Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Hecho a mano
Hecho a mano
Podcast

Hecho a mano 3z5p1j

Por RTVE
61
121

Programa dedicado a la música popular contemporánea. Está dirigido y presentado por Manolo Fernández y Carlos Domínguez ("Charlie"). 4q5b6d

Programa dedicado a la música popular contemporánea. Está dirigido y presentado por Manolo Fernández y Carlos Domínguez ("Charlie").

61
121
Hecho a mano - Actores-cantantes - 24/10/11
Hecho a mano - Actores-cantantes - 24/10/11
Episodio en Hecho a mano
No todos los actores de cine y televisión han traspasado el umbral para aventurarse por terrenos musicales, pero sÍ han sido muchos los que al menos una vez se han atrevido a cantar delante de micro y no solo en la ducha. Los hay incluso que tienen la carrera musical como un complemento de su personalidad artística enfocada en otras áreas. El pasado año Jeff Bridges se llevaba un Oscar por la película Crazy Heart y en la actualidad ha lanzado un álbum de muy alta consideración. Eso nos ha dado pie para recrearnos en nombres como los de Bring Crosby -que hizo cantar a la que sería princesa de Mónaco, Grace Kelly-, Debbbie Reynolds -cuya canción de éxito impulso el nombre de Tamla Motown-, Melina Mercouri, Richard Harris, Clint Eastwood, Lee Marvin, y más cercanos en tiempo, ed Harris, Kevin Costner con sus Modern West, Tim Robbins, al frente de The Rogues Gallery Band, y John Corbett. Son nombres suficientemente conocidos en la alfombra roja, pero con alguna aparición por los estudios de grabación.
Pop y Pop-Rock 13 años
3
0
293
55:03
Hecho a mano - Tony Bennett, el crooner que cantó con Amy - 17/10/11
Hecho a mano - Tony Bennett, el crooner que cantó con Amy - 17/10/11
Episodio en Hecho a mano
Pocas semanas después de haber celebrado su 85 cumpleaños, Tony Bennett presentaba un nuevo disco que añadir a su centenar de álbumes editados. Se trataba del segundo volumen de sus duetos... y allí estaba la última grabación en vida de Amy Winehouse. Pero este neoyorquino de ascendencia italiana crecido en las calles de Queens es mucho más que una triste coincidencia con un destino escrito de antemano. Descubierto por Bob Hope, Tony Bennett fue siempre un virtuoso perfeccionista, dotado de una gran habilidad para modular y expresar la esencia de cada una de las canciones que interpretaba, siendo el perfecto ejemplo de crooner, tan versatil como para abarcar todos los estilos y ser siempre fiel a la mejor música, acompañado por aquella generación de orquestadores y arreglistas musicales irrepetible. irado por compañeros como Frank Sinatra. Sus innumerables discos de oro, sus 15 premios Grammy y multidud de distinciones otorgadas por su gran actividad en labores sociales y humanitarias, son algunas de las recompensas logradas por este veterano que en los últimos meses ha elaborado un nuevo disco en el que varios famosos artistas han querido acompañarle cantando a dúo¿ Estas nuevas recreaciones y algunas de sus inolvidables canciones de otras épocas hasn conformado la puesta al día de una figura que que ha estado al lado de los grandes del jazz, como Duke Ellington y Count Basie, Bill Evans o Stan Getz¿ pero que también ha compartido el reconocimiento de los Red Hot Chilli Peppers o Elvis Costello, y al que ahora podemos escuchar junto a Sheryl Crow, Lady Gaga o Aretha Franklin. Tony Bennett, todo un clásico, fue nuestro invitado en 'Hecho a mano'.
Músicas del mundo y otras 13 años
3
0
221
57:38
Hecho a mano - Fluido Rosa - 10/10/11
Hecho a mano - Fluido Rosa - 10/10/11
Episodio en Hecho a mano
Hablar de la mejor música contemporánea es hacerlo de Pink Floyd, un grupo de leyenda cuyos álbumes superan los 200 millones de copias vendidas. Es la más importante banda de rock progresivo de la historia con algunos discos míticos a lo largo de su carrera. Allá por 1965, tres amigos llamados Roger Waters, Rick Wright y Nick Mason culminaban una serie de aventuras musicales fundando un nuevo grupo al que al año siguiente se añadía un guitarrista visionario llamado Syd Barrett. Había nacido Pink Floyd (Fluido Rosa), un nombre procedente de la unión de los nombres de dos grandes bluesmen de Georgia: Pink Anderson y Floyd Council. Demasiado pronto, Syd Barrett abandonó el grupo y llegó David Gilmour, siendo uno de los máximos responsables de su creatividad. Ahora se ha puesto en marcha una campaña con el nombre de "Why Pink Floyd...?", que incluye la edición de toda su discografía y publicación de música inédita de los archivos de la compañía. Desde hace muy pocas fechas, todo el material de Pink Floyd se pone en el mercado en los más distintos soportes analógicos y digitales. Una buena parte de aquellas brillantes canciones, de álbumes conceptuales, de grabaciones experimentales, pasan en esta edición de Hecho a mano.
Pop y Pop-Rock 13 años
2
0
260
57:49
Hecho a mano - Sting: un inglés convertido en clásico
Hecho a mano - Sting: un inglés convertido en clásico
Episodio en Hecho a mano
Hoy felicitamos a nuestro protagonista por su 60 cumpleaños un día después de haber apagado todas esas velas. Le han llamado 'artista renacentista', y ha demostrado ser capaz de abarcar las más variadas facetas artísticas, desde la música al teatro y la cinematografía... y todo ello combinado con un activismo social permanente. Nuestro invitado de esta madrugada es Gordon Matthew Thomas Sumner... Sting. También cumple 25 años de carrera en solitario, y para celebrarlo se acaba de lanzar al mercado 'Sting: 25 Years', presentado como álbum "definitivo" del que fuera líder de The Police. La colección incluye 3 CDs con 45 temas remasterizados y un DVD con un concierto grabado en directo en la Plaza de Irving, inédito hasta ahora. Lo empezamos a conocer con The Police, aquel trío de la new wave británica con los que estuvo durante un lustro, antes de aventurarse en solitario y dejarnos grandes momentos de pop y rock, retazos de folk, jazz y música clásica, a veces acompañado de grandes nombres de la escena como Bryan Adams, Rod Stewart, Mark Knopfler, Ivan Lins, The Chieftains o Eric Clapton. De igual manera hemos podido asistir al descubrimiento de un artista comprometido con la realidad social, implicado en las causas humanitarias, la defensa de los débiles, la conservación de la naturaleza y los problemas de nuestro mundo. También ha sido un rostro atractivo para el medio cinematográfico y ha participado en películas como 'Quadrophenia', 'Dune', 'Brimstone And Triacle', 'The Bride' 0 'Julia & Julia'. Sting es un clásico. Siempre lo ha sido. Pero ahora mucho más. Interesado en todas las ramas del arte, no hace demasiado tiempo confesaba: "tengo todavía tanto que aprender, y tan poco tiempo"...
Pop y Pop-Rock 13 años
5
0
869
58:19
Hecho a mano - Jerry Leiber, contador de historias - 26/09/11
Hecho a mano - Jerry Leiber, contador de historias - 26/09/11
Episodio en Hecho a mano
Las "leyendas" musicales van desapareciendo inexorablemente, y el pasado 22 de Agosto se nos fue una de ellas... Era Jerry Leiber, la mitad de aquel dúo de compositores históricos en la antología del rock and roll (Leiber y Stoller), el letrista de centenares de canciones para artistas de rhythm and blues, pop, rock y soul, siendo el creador de un "nuevo lenguaje" en los años 50. Leiber y Stoller crearon y produjeron canciones para innumerables artistas negros, sus músicos favoritos, consiguieron atraer a muchos jóvenes aficionados con su desenfado, su mensaje social y sus dosis de sátira, cambiando los viejos conceptos del rhythm and blues, e incluso de la industria discográfica en general. Dieron a Elvis algunas de sus canciones emblemáticas y protagonizaron los mejores años de los grupos vocales del soul. A su lado triunfaron los Coasters, los Drifters y Ben e. King, entre otros muchos, y fueron pioneros de una nueva generación de compositores, productores y arreglistas, inspiradores de aquellos jóvenes compositores del "edificio Brill" neoyorquino¿ La lista completa de canciones compuestas por este binomio de personajes imprescindibles en la música popular podría lenar varias enciclopedias, por lo que nosotros tan sólo hemos elegido unas cuantas para mantener en el recuerdo la figura de Jerry Leiber. Los fundamentos de la música norteamericana estaban presentes en la obra de Jerry Leiber y Mike Stoller. El lenguaje de la calle, de una nueva generación, latía en las letras de Jerry Leiber, un hombre que a los 78 años de edad acaba de dejarnos el pasado mes de agosto, cuando ya era figura inmortal de la historia del rock and roll.
Pop y Pop-Rock 13 años
2
0
310
55:48
Hecho a mano - Para escuchar sin prejuicios: George Michael - 19/09/11
Hecho a mano - Para escuchar sin prejuicios: George Michael - 19/09/11
Episodio en Hecho a mano
El actual 2011 marca el trigésimo aniversario de nuestro invitado de esta madrugada, George Michael, en el mundo de la música. Fue en 1981 cuando en unión de su compañero de colegio Andrew Ridgeley inició una breve aventura llamada Executive, que pocos meses mas tarde se trasformó en Wham!. Aquella alianza fue una asociación triunfal entre los años 1983 y 1985 que acabó con un inolvidable concierto final, celebrado en Wembley al año siguiente, con el desconsuelo de sus miles de fans¿ Ambos siguieron carreras por separado, pero George Michael emergió en 1987 como una de las mas brillantes estrellas de los últimos años de la década de los 80 gracias a su álbum 'Faith', que supuso el inicio de una carrera de resultados incontestables, aunque la personalidad de su protagonista le haya deparado algunos desencuentros con los medios de comunicación, aunque casi nunca con los aficionados, que siguen adorando sus modos y sus formas a pesar de ciertas controversias. Su gira europea de este año 2011 ha comenzado en el mes de Agosto y se prolongará hasta Diciembre. En España sus dos grandes fechas son el próximo domingo 25 de Septiembre en Madrid y dos días más tarde en Barcelona.
Pop y Pop-Rock 13 años
7
0
804
55:13
Hecho a mano - Guindillas picantes: Red Hot Chilli Peppers - 12/09/11
Hecho a mano - Guindillas picantes: Red Hot Chilli Peppers - 12/09/11
Episodio en Hecho a mano
En esta ocasión nos acercamos a la actualidad de la música contemporánea para profundizar en los Red Hot Chilli Peppers, una de las bandas más significativas del rock en estado puro. I'm With You, su décimo álbum de estudio, marca el regreso, tras cinco años de ausencia, de este cuarteto californiano fundado en 1983 en la Fairfax High School de Los Angeles. Red Hot Chili Peppers eran originalmente Tony Flow and the Miraculously Majestic Masters of Mayhem y miraban al punk con iración, aunque el rap y el funk eran sus formas preferidas. Al margen de Anthony Kiedis y Flea, que se mantienen desde sus comienzos, los constantes cambios han sido una de las características de esta banda a lo largo de los años, muchos de ellos obligados por las diferencias de criterios, y las adicciones a "sustancias peligrosas" de algunos de sus ¿ Desde que el productor Rick Rubin se encargó de sus grabaciones, la música de Red Hot Chili Peppers ha ido decantándose por otros derroterros más convencionales, y su mano maestra se hace notar en el brillante I'm With You, la última apuesta en forma de álbum del grupo que les ha llevado a organizar una gira mundial que ya esta en marcha y que les traera a Madrid y Barcelona en Diciembre
Rock y Metal 13 años
4
0
664
58:14
Hecho a mano - Rock and Roll con gafas de pasta: Buddy Holly  - 05/09/11
Hecho a mano - Rock and Roll con gafas de pasta: Buddy Holly - 05/09/11
Episodio en Hecho a mano
Érase un hombre a unas gafas de pasta pegado, erase un pionero de rock and rock, un visionario, el primero en utilizar un grupo acompañante integrado por guitarra, bajo y batería, el pionero en el " double track" en las técnicas de grabación, el creador de un rock directo, espontáneo y juvenil que marcó el camino a seguir por innumerables vocalistas y grupos como los propios Beatles o los Beach Boys... Buddy Holly, que grabó con su propio nombre o como miembro de los Crickets, empezó inclinándose por el country y registró sus primeros discos en Nashville, pero discubrió una ciudad mágica, Clovis, en el estado de Nuevo México, y a un manager y productor llamado Norman Petty que fue clave para que su sonido evolucionara extraordinariamente y sus canciones fueran un referente para los artistas de rock and roll, dando el salto hasta Gran Bretaña. Incorporó un toque de sofisticación a la música en los últimos años 50, utilizando instrumentos poco habituales por entonces. Además, influyó de manera considerable en los guitarristas rítmicos y solistas por la forma de tocar. Aquel muchacho alto, delgado, con sus eternas gafas de pasta estaba estableciendo unas bases que solamente serían reconocidas en años posteriores... Su carrera, sin embargo, fue muy corta. Murió en un trágico accidente de avión junto aRitchie Valens y The Big Bopper en Febrero de 1959. Según Don Mclean cantó en su inolvidable "American Pie" , fue 'el día en que murió la música' . Buddy Holly tenía tan solo 22 años y pasado mañana debería cumplir 75. Por eso, y por la transcendencia que tuvo su escaso tiempo entre nosotros, hemos recuperado algunos de los mejores momentos de su discografía.
Pop y Pop-Rock 13 años
5
0
421
55:26
Hecho a mano - De vuelta al negro (No, no, no): Amy Winehouse - 29/08/11
Hecho a mano - De vuelta al negro (No, no, no): Amy Winehouse - 29/08/11
Episodio en Hecho a mano
El pasado 23 de Julio una nueva estrella musical se unía a esa fatídica relación de grandes artistas como Jimi Hendrix, Janis Joplin, Brian Jones, Jim Morrison o Kurt Cobain, desaparecidos todos ellos con 27 años... Era Amy Winehouse, una mujer de existencia dificil y personalidad compleja, autodestructiva, con un cierto sentimiento fatalista y una naturaleza frágil, pero poseedora de una impresionante voz de contralto y una especial sensibilidad para reestructurar las bases originales del soul adaptándolas al siglo XXI... y todo ello malogrado por sus incurables adicciones, que debilitaron su condición física, con problemas pulmonares y cardiacos. Apenas 8 años de carrera musical y dos discos, publicados en 2003 y 2006, han bastado para inscribir su nombre entre las grandes voces femeninas, aquellas grandes artistas de los 60 y 70 a las que adorada e incluso imitaba en su apariencia física, con sus "aparatosos" peinados y sus vestidos ajustados. DSesde hacía cinco años, los efectos del alcohol y las drogas dominaron muchas de las apariciones de Amy Winehouse culminando con un espectacular escándalo en la ciudad serbia de Belgrado poco antes de su muerte. Trabajaba intermitente en nuevas canciones que, seguro, inundarán los mercados en un corto periodo de tiempo. Pero su voz de apagó para siempre y la "maldición de los 27 años" se ha cumplió una vez más. La mujer que protagonizó el "renacimiento" de la música soul en su breve, meteórica, carrera de ocho años de actividad profesional, ha sido la protagonista de nuestro programa de hoy. Hemos querido subrayar su innegable transcendencia, a pesar de su efímera estancia entre nosotros.
Pop y Pop-Rock 13 años
4
0
341
56:16
Hecho a mano - Nos veremos en Caravana: en recuerdo de Ángel Álvarez  - 22/08/11
Hecho a mano - Nos veremos en Caravana: en recuerdo de Ángel Álvarez - 22/08/11
Episodio en Hecho a mano
Hay 'voces de la radio' cuyo recuerdo permanece vivo en la memoria de aquellos que tuvimos la fortuna de escucharlas y compartir con ellas momentos inolvidables. En la radio musical española hay un 'antes y un después' a partir de la aparición, en Abril de 1960, de un 'autodidacta' llamado Ángel Álvarez. Hoy, 22 de Agosto de 2011, se cumplen siete años de la desaparición de aquel 'radio de vuelo' que quiso difundir la música joven contemporánea en una España gris, ajena al pulso internacional de esa música, descubriendo a toda una generación artistas, canciones, grupos, orquestas, acompañándolas con la 'magia' de una voz que sugería maravillosas historias. Es un deber y un placer obligado el recordar a aquel ovetense entrañable, que nos enseñó a 'vivir la música' de una forma diferente durante 44 años de continua actividad profesional, y lo hacemos con aquellas primeras canciones que en 1960 sonaron a través de las ondas de La Voz de Madrid, una antigua emisora de esta 'casa', en un programa diario de sobremesa llamado Caravana Musical. Desde aquel legandario "He'll Have To Go" de Jim Reeves, convertido en el primero de aquella lista de maravillosas canciones que conocimos como 'Series Doradas', muchos aficionados españoles encontraron realmente jóvenes emociones, las de una juventud que descubría 'su música', sus nuevos favoritos, ecos de una generación que quería ser escuchada. Y aquellas canciones lograron 'descubrir' sensaciones desconocidas. Nuestro 'Hecho a mano' de hoy es una profunda e intensa mirada al mejor pasado, porque es un homenaje y una muestra de cariño y respeto por una de las grandes personalidades de la radio musical en España, al margen de ser un amigo entrañable. Y, como siempre, ¡nos veremos en 'Caravana'.
Pop y Pop-Rock 13 años
9
1
703
53:57
Hecho a mano - Los temas originales que Elvis popularizó
Hecho a mano - Los temas originales que Elvis popularizó
Episodio en Hecho a mano
Mañana se cumplirán 34 años de la muerte de Elvis Presley. Seguro que muchos de nosotros somos capaces de tararear una buena parte de las canciones que popularizó Elvis, aunque es posible que nunca hayamos escuchado las versiones originales de aquellos temas que le encumbraron. Esta vez hemos querido rendir tributo a una parte fundamental de la historia de la música contemporánea a traves de los artistas que dieron pie a que canciones que podrían haber pasado inadvertidas se convirtieran en referentes. Hemos traido del pasado tonadas que pertenecen a géneros tan dispares como el swing, el bluesgrass, el country, el góspel, el blues, el jazz o el puro old-time. Han regresado al presente las imágenes casi olvidadas de Arthur Crudup, Bill Monroe, Leon Payne, Roy Brown, Arthur Gunter, Little Junior, Carl Perkins, David Hill, Otis Blackwell, Big Mama Thorton, Del Shannon, Mac Davis, Mark James, Brenda Lee o Arrthur Alexander. Son aquellos que cantaron, y algunos también compusieron, aquellas canciones que luego Elvis llevó al éxito. Esas grabaciones primitivas son las que hoy nos han acompañado, descubriendo cómo eran en origen aquellos grandes éxitos. Elvis abandonó el edificio hace 34 años, pero sigue en la memoria de muchos de nosotros.
Blues y Jazz 13 años
4
0
353
54:41
Hecho a mano - La conquista del Oeste: la música del Western - 08/08/11
Hecho a mano - La conquista del Oeste: la música del Western - 08/08/11
Episodio en Hecho a mano
Las enciclopedias del cine relegan con frecuencia a un segundo plano al "Western", una de las más características formas del cine norteamericano. Desde los días del cine mudo hasta la actualidad, este género ha recorrido un largo camino, conquistando a varias generaciones de aficionados con sus historias de acción, amor y odio. Han sido fábulas de una vieja América del Norte, de su colonización y su conquista, sus luchas con las tribus indias y sus enfrentamientos con los "fuera de la ley", su odisea del ferrocarril, y la figura omnipresente del "cowboy" solitario... El "Western" posee a lo largo de su historia temas musicales inolvidables... y a ellos dedicamos hoy nuestro tiempo... El cine y la música siempre han tenido unos fuertes nexos de unión y algunas de esas películas inolvidables llevan aparejadas canciones y sonidos que resultan fáciles de evocar. Son filmes legendarios como La Conquista del Oeste , La Diligencia (la primera película sonora de Western), Solo ante el peligro , Río Bravo , Raíces profundas , La gran prueba , Duelo de titanes , El árbol del ahorcado , El Álamo , Vidas rebeldes , El bueno, el feo y el malo , Dos hombres y un destino , Valor de ley y Los siete magníficos vuelven a la gran pantalla de nuestro encuentro semanal con la mejor música contemporáneo. El "salvaje Oeste", la acción, el heroísmo, el amor, en la América del Norte "de las fronteras", sheriffs y cowboys, pistoleros y granjeros, indios y tropas de caballería, historias y leyendas contadas a través de imágenes desde principios del pasado siglo... Esas historias, a partir de los años 30 tenían música y canciones que forman parte de la gran antología del cine...
BSO y Clásica 13 años
12
1
1.5k
55:52
Hecho a mano - Cuatro décadas atrás - 01/08/11
Hecho a mano - Cuatro décadas atrás - 01/08/11
Episodio en Hecho a mano
Hoy nos trasladamos exactamente 40 años atrás, al comienzo de una nueva década, la de los 70. Una década inolvidable, esencial en la historia de la música contemporánea había terminado. En 1971, David Scott y James Irwin paseaban por la superficie lunar, la presa de Asuán se inauguraba tras 11 años de trabajos, y dos mujeres como Indira Ghandi y Golda Meir presidían la India e Israel respectivamente. Fue también el año de la fundación de Greenpeace y el año en que Pablo Neruda conquistaba el Nobel de las letras, Hollywood premiaba con el Oscar a Jane Fonda y Clint Eastwood lograba su mayor éxito con su papel protagonista en Harry el sucio ... Aquel año de 1971 vino repleto de grandes canciones, de álbumes legendarios, algunos de los cuales hemos despertado del recuerdo. Han pasado 40 años desde que los Rolling Stones fundaban su propio sello, cuando Carole King tejió un tapiz musical inigualable o su amigo James Taylor alcanzaba su único No. 1 en las listas, Led Zeppelin escalaban hasta el cielo y Pop-Tops encandilaban a media Europa. Aquel 1971 fue un gran año para Rod Stewart y el afianzamiento de los Carpenters y de Paul y Linda Mccartney como pareja artística. Al otro lado del océano se iraba la sencillez de John Denver o la sugestión de Marvin Gaye, mientras en las islas británicas un juglar flautista llamado Ian Anderson, al fente de Jethro Tull, fundía músicas de otras eras con el rock más progresivo. Han pasado cuatro décadas de todo aquello, pero en esta madrugada hemos recuperado una parte de aquel tiempo... que nunca se perdió.
Rock y Metal 13 años
2
0
268
57:13
Hecho a mano - En la diana - 25/07/11
Hecho a mano - En la diana - 25/07/11
Episodio en Hecho a mano
Nuestro programa de hoy lo ocupa un precoz talento canadiense que despuntó como ídolo de adolescentes, vocalista de largo recorrido, compositor y actor, contratado en 1957 por el director musical y arreglista Don Costa tras escuchar cuatro de sus canciones en su oficina. Hablamos de Paul Anka, que el próximo día 30 cumplirá sus primeros 70 años. Interpretaba canciones honestas que reflejaban ese especial estado de ánimo de angustia juvenil de una época de búsqueda de nuevos talentos, cantantes juveniles de buena presencia que atrajeran a un público cuya edad estaba entre los 12 y los 14 años, apasionados por la televisión, las revistas para jóvenes, el cine, los rostros populares¿ Y Paul Anka ofrecía el perfil perfecto. La temática de los temas que componía se ajustaba a la perfección a la demanda de sus fans, menos asépticos y formales que ciertos artistas que pretendían imponer las discográficas de entonces. Eso le convirtió en un valor seguro que amplió horizontes en otros continentes, adaptándose a las necesidades del mercado con un perspectiva inimaginable, llegando a vender más de 30 millones de discos entre 1957 y 1962, antes de la llega a Estados Unidos, su tierra de adopción, de la 'Invasión Británica'. Su faceta como compositor le llevó a colaborar con Buddy Holly, uno de los grandes pioneros del rock and roll (al que pronto dedicaremos un programa), Frank Sinatra (para quien escribió la letra de "My Way") o Tom Jones, entre otros muchos, firmando el éxito póstumo de Michael Jackson "This is it". Es la historia de un profesional de la música popular, compositor, cantante y showman que supo ser la excepción de una generación de artistas juveniles, cuyos talentos musicales eran lo menos interesante para una industria que buscaba el éxito fácil y fugaz.
Pop y Pop-Rock 13 años
2
0
139
15:13
Hecho a mano - 100 años de blues - 18/07/11
Hecho a mano - 100 años de blues - 18/07/11
Episodio en Hecho a mano
Esta vez hemos querido acercarnos a un estilo musical centenario, con una extraordinaria carga emocional, capaz de trasmitir melancolía y tristeza. 'Hecho a mano' se ha encontrado con el blues, un género que proviene de los esclavos africanos que llegaron a Estados Unidos, donde se desarrolló a través de los cantos espirituales y de trabajo. El año de nacimiento de Robert Johnson, uno de los más grandes guitarristas y vocalistas del Mississippi, ha servido para marcar el esos 100 años centenario¿ de una forma de vida que es esencial en el desarrollo de gran parte de la música contemporánea. Músicos de todas las generaciones han mirado en alguna ocasión a los grandes artistas del blues, se han dejado mecer por sus ritmos y bajo su influencia han ido creciendo. Eric Clapton, los Rolling Stones, Bonnie Raitt, Stevie Ray Vaugham y hasta Robert Plant y Alison Krauss se han fijado en los clásicos, como Billie Holiday, Muddy waters, John Lee Hooker, B.B. King, Etta James o Leadbelly, creadores de páginas históricas. Hemos ido caminando por el pasado y el presente del género, haciendo escalas en sus formas más diversas. El blues ha sido nuestra cadenciosa compañía de hoy en 'Hecho a mano'. Keith Richards dice que "si no conoces el blues no hay forma de interpretar en la guitarra el rock and roll o cualquier otra forma de musica popular"
Blues y Jazz 13 años
1
1
209
01:00:08
Hecho a mano - Buenas vibraciones (los Beach Boys) - 11/07/11
Hecho a mano - Buenas vibraciones (los Beach Boys) - 11/07/11
Episodio en Hecho a mano
Una historia nacida al sol, frente al mar, en las playas del Sur de California, en la simplicidad de los primeros años 60, tomando como argumentos el surf, los coches rápidos y la juventud de esa Costa Oeste de los Estados Unidos... Allí, en Hawthorne, nacieron y crecieron los Beach Boys. Eran los hermanos Wilson (Dennis, Brian y Carl), su primo Mike Love y un buen amigo, Al Jardine. Hoy, cuando están a punto de pisar tierra española para celebrar su el 50 aniversario de carrera, los Beach Boys son nuestros invitados en HECHO A MANO con sus trabajadas armonías vocales, la guitarra Rickenbaker de Carl, los teclados de Brian, la fuerza rítmica de Dennis, Love y Jardine... El rock and roll expresando la gloria de la surf music. El gran genio del grupo ha sido indiscutiblemente Brian Wilson, a quien ni su progresiva sordera ni su creciente dependiencia de las drogas estimulantes ha privado de esa situación de privilegio. Visionario como ninguno, a él se deben algunos de los momentos más creativos de la banda, aunque Mike Love siempre ha sabido mantener el papel estabilizador imprescindible. Compitieron con los Beatles y se influeyeron mutuamente en momentos cumbre de la historia del rock. El Rock And Roll Hall Of Fame les acogió en el año 1988 como una leyenda de la música americana y hoy en día los Beach Boys son una historia musical que ha superado tensiones familiares, graves crisis, juicios y disputas. El sol, las olas del mar, los surfers, la historia de una fábula californiana que sigue viviendo en sus canciones... Preparando nuestras camisas playeras para la visita de los Beach Boys a España nos despedimos por esta semana.
Pop y Pop-Rock 13 años
5
0
466
56:27
Hecho a mano - Jim Morrison: This is the end, my friend - 04/07/11
Hecho a mano - Jim Morrison: This is the end, my friend - 04/07/11
Episodio en Hecho a mano
Hoy tenemos dudas de si nuestro protagonista es "ángel" o "demonio". Se habla de él como de un "chamán eléctrico", del "rey de los lagartos"... Ha sido compositor, músico y poeta, con una voz rebelde, aprendida de Elvis y Sinatra, surgida en unos años peligrosos. En Hecho a mano hemos conmemorarado 40 años de la desaparición de Jim Morrison. Su banda, los Doors, nacieron en Venice Beach, California, inspirados en la famosa cita de William Blake. Al frente estaba Jim Morrison con sus cabellos largos, ropas ajustadas, movimientos sensuales, siendo un poderoso imán para todas las miradas, contando duras historias, casi en forma de monólogo. Eran los tiempos del sol, el ácido, los amigos, el océano, la poesía y la música. A finales del próximo mes de Agosto, se cumplirán 55 años desde que aquel legendario grupo empezara a grabar su primer álbum en un estudio de Los Angeles... Luego llegarán el éxito y los excesos, la vertiginosa vida en la carretera y un cúmulo de sucesos que deformarían esa imagen inicial, creando una personalidad inestable, insegura y, en cierta forma, desengañada¿ Un tremendo escándalo en una actuación le obliga a huir a París con su pareja de siempre, Pamela Courson, y el 3 de Julio de 1971 muere en circunstancia nunca suficientemente aclaradas. De hecho, la noticia se hizo pública cuatro días más tarde. Jim Morrison pertenece, junto a Jimi Hendrix, Janis Joplin o Kurt Cobain, al trágico 'Club de los 27', del que habla el escritor Joseph Gelineck en su último libro, por haber desaparecido a esa edad. Siempre tendremos en la memoria a aquel reportero loco encarnado por el genial Dennis Hopper en 'Apocalypse Now'. Nunca se borrara de nuestra mente a imagen del capitán Willard mirando el ventilador del techo, unida a la de los helicópteros bombardeando la selva con napalm y la canción de los Doors "The End" como macabro nexo de unión.
Pop y Pop-Rock 13 años
12
0
1.8k
01:00:51
Hecho a mano - Corazón de oro (Neil Young) - 27/06/11
Hecho a mano - Corazón de oro (Neil Young) - 27/06/11
Episodio en Hecho a mano
Nuestro invitado de esta madrugada ha establecido una especie de estándar de integridad artística y creatividad iconoclasta durante más de cuatro décadas y sus logros han ido acompañados de un humanitarismo inquebrantable. Él es un buen ejemplo de cómo la gente de la música entregan sus regalos creativos al mundo y consiguen los cambios necesariosa través de sus compromisos personales. Es Neil Young, un cantautor corajudo aferrado a su guitarra o al piano, siempre dispuesto a sar pasos adelante. Aprovechando la publicación de 'A Treasure', un álbum antológico en el que se recrea su colaboración con los International Harvesters, su banda de acompañamiento de buena parte de 1984 y 1985, hemos recorrido los primeros años de su carrera, desde sus primetivas aventuras con los Squires, imitadores de los Shadows en sus años juveniles, para formar parte de Buffalo Springfield o unirse a David Crosby, Stephen Stills y Graham Nash en uno de los más brillantes supergrupos de la historia, para seguir con sus innumerables grabaciones en solitario. A sus películas y documentales hay que añadir también esa continua ampliación de fronteras artísticas, sin volver nunca la cara a la controversia. Es difícil que alguien ponga en tela de juicio que Neil Young posee un talento excepcional, de la misma manera que es evidente que su figura dnos permitiría varios capítulos más de 'Hecho a mano'... y seguro que volveremos a su carrera en otra ocasión. Neil Young es una referencia ineludible para todos aquellos a los que nos guste la música.
Pop y Pop-Rock 13 años
5
0
426
01:01:20
Hecho a mano - Déjalo ser (Paul McCartney)
Hecho a mano - Déjalo ser (Paul McCartney)
Episodio en Hecho a mano
Esta vez nos hemos fijado en un artista que ha celebrado su cumpleaños número 69 el pasado 18 de Junio y del que dicen que es el músico más rico de todos los tiempos, con unos ingresos netos anuales de alrededor de 1 millón y medio de libras. Estamos hablando de Paul McCartney, que fue, como miembro de los Beatles, el 50 por ciento de esa pareja insustituible de compositores que todo el mundo conoce como el tándem Lennon-McCartney. A pesar de firmar las canciones conjuntamente, el estilo y la personalidad independiente de John Lennon y Paul McCartney han quedado impresas en cada una de esas composiciones, por lo que no resulta bastante sencillo adjudicar cada tema a uno u otro... y así lo hemos hecho cuando hoy hemos seleccionado, entre las canciones del cuarteto de Liverpool que firmó sin duda Macca, como llaman sus amigos a Paul. Y entre ellas están las irrepetibles "Eleanor Rigby" y "Yesterday", de la que dicen que es el tema más versionado de la historia. Pero el 10 de Abril de 1970, casi seis meses después de la edición de Abbey Road, Paul McCartney anunciaba la separación de los Beatles. Tras aquella ruptura, se dedicó de manera bien decidida a su carrera en solitario. En aquel mismo año sacó a la luz su primer disco y en 1971 formó una banda llamada Wings, donde militó también su mujer, Linda Eastman, cuya presencia al lado de Paul en su faceta artística también marcó la trayectoria del músico, como haría Yoko con John, aunque las diferencias son evidentes. Reconocido como un icono del siglo XX, Paul McCartney ha pasado a formar parte del Libro Guinness de los Records como el compositor con mayor éxito en la historia de la música.
Pop y Pop-Rock 13 años
4
1
630
55:59
Hecho a mano - Hecho con glamour (Sade)- 13/06/11
Hecho a mano - Hecho con glamour (Sade)- 13/06/11
Episodio en Hecho a mano
Esta vez hemos puesto un punto de sofisticación a nuestro espacio con una vocalista británica dominadora de los años 80 y 90. Sade es un concepto musical, una asociación de ideas y talentos, un grupo de tres músicos y una voz solista, la de Helen Folasade Adu, una nigeriana de Ibadan establecida en Inglaterra desde pequeña, que resulta ser la imagen de una aventura musical intrigante, sensual y llena de elegancia, con un sonido "cool" que fusiona pop, rhythm and blues y jazz. Cumplidos sus primeros 42 años, 26 de los cuales lleva en la industria discográfica, comprobamos como Sade se ha ido dosificando, editando tan solo cinco trabajos de estudio en tan largo periodo de tiempo, aunque lleva vendidos más de 50 millones de discos. Durante su adolescencia, Sade, como la llamaban de pequeña, no paraba de escuchar discos de Nina Simone, Peggy Lee, Astrud Gilberto y Nina Simone, tres de sus influencias más evidentes. Esas maneras sugerentes de interpretar le fascinaron desde sus años adolescentes y han permanecido vivas hasta el presente con un sonido preciosista, cálido y acogedor, desde la publicación de su primer disco, allá por 1984.
Pop y Pop-Rock 13 años
4
0
362
57:12
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Discópolis
Discópolis El propio programa se define en antena como un viaje cosmopolita y abierto al mundo musical, lo que supone una clara declaración de intenciones mantenida a lo largo de sus 25 años de existencia. Rock sinfónico, canción de autor o sonidos célticos son algunas de las propuestas a través de las cuales Discópolis muestra las variadas músicas del mundo. Actualizado
Especiales Musicales
Especiales Musicales Programas monográficos dedicados a artistas, grupos, estilos y géneros musicales diversos. Cada semana recordamos una fecha sea nacimiento, muerte, aniversario o celebración de algún tipo donde el artista o artistas queden reflejados. La duración de estos programas oscilan entre las dos y las cuatro horas. Actualizado
John Kennedy's Xposure Podcast
John Kennedy's Xposure Podcast Radio X’s guru of new music brings you the essential tracks you need to hear Monday to Thursdays between 10pm and 1am. Your favourite band probably owes him a huge "thank you". John’s commitment to new music is second to none and it’s our privilege to be the home of X-Posure, the only show you need to listen to if you want to hear the songs everyone will be talking about. Radio X is available across the UK on digital radio, 104.9 FM in London, 97.7 FM in Manchester, on your mobile or via www.radiox.co.uk. Actualizado
Ir a Pop y Pop-Rock