundas reflexiones sobre la vida.   Un latido metálico es un episodio del podcast Historias a pie de Micro, producido por Formato Podcast. www.formatopodcast.com  Guión y dirección: Chema Martínez y Luis Blanco Diseño sonoro: Formato Podcast Música de Artlist.io y Envato Elements Queremos agradecer especialmente al grupo The Gift por permitirnos usar su canción “Primavera” para este episodio.  Nota: Los audios de WhatsApp que suenan en el episodio son reales
Mundo y sociedad 8 meses
24
6
3.2k
35:57
El efecto Balboa
El efecto Balboa
Tras el episodio anterior de Historias a pie de Micro, sentíamos que faltaba algo más que contar sobre Rocky Balboa ¿Qué tiene su historia para motivar a tanta gente? ¿Cómo puede un icono cinematográfico convertirse en una fuente de inspiración tan potente fuera de la pantalla? En este episodio intentamos dar respuesta a estas preguntas.  Este episodio extra de Historias a pie de Micro ha contado con el guión y la narración de Luis Blanco. La producción ejecutiva es de Chema Martínez.  La voz del indicativo de “Historias a pie de micro” es de Beatriz López.  De nuevo, las versiones y variaciones de algunos temas originales de Bill Conti que suenan en el episodio están interpretadas por Robert Santamaría. El resto de la música ha sido seleccionada de Artilist.io y Envato Elements. Historias a pie de Micro, una producción de Formato Podcast. www.formatopodcast.com
Mundo y sociedad 10 meses
10
3
2.4k
12:50
Tras los pasos de Rocky
Tras los pasos de Rocky
¿Puede un personaje de cine marcar la vida de alguien y ser mucho más que una inspiración? Es el caso de Martín y José Luis. Han tenido una vida de película, han aprovechado sus oportunidades, han emprendido, han peleado y han llegado en pie hasta el último asalto.  "Tras los pasos de Rocky” es un episodio del podcast “Historias a pie de micro”, producido por Formato Podcast. www.formatopodcast.com Guión y narración: Luis Blanco Dirección: Chema Martínez y Luis Blanco Producción Ejecutiva: Chema Martínez  Diseño Sonoro: Formato Podcast La voz de los encabezados de escena es de Rubén Gutiérrez.  La voz del indicativo de “Historias a pie de micro” es de Beatriz López.  Las versiones y variaciones de algunos temas originales de Bill Conti que suenan en este episodio están interpretadas por Robert Santamaría. El resto de la música ha sido seleccionada de Artilist.io y Envato Elements.
Mundo y sociedad 10 meses
9
4
2.2k
37:02
De Latina a Griega
De Latina a Griega
¿Cómo vivir con un gran secreto en tu interior? Hoy os traemos la historia de Gabriela. Alguien que, hasta los 38 años, ha vivido como Gabriel pero que, finalmente, no ha podido más y ha decidido que sea Gabriela quien escriba las próximas páginas de su historia. Viajaremos por el mar hasta una vida nueva. "De Latina a Griega" Guión y narración: Chema Martínez Pastor Dirección: Chema Martínez Pastor y Luis Blanco Producción Ejecutiva: Luis Blanco Diseño Sonoro: Formato Podcast Diseño Gráfico: Chema Martínez Pastor Músicas y algunos efectos extraídos con licencia en artlist.io y envatoelements.com La voz del indicativo de “Historias a pie de micro” es de Beatriz López.  Formato Podcast es una agencia especializada en la creación de podcasts para empresas y en la producción de ficciones y documentales sonoros.  www.formatopodcast.com
Mundo y sociedad 11 meses
13
0
3.1k
30:18
500 años atrás
500 años atrás
El escenario principal del primer episodio de "Historias a pie de Micro" es un castillo del siglo XV. Junto a sus muros conviven en la actualidad la historia de un soñador que creó su obra cumbre, la de un juglar que pinta cuadros y la de muchas personas que trabajan por convertir ciertos territorios olvidados en un valioso patrimonio con vocación de futuro. Acompáñanos en un viaje al pasado para hablar del presente y del futuro. "500 años atrás" Guión y narración: Luis Blanco Dirección: Chema Martínez y Luis Blanco Producción Ejecutiva: Chema Martínez Diseño Sonoro: Formato Podcast La voz de las memorias de Anastasio es de Rubén Gutiérrez. La voz del indicativo de “Historias a pie de micro” es de Beatriz López. Las canciones que suenan en este episodio son: "Animales" y "Emboscada", de Alberto Acinas "Por la senda de los Cerezos en Flor", y "Tres impresiones para guitarra de 12 cuerdas", de Amarok. "Galliarde" y "Otoñal", de Renato Di Prinzio. "12 de octubre", de Robert Santamaría. Queremos agradecer la colaboración de Juan Carlos García y de su familia por abrirnos las puertas de su castillo y de su historia. Formato Podcast es una agencia especializada en la creación de podcasts para empresas y en la producción de ficciones y documentales sonoros. www.formatopodcast.com
Mundo y sociedad 1 año
18
5
2.5k
26:20
Tráiler
Tráiler
Trailer del nuevo podcast en formato documental sonoro en el que contamos historias cercanas y personales que tienen la virtud de emocionarnos. Cada mes un nuevo episodio, cada mes una historia diferente. **Primer episodio disponible el próximo 13 de abril** Una producción de Formato Podcast. 
Mundo y sociedad 1 año
3
0
425
01:56
Más de Formato Podcast Ver más
A tu Ritmo - Running Podcast
A tu Ritmo - Running Podcast A tu Ritmo es el podcast de running que escuchan los corredores populares. Un programa de referencia del mundo del running, creado por Luis Blanco y presentado por Chema Martínez Pastor. Un capítulo cada quince días, disponible cada dos lunes en este canal. Y para los seguidores de iVoox, además, con la posibilidad de suscribirse a contenidos especiales como Escuela de Entrenamiento. ¡Apóyanos en esta plataforma! Si te gusta correr, este es tu espacio. A tu Ritmo, con Chema Martínez Pastor y Pablo VIllalobos. www.correaturitmo.com TW: @correaturitmo @correaturitmo FB: @correaturitmoES https://www.facebook.com/correaturitmoES IG: @correaturitmo https://www.instagram.com/correaturitmo/ Grupo Telegram: A tu Ritmo Chat https://t.me/aturitmochat Producido por Formato Podcast: https://formatopodcast.com/ Actualizado
Pan de Marketing
Pan de Marketing Cada programa, Chema Martínez y Capi Herrero te traen a los mejores profesionales del mundo del marketing. Juntos, descubriremos si el marketing que se hace en casa es mejor que el que nos pueden hacer fuera. O si es interesante aprender a hacer nosotros en casa cosas que podríamos "comprar" fuera. Bienvenidas a la panadería del marketing, donde lo mismo te vas con un plan que con una baguette. Creemos que, para hacer un buen marketing, el único secreto es contar con el mejor ingrediente: las personas. Sólo tiene sentido trabajar con buena gente y así nos aseguraremos que el pan sale con muy buena "masa madre". Hay muchas formas de conseguir los objetivos de marketing, igual que hay muchas formas de hacer pan. ¿Cuál es la tuya? Contamos con vosotros para seguir aprendiendo en cada programa. 'Pan de Marketing' es un programa creado y producido por Formato Podcast https://www.linkedin.com/company/formato-podcast Con Juan Miguel "Capi" Herrero https://www.linkedin.com/in/juanmiguelherrero/ y Chema Martínez Pastorhttps://www.linkedin.com/in/chema-martinez-pastor/ Más información: https://formatopodcast.com/pandemarketing/ Actualizado
CACHO: un sueño de oro
CACHO: un sueño de oro Documental sonoro que repasa la carrera y los éxitos de Fermín Cacho, el deportista que ha conseguido los mayores logros para el atletismo español. Más información en formatopodcast.com/cacho Aprovechando que en agosto de 2022 se cumplen 30 años de la victoria olímpica de Fermín Cacho en la prueba de 1.500 metros en los JJOO de Barcelona ‘92, Luis Blanco, a través de estos cinco episodios, te cuenta la historia de un sueño cumplido, el de Cacho, que aspiraba desde que era adolescente a conseguir algo grande en aquella cita olímpica. El aniversario es la excusa perfecta para contar el sueño de Cacho como nadie lo ha contado antes, con testimonios del propio Fermín, de atletas y compañeros, entrenadores, su familia y todos aquellos personajes que fueron importantes en el hito más destacado del atletismo de nuestro país. “Cacho: un sueño de oro” es el podcast de una historia universal, de interés para cualquiera que disfrute con las buenas historias. Contiene todos los ingredientes para atrapar y emocionar a quien lo escuche: la consecución de un sueño, la lucha por mejorar, el triunfo de los humildes, el poder de la amistad, los frutos del trabajo y el esfuerzo. "Cacho: un sueño de oro" está producido por Formato Podcast. Fotografía de portada cedida por Miguel Ángel Mostaza. Actualizado
También te puede gustar Ver más
LUNA DE LOBOS
LUNA DE LOBOS La realidad siempre tiene muchas caras. Vivimos tiempos de saturación informativa en los que la verdad se diluye entre ruido. “LUNA DE LOBOS" propone una forma distinta de llegar a la verdad. Alejados de los vicios de lo políticamente correcto. Un programa dirigido por Luis Álvarez. Síganos. Gracias por escuchar. Actualizado
Solo Documental
Solo Documental "AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación." Actualizado
ESPURNA
ESPURNA Entrevistas sobre ciencia, tecnología, amor, lenguaje, historia, cultura, geoestrategia y las repercusiones de todo ello en el mundo del futuro. Con Jordi Llátzer @jordillatzer. Canal de YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCSQJX9lm4u92bx0XGpEIUiA TWITCH: https://www.twitch.tv/jordillatzer Actualizado
Ir a Mundo y sociedad