Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Hecho a mano
Hecho a mano
Podcast

Hecho a mano 3z5p1j

Por RTVE
61
121

Programa dedicado a la música popular contemporánea. Está dirigido y presentado por Manolo Fernández y Carlos Domínguez ("Charlie"). 4q5b6d

Programa dedicado a la música popular contemporánea. Está dirigido y presentado por Manolo Fernández y Carlos Domínguez ("Charlie").

61
121
Hecho a mano - 'Mad men' y la música de una época inolvidable - 06/06/11
Hecho a mano - 'Mad men' y la música de una época inolvidable - 06/06/11
Episodio en Hecho a mano
Las series de televisión viven estos días un momento de esplendor. Las hay de todo tipo y para todos los gustos. Dramáticas, cómicas, de acción, futuristas, románticas, históricas... En ocasiones incluso dictan modas. Ese es el caso de una serie televisiva que nos va a servir de excusa para acercarnos a los últimos años de la década de los cincuenta y los primeros años sesenta. Nos referimos a Mad men.
Pop y Pop-Rock 13 años
0
1
285
55:38
Hecho a mano - Bella Donna (Stevie Nicks) - 30/05/11
Hecho a mano - Bella Donna (Stevie Nicks) - 30/05/11
Episodio en Hecho a mano
En esta madrugada nos hemos fijado en la pequeña hechicera rubia, la voz más distintiva desde 1975 de aquel grupo legendario llamado Fleetwood Mac, pero que también ha brillado en solitario con siete álbumes de estudio, que desde 1981 hasta hoy mismo han forjado su historia. La historia de Stevie Nicks, una excelente compositora y vocalista que acaba de cumplir 63 años con la edición del álbum 'In Your Dreams'. Su incorporación a los británicos Fleetwood Mac hizo que se formara el grupo perfecto con una sorprendente mezcla de armonías vocales y distintos estilos instrumentales que trajo consigo el éxito incontestable. Pero hace treinta años, Stevie Nicks empezó a mostrar su valía por sí misma con álbumes evocadores y misteriosos. Su pequeña figura, su cabello rubio, la eterna pandereta y esos trajes vaporosos tienen una influencia magnética en los aficionados. Además está su voz, siempre recitando fantásticas historias, abarcando los más diversos estilos.
Pop y Pop-Rock 13 años
4
2
376
55:46
Hecho a mano - 70 veces Dylan - 23/05/11
Hecho a mano - 70 veces Dylan - 23/05/11
Episodio en Hecho a mano
Llegó a Nueva York desde su Duluth natal para ver a un agonizante Woody Guthrie y aspiraba a convertirse en autor y cantante, con el nombre artístico de Bob Dylan, inspirándose en el escritor británico Dylan Thomas. Comienza a hablar de derechos civiles, igualdad de razas y un tiempo de cambio que entusiasma a la juventud. Su pareja, Suze Rotolo, fue la inspiración de algunas de las canciones más representativas de aquellos años. Con Bob Dylan había nacido una estrella que estaba cambiando el mundo del folk, que hablaba de los problemas de su tiempo, desafiante, irónico, y que en discos sucesivos proseguirá esa misma línea comprometida, dejando para la historia canciones repletas de una "poesía visionaria". Dylan se ha reinventado continuamente. Muchos auguraron su declive a lo largo de los años, pero este hombre es sin duda la gran personalidad en la historia del rock contemporáneo. El gran letrista, el artífice de la fusión de estilos, desde el folk, el rock, los blues o el country, que forman la música de América del Norte. Con él nació el fol-rock, desafiando a los puristas con su guitarra eléctrica, se alió con el country y sorprendió a todos según iban pasando los años. Cronista de un tiempo de cambio, de días convulsos, judío y cristiano , poeta y músico imprevisible, esposo, amante y padre de familia numerosa, desengañado de todos los viejos sueños que le han traicionado, Bob Dylan es el eterno genio protagonista de la historia de la música popular del Siglo XX. Esta vez en Hecho a mano felicitamos sus primeros 70 años.
Pop y Pop-Rock 14 años
0
0
316
01:04:28
Hecho a mano - Trovadores - 16/05/11
Hecho a mano - Trovadores - 16/05/11
Episodio en Hecho a mano
La reciente edición de la película Troubadours: the rise of the singer-songwriter nos permite acercarnos a uno de los locales emblemáticos de California. Un club localizado en el bulevar de Santa Mónica, fundado en 1957 por Doug Weston con el nombre de The Trobadour.Aún en funcionamiento, se convirtió en uno de los mayores centros de la escena del folk durante los años 60, siendo fundamental para el crecimiento de los cantantes y compositores. Partiendo de los comienzos de las carreras de Carole King y James Taylor, se da una visión de la escena californiana de cantautores, incluyendo entrevistas con otros protagonistas de aquellos años.Ese repaso por la historia del Troubadour nos acerca a los años en que descubrimos a los Byrds, Buffalo Springfield, Joni Mitchell, Randy Newman, Linda Ronstadt, los Eagles Jackson Browne, Bonnie Raitt, o nuevos valores como Ray LaMontagne, entre otros.Son canciones del folk, con acercamientos al blues y el country e incluso con toques de jazz, que contaban todo aquello que sucedía a la sociedad norteamericana de aquellos años. Fueron los comienzos de esos encuentros entre géneros que tanto han desarrollado la escena musical.
Pop y Pop-Rock 14 años
0
0
232
55:59
Hecho a mano - El alma del rebelde - 09/05/11
Hecho a mano - El alma del rebelde - 09/05/11
Episodio en Hecho a mano
En esta ocasión nos hemos fijado en la publicación del último concierto de un artista convertido en leyenda. Posiblemente es la gran super-estrella musical del llamado Tercer Mundo. Consiguió discos de oro y platino, fue Medalla de la Paz de Africa, otorgada por las Naciones Unidas en 1978, y sigue siendo aclamado en medio mundo como el mejor intérprete del reggae de la historia. Esta madrugada nos acercamos a la personalidad del hombre que llevó la música jamaicana, el reggae, a un primer plano internacional. Hoy está con nosotros Bob Marley, que confesaba la gran influencia que habían tenido en él artistas como Brook Benton, Curtis Mayfield o Sam Cooke. Sus primitivas canciones de ska habían evolucionado, incorporando rock y el mensaje de unos textos que hablaban de libertad, opresión y esperanza. Luego vendrían sus grandes éxitos y el reconocimiento de su talla también como compositor ("I Shot The Sheriff" es el mejor ejemplo). Hay frases de Bob Marley, que se conservan para la posteridad por sus evidentes contradicciones, y que hablan de la personalidad de un "hombre de paz" que clamó a la rebelión, de un hombre "espiritual" al que se le reconocen decenas de amantes y más de catorce hijos, o de un artista que difundía "la bondad de la marihuana"... "No vivas para que tu presencia se sienta, sino para que tu falta se note..." Son las frases de un hombre que a los 36 años de edad, en su viaje de regreso a Jamaica hubo de hacer una parada forzosa en Miami. Allí moriría un 11 de Mayo, hace ahora 30 años. El sueño del regreso a África estaba lejano. Babilonia, el imperio del hombre blanco, era ya leyenda, como la del "rastafari inmortal": Robert Nesta Marley.
Pop y Pop-Rock 14 años
0
0
175
59:56
Hecho a mano - Frampton sigue vivo - 02/05/11
Hecho a mano - Frampton sigue vivo - 02/05/11
Episodio en Hecho a mano
La diversas facetas de la carrera de un artista británico que celebraba su cumpleaños número 61 a finales del pasado mes de Abril nos ocupan en esta madrugada. Su carrera tiene que ver con su buen hacer como multi-instrumentista, cantante y productor, además de haber formado parte de bandas como Humble Pie y The Herd. Además, hace 35 años, un doble álbum grabado en directo por nuestro protagonista llegaba al primer puesto las listas de éxitos para permanecer allí durante 10 semanas, superando los seis millones de discos vendidos. Naturalmente, estamos hablando de Peter Frampton, que debutaba como solista en 1972 y alcanzaba cuatro años más tarde la cumbre de todas las listas con su doble álbum Frampton Comes Alive!, que batiría todos los records del momento. Siempre ha combinado los estilos de música que le atrajeron desde joven: el rock, el sonido Motown, los blues¿ Vocalista, guitarrista y compositor, Peter Frampton unía a todas esas virtudes, su indudable atractivo físico, el que le había convertido en "rostro del 68" y favorito de millones de fans femeninas. Fue el prototipo del artistatriunfador de los años 70, rivalizando con gigantes como los Rolling Stones, Bob Dylan, los Eagles, Earth Wind & Fire, Wings, Led Zeppelin o Fleetwood Mac... Esta madrugada hecho puesto nuestro foco en un superviviente, casi un niño prodigio, que conoció en 1976 la fama cegadora y que hoy disfruta de una tranquila madurez en la que la música sigue siendo gran protagonista.
Pop y Pop-Rock 14 años
0
0
285
57:58
Hecho a mano - La leyenda de Mr. O - 25/04/11
Hecho a mano - La leyenda de Mr. O - 25/04/11
Episodio en Hecho a mano
Esta vez nos hemos desplazado a Texas para recordar a un espléndido cantante y compositor que hubiera cumplido 75 años el pasado día 23 de Abril. Pero desgraciadamente nuestro invitado de esta madrugada murió hace ya dos décadas. Nos pusimos las gafas oscuras y nos vestimos de negro para recordar a Roy Orbison. Empezó con el rockabilly de Sun records y quiso seguir la estela de Elvis, pero sus caminos eran otros, amparado en la belleza de sus composiciones y en un estilo vocal con soprendentes notas agudas, ideal para entonar canciones sentimentales. Era indefinible, casi un cantante "operístico", algo diferente a otros artistas contemporáneos, un especialista en canciones dramáticamente dulces y tristes. Además, siempre estuvo acosado por la mala suerte y las desgracias personales Roy Orbison conservó hasta su muerte el respeto de decenas de artistas de todos los géneros musicales, que siempre declararon su iración hacia él, siendo uno de los de aquel espectacular supergrupo llamado The Traveling Wilburys. Los cronistas del rock se han preguntado muchas veces cual fue el secreto, el misterio, de aquel tejano siempre vestido de negro, sus ojos ocultos tras unas gafas oscuras, estático sobre el escenario, antítesis de las estrellas del rock, que logró poner de acuerdo a jóvenes y veteranos. Con ese caballero, legendario y solitario, llamado Roy Orbison nos hemos encontrado en esta madrugada. Las inolvidables canciones de Mr. O nos han envuelto en estos minutos.
Pop y Pop-Rock 14 años
1
0
112
56:07
Hecho a Mano - Un rápido movimiento de ojos - 18/04/11
Hecho a Mano - Un rápido movimiento de ojos - 18/04/11
Episodio en Hecho a mano
En Hecho a mano nos hemos fijado esta vez en un grupo cuyos bien pueden ser paradigmas del "rock alternativo", insensibles a las modas, independientes, a veces viscerales, y en otras íntimos y misteriosos¿ Son R.E.M. (Rapid Eye MOvement), una banda que el pasado año cumplieron sus primeros 30 años en la escena musical profesional y ahora lo celebran con un nuevo disco de estudio, "actual, caótico y revelador", según lo define su líder, Michael Stipe. El cuarteto, reconvertido en el trío actual cuando su batería se vio obligado a abandonar tras sufrir un grave aneurisma cerebral, nos ha dejado canciones clásicas convertidas en himnos apasionantes, tanto como sus posiciones reivindicativas que van mucho más allá de aquella etapa post-punk en la que se iniciaron. El grupo nunca ha dejado de crecer en calidad e intensidad, mostrándose versatid y aventurero, despertendo alguna polémica. R.E.M. tienen una fuerza magnética en ese intercambio de influencias que combinan lo mejor de los mundos diversos del rock, el pop, el folk, los "clásicos" y los "renovadores". es la fuerza de la convicción de una banda a la que, siempre, es necesario escuchar. Hoy lo hemos hecho recorriendo parte del selecto repertorio que sigue cubriendo sus más de 30 años de existencia.
Pop y Pop-Rock 14 años
0
0
131
55:03
Hecho a mano - Más allá del Bronx - 04/04/11
Hecho a mano - Más allá del Bronx - 04/04/11
Episodio en Hecho a mano
Esta vez nos hemos trasladado al Bronx neoyorquino para encontrarnos con la figura de Bobby Darin, un artista de ascendencia italiana sabedor de que su tiempo eta limitado por sus graves dolencias, convertido en un precoz cantante, multi-instrumentista y compositor, versatil y apasionado. Era camaleónico y polivalente, capaz de abarcar desede el rock al jazz, sin perder ni un ápice de su categoría intrínseca que puso de manifiesto en sus escasos 37 años de vida. Hizo cine, fue el envidiado marido de "la novia de América" (Sandra Dee) a pesar de no ser el prototipo de la estrella juvenil. Descubrió el folk y el country, teniendo a su lado a los mejores músicos de la época, se hizo activista del Partido Demócrata y asistió al asesinato de su gran amigo Robert Kennedy, quedó desencantado de casi todo y descubrió dos años antes de su muerte que su hermana era en realidad su madre. Bobby Darin es un desconocido para algunos jóvenes aficionados, pero inmensamente querido por una gran mayoría de veteranos que jamás han olvidado sus grandes temas. Han existido pocos artistas como él en la historia de la música contemporánea, a pesar de su breve historia. Por eso nos hemos adelantado al que hubiera sido su cumpleaños número 75 para recordar sus mejores canciones.
Pop y Pop-Rock 14 años
0
0
135
57:13
Hecho a mano - Más allá del Bronx - 04/04/11
Hecho a mano - Más allá del Bronx - 04/04/11
Episodio en Hecho a mano
Esta vez nos hemos trasladado al Bronx neoyorquino para encontrarnos con la figura de Bobby Darin, un artista de ascendencia italiana sabedor de que su tiempo eta limitado por sus graves dolencias, convertido en un precoz cantante, multi-instrumentista y compositor, versatil y apasionado. Era camaleónico y polivalente, capaz de abarcar desede el rock al jazz, sin perder ni un ápice de su categoría intrínseca que puso de manifiesto en sus escasos 37 años de vida. Hizo cine, fue el envidiado marido de "la novia de América" (Sandra Dee) a pesar de no ser el prototipo de la estrella juvenil. Descubrió el folk y el country, teniendo a su lado a los mejores músicos de la época, se hizo activista del Partido Demócrata y asistió al asesinato de su gran amigo Robert Kennedy, quedó desencantado de casi todo y descubrió dos años antes de su muerte que su hermana era en realidad su madre. Bobby Darin es un desconocido para algunos jóvenes aficionados, pero inmensamente querido por una gran mayoría de veteranos que jamás han olvidado sus grandes temas. Han existido pocos artistas como él en la historia de la música contemporánea, a pesar de su breve historia. Por eso nos hemos adelantado al que hubiera sido su cumpleaños número 75 para recordar sus mejores canciones.
Pop y Pop-Rock 14 años
0
0
106
57:47
Hecho a mano - Es solo Rock and Roll (pero me gusta) - 28/03/11
Hecho a mano - Es solo Rock and Roll (pero me gusta) - 28/03/11
Episodio en Hecho a mano
Hoy hemos puesto en marcha una eterna "máquina de rock" con un repaso a algunos de sus singles más significativos. Hemos rendido honores a "Sus Satánicas Majestades" los Rolling Stones, el grupo que desde la primera mitad de los años 60 representó la rebeldía de una generación, y que hoy, 49 años después, atesora más de 200 millones de discos vendidos, 29 álbumes de estudio, 10 "en directo", multitud de premios Grammy y el ser "inmortales" del Rock And Roll Hall Of Fame desde 1989. Una banda de jóvenes desafiantes y altaneros con canciones convertidas en himnos, reconocidos como "los chicos malos" cuya primitiva pasión era el blues y el soul. Mick Jagger y Keith Richards conformaron un tándem mágico de autores complementarios y antagónicas personalidades convertidos en favoritos para unos y proscritos para otros. Son los perfectos equilibristas del "circo del rock and roll" y llevan tatuado en sus arrugas la satisfacción de haber "sobrevivido" a sus viejos amigos y antagonistas: los Beatles.
Pop y Pop-Rock 14 años
0
0
336
55:52
Hecho a mano - Águilas - 21/03/11
Hecho a mano - Águilas - 21/03/11
Episodio en Hecho a mano
Hoy hemos querido escuchar las canciones de un grupo que cumple sus primeros 40 años de historia desde que se formó en la dorada California en 1971. Aquellos jóvenes músicos de entonces tocaban en el mítico Troubadour de Los Angeles como banda de acompañamiento de los artistas del momento pero, pasaron a ser uno de los grupos punteros de la historia de la música e incluso su primer disco recopilatorio era el álbum más vendido de la historia hasta la muerte de Michael Jackson... Son los Eagles, ese grupo que empezó acompañando a Linda Rosntadt, marchó a Gran Bretaña para grabar sus primeros dos álbumes y fueron capaces de crear un sonido inconfundible, que reunía chicas, coches y rock and roll junto a la aspereza del desierto, las noches de luna llena y "un chupito de coraje". Siempre mezclaron los instrumentos acústicos del country y el bluegrass con las armonías vocales más perfectas. Un día todo aquello pareció terminar para siempre tras las paredes de un hotel fantasmal, casi enigmático. Tanto que sus se citaron "cuando el infierno se hiele"... y así ocurrió, porque el grupo regresó a los escenarios y a los estudios para seguir regalando obras supremas del folk y el country con algunas gotas del soul de ojos azules.
Pop y Pop-Rock 14 años
0
0
120
01:00:14
Hecho a mano - Van, The Man - 14/03/11
Hecho a mano - Van, The Man - 14/03/11
Episodio en Hecho a mano
Van Morrison es un irlandés del barrio de Bloomfield, al este de Belfast, al que muchos conocemos como Van The Man. Tiene una voz tan peculiar que se ha llegado a decir que ningún hombre blanco canta como él. A lo largo de una larga carrera que abarca cinco décadas, el eclecticismo ha sido la característica común de su música, fundiendo elementos de folk, rock, blues, country, góspel y jazz. Van Morrison es uno de los músicos más influyentes de la historia de la música popular. Su aprendizaje de los músicos de blues, sus años con Them, aquellos primeros pasos en solitario, la marcha a Estados Unidos atraído por el "sueño americano", aunque nunca ha olvidado su origen y sus raíces... Es un artesano, no un showman, un tipo hosco, poco amigo de los periodistas, quizás por las muchas falsedades escritas sobre él y sus canciones. Buena parte de ellas se explican esta madrugada por sí solas.
Pop y Pop-Rock 14 años
1
0
239
01:03:47
Hecho a mano - Cántala otra vez... Frank - 07/03/11
Hecho a mano - Cántala otra vez... Frank - 07/03/11
Episodio en Hecho a mano
De Frank Sinatra dicen que el "fue el mejor cantante de toda la historia de la música popular", "La Voz", "el monstruo con el dorado encanto"... ídolo durante más de cinco décadas de jóvenes y veteranos, vocalista de bandas, estrella en solitario, actor de cine, triunfador en la radio y la televisión... Ese, el mejor Sinatra, es el que suena esta madrugada en 'Hecho a mano', con la música de Cole Porter, Jerome Kern, Gershwin, Rodgers o Van Heusen, la flor y nata de los grandes compositores americanos, hasta llegar casi a nuestros días. Son canciones inolvidables, las que forman parte de los mejores años de su larga carrera, acompañado por las mejores orquestas y los más sobresalientes arreglistas, los que conformaron un estilo casi irrepetible, que también trasladó a la pequeña y gran pantalla y, por supuesto, a los escenarios de todo el mundo. Consiguió un único primer puesto en las listas como vocalista en solitario con "Strangers In The Night", pero su andadura nos ha permitido degustar lo mejor de estilos tan paralelos o complementarios como el jazz, el swing, algo de blues y hasta sus andaduras por los más "modernos" caminos de la música popular. Esta vez hemos elegido lo mejor de sus diferentes etapas, incluso obviando algunas de sus canciones más evidentes. Vivió "a su manera", superando turbulentos matrimonios, siempre en su papel de eterno conquistador, amado y odiado, maestro indiscutible de una raza de cantantes, los crooners, que con él alcanzaron una nueva dimensión... Frank Sinatra, el protagonista de nuestro 'Hecho a mano' de hoy, fue, y aún hoy lo es, pura leyenda, la voz de los días de radio, cuando Frankie lograba, entre 1942 y 1954, incluir 40 de sus canciones entre los diez primeros puestos en las listas de éxitos, y la estrella indiscutible de los años 50 y 60.
Pop y Pop-Rock 14 años
1
0
230
54:21
Hecho a mano - Oscar - 21/02/11
Hecho a mano - Oscar - 21/02/11
Episodio en Hecho a mano
En la madrugada del próximo lunes, día 28, la Academia de Ciencias y Artes de Hollywood celebrará la edición número 83 de entrega de los premios Oscar. Eso impedirá que nosotros estemos en antena en esa fecha, pero nos hemos adelantado al evento y hemos querido evocar muchos de los sonidos que nos han acompañado en la gran pantalla desde aquella primera ceremonia con Oscar musicales celebrada en 1934, cinco años después de la fundación de unos premios que fueron creados para aportar "dignidad" al mundo del cine, algo que en sus comienzos esta industria no poseía. Y así, Fred Astaire y Gingers Rogers abren una lista casi interminable donde encontramos artistas tan distintos y entrañables como Doris Day, Audrey Hepburn, Barbra Streisand, Judy Garland, Bob Dylan, Isaac Hayes, Bruce Springsteen, Irene Cara, Keith Carradine, B. J. Thomas o Vangelis, cooperantes de historias llenas de glamour, de risas y sonrisas, de ternura, tristezas y tragedias, aventuras y amores... Pero no podíamos despedirnos sin rendir un homenaje a John Barry, el compositor británico que nos abandonó el pasado día 30 de Enero. Sonidos sinfónicos o canciones populares, estrellas del pop y el rock forman esa antología de unos premios que nacieron casi cuando el cine había "aprendido a hablar". Hoy, algunos de ellos han estado en el recuerdo de 'Hecho a mano'.
Pop y Pop-Rock 14 años
0
0
159
54:24
Hecho a mano - Michael Jackson: De guante blanco - 14/02/11
Hecho a mano - Michael Jackson: De guante blanco - 14/02/11
Episodio en Hecho a mano
A veces resultaba incomprensible que aquel Michael Jackson que veíamos en sus últimos meses fuera el mismo que debutó como miembro de su grupo familiar, los Jackson 5, uno de los más populares de la escena del rhythm'n'blues, el soul y la música disco. Diana Ross impulsó su carrera como solista y Elisabeth Taylor le apodó El Rey del Pop. Con un cierto sentimiento de nostalgia y la seguridad de escuchar a uno de los más grandes personajes de la historia de la música juvenil, 'Hecho a Mano', ha recorrido esta madrugada algunos de los momentos más sobresalientes de su carrera. Fue un niño prodigio, un innovador y a veces un iluminado. Firmó el álbum más vendido de todos los tiempos, 'Thriller', y fue un revolucionario en la utilización del vídeo como herramienta promocional. Incluso con él cambiaron los pasos de baile. También estuvo rodeado de controversias, ante las que optó por el silencio. Michael Jackson se ha convertido en un referente si hablamos de música popular contemporánea, con una carrera plagada de éxitos incontestables, aunque su personalidad y su imagen fueron frecuentemente controvertidas, con un toque enigmático que ha pasado a formar parte de la cultura del pop durante cuatro décadas. Nos dejó en la mañana del 25 de Junio de 2009, pero es difícil que podamos olvidarlo.
Pop y Pop-Rock 14 años
3
1
705
54:45
Hecho a mano - Bee Gees: En plena fiebre - 07/02/11
Hecho a mano - Bee Gees: En plena fiebre - 07/02/11
Episodio en Hecho a mano
Viajaron desde la Isla de Mann hasta Australia, para regresar a casa y triunfar en todo el mundo gracias a unas prodigiosas armonias vocales de los tres hermanos Gibb -Barry, Robin y Maurice-, que se hicieron llamar los Bee Gees y viajaron por el pentagrama con los ritmos más diversos desde que enviaron sus primeras maquetas al manager de los Beatles, Brian Epstein, y este les remitió a Robert Stigwood, otro de los magos de la producción. La historia de los Bee Gees es la de un trío de hermanos que creó, produjo e interpretó manificas baladas y canciones pop en su primera etapa y que, desde la mitad de los años 70, se asentaron en tierras americanas donde grabaron los álbumes multimillonarios de su segunda época con ambientes de noches de sábado, veladas en la discoteca y la imposible voz de falsete de Barry. Antes de que se publique su colección "definitiva" en forma de caja cuádruple titulada 'Mithology', nosotros revisamos, puntada a puntada, una carrera hecha a mano.
Pop y Pop-Rock 14 años
1
0
597
54:34
Hecho a mano - Phil Collins: Regresando - 31/01/11
Hecho a mano - Phil Collins: Regresando - 31/01/11
Episodio en Hecho a mano
Tras una larga ausencia de los estudios de grabación, Phil Collins reaparecÍa el pasado año 2010, con un disco dedicado a los viejos estándar del sello Motown, a sus siempre irados héroes del soul. La historia de Phil Collins con Genesis comenzaba en 1970, después de que en los últimos años 60 formara parte de varios grupos musicales. En 1975 heredó de manos de Peter Gabriel una banda de rock vanguardista y la convirtió en una de las grandes sensaciones comerciales de los últimos años 70, toda la década de los 80 y gran parte de los 90, compaginándola con sus grabaciones en solitario.Phil Collins, que ayer cumplió 60 años, es junto a Paul McCartney y Michael Jackson uno de los tres artistas multimillonarios en sus etapas como de grupos y vocalistas en solitario, algo que le ha otorgado la fama, el éxito y la iración de millones de aficionados. Querido, irado y discutido¿un artista ¿todo terreno¿ que ha interpretado todos los sonidos del rock, el pop y el soul contemporáneos. Un gran profesional del que hablan con iración incluso algunos de los artistas de rap y música dance actuales¿ Hasta la fecha ha vendido más de 170 millones de discos.
Pop y Pop-Rock 14 años
3
0
366
54:17
Hecho a mano - Norah Jones: En compañía de otros - 24/01/11
Hecho a mano - Norah Jones: En compañía de otros - 24/01/11
Episodio en Hecho a mano
Geethali Norah Jones Shankar tiene 'algo' de Joni Mitchell y Laura Nyro¿ aunque ella dice que sus principales influencias son Billie Holiday y la música country. Los temas de su última publicación y su primer recopilatorio abarcan toda la carrera de Norah Jones, desde la primitiva con el guitarrista Charlie Hunter hasta la última, realizada con Belle And Sebastian. Por medio, la artista neoyorquina está acompañada de mitos como Ray Charles, Herbie Hancock, Willie Nelson y Dolly Parton. Curiosos encuentros con músicos de rap o hip-hop, y de rock al estilo de los Foo Fighters o Ryan Adams. Además, encontramos sus dos aventuras más curiosas: The Little Willies y El Mo. A pesar de que los músicos con los que Norah Jones ha colaborado a lo largo de estos últimos diez años son tan variados, la propia Norah ha comentado que el tono, el espíritu de las canciones, cobran vida cuando se ponen todas juntas. Norah Jones va a cumplir 32 años y ha tomado las riendas de su carrera revelándose como una vocalista rayana en la perfección que muchas veces se sienta al piano para ocultar su evidente timidez. Ella ha sido nuestra invitada en la madrugada de hoy.
Pop y Pop-Rock 14 años
4
1
342
53:58
Hecho a mano - Queen: ¡Dios salve a la reina! - 17/01/11
Hecho a mano - Queen: ¡Dios salve a la reina! - 17/01/11
Episodio en Hecho a mano
Es uno de los grupos corales del rock de todos los tiempos. Queen han convertidos una buena parte de sus canciones en auténticos himnos, en los conciertos y en los recientos deportivos. Desde "Seven Seas Of Rhye", su primer single, a 'These Are The Days', la última grabación con Freddie Mercury al fente, celebramos las cuatro décadas que esta banda, cuyo nombre sonaba "esplendido, regio, universal e inmediato", como dijo su líder indiscutible para elegirlo como tal. A lo largo de este 2011 se reeditarán 15 álbumes de estudio de Queen remasterizados. Los cinco primeros verán la luz a partir de Marzo e incluyen presentaciones diferentes. También se inaugura, el próximo 25 de Febrero, en el East End de Londres la exposición 'Stormtroopers in Stilettos: Queen, The Early Years', una gran retrospectiva que celebra la formación del grupo. A la vez, se espera un próximo documental en la BBC y una película con Sacha Baron Cohen como protagonista, encarnando a Freddie Mercury. Su guionista es Peter Morgan, que ya realizó ese trabajo en The Queen y Frost Nixon.
Rock y Metal 14 años
4
1
322
55:35
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Discópolis
Discópolis El propio programa se define en antena como un viaje cosmopolita y abierto al mundo musical, lo que supone una clara declaración de intenciones mantenida a lo largo de sus 25 años de existencia. Rock sinfónico, canción de autor o sonidos célticos son algunas de las propuestas a través de las cuales Discópolis muestra las variadas músicas del mundo. Actualizado
Especiales Musicales
Especiales Musicales Programas monográficos dedicados a artistas, grupos, estilos y géneros musicales diversos. Cada semana recordamos una fecha sea nacimiento, muerte, aniversario o celebración de algún tipo donde el artista o artistas queden reflejados. La duración de estos programas oscilan entre las dos y las cuatro horas. Actualizado
Rubén Sarabia (Radio Platja D'Aro)
Rubén Sarabia (Radio Platja D'Aro) Una selección musical de la mejor música actual, lo que más me gusta, lo que más escucho, sin ningún tipo de pretensiones, desde el pop hasta el rock, pasando por el soul, el R&B, lo alternativo. También hay cabida para recuperar clásicos de siempre. Actualizado
Ir a Pop y Pop-Rock