iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Degustar España 536l4s
Por RTVE
548
298
Un paseo gastronómico por locales y productos. Del aperitivo al postre. 473j1e
Un paseo gastronómico por locales y productos. Del aperitivo al postre.
Degustar España - Salsa y Jazz en el plato y en la copa - 24/05/25
Episodio en Degustar España
Hay gente que está en todas las salsas y salsas que están en todos los platos. La que nos ocupa hoy lo lleva haciendo décadas: es la famosa salsa Espinaler, Hoy conocemos su historia y sus posibilidades. Después catamos nuestro vino de la semana: El Grifo 250 Malvasía Lías. Y terminamos con la Catajazz que organiza la DO Utiel-Requena el próximo viernes en Utiel: una armonización de vinos de esta DO con la música del grupo Amajazz. Escuchar audio
25:36
Degustar España - Artesa: al pan, pan - 17/05/25
Episodio en Degustar España
Con pan y vino hacemos hoy nuestro camino. El primero lo buscamos en Arcos de la Frontera, donde encontramos el obrador Artesa: sus panes están en las mesas de los más importantes restaurantes de Cádiz. Y del vino hablamos desde dos perspectivas: una, nuestro habitual vino de la semana, que hoy es el Bucrana Tau, de Toro. Y la otra es el proyecto Zaragoza, Capital Mundial de la Garnacha, que está desarrollando el ayuntamiento de esta capital en colaboración con las denominaciones de origen de Calatayud, Campo de Borja y Cariñena Escuchar audio
23:37
Degustar España - Viaje a los Patios de Bodega en Montilla - 10/05/25
Episodio en Degustar España
Hoy nuestra itinerancia gastronómica nos lleva a Andalucía con dos propuestas: una teórica y otra práctica. La primera es un libro: La Gastronomía de Al Ándalus. Hablamos con su autor, Francisco de Borja García Duarte. Y después nos vamos a Montilla, en la campiña sur cordobesa para interesarnos por la programación enogastronómica y cultural Patios de Bodega, que se está desarrollando estos días. Escuchar audio
23:07
Degustar España - El mundo del cava celebra la primavera - 03/05/25
Episodio en Degustar España
Hoy te proponemos un gran plan para este mes de mayo porque aúna la cultura del cava con la naturaleza, las artes y, por supuesto la gastronomía: es La Primavera del Cava, un festival enoturístico que se va a celebrar del 9 al 31 de este mes en tres comarcas de gran tradición elaboradora. Además, en nuestra sección que dedicamos a los Alimentos de España, vamos a conocer la DOP Queso de la Serena. Y como no puede faltarnos un vino, hoy cumplimos esta obligación descorchando un gran mencía de El Bierzo: Los Fornos, de la bodega Aníbal de Otero Escuchar audio
24:20
Degustar España - Una de caracoles - 26/04/25
Episodio en Degustar España
Un producto del recetario tradicional de nuestro país son los caracoles. Ahora estamos en época, pero realmente es un producto que ya podemos encontrar en cualquier época del año gracias a granjas como Caracoles de Aliste, en Zamora. Con ellos conocemos un poco más el mundo de la helicicultura. Además, tenemos nuestro vino de la semana: el Rosado de la bodega mallorquina Ánima Negra, con la variedad callet. Y para rematar, un dulce que nos lo proponen desde la mítica pastelería oscense Ascaso. Escuchar audio
23:17
Degustar España - Cádiz, cocina de entrevientos - 19/04/25
Episodio en Degustar España
Nuestra primera mirada es hacia el sur para conocer el trabajo del restaurante Berdó, en Puerto Sherry (El Puerto de Santa María), donde el producto de la zona se presenta de una manera original, divertida y sobre todo con mucho criterio gastronómico. Su lema es: cocina de entrevientos. Después nos acercamos a una de las tierras con más arraigo de cultura del vino: Aranda de Duero. Allí se elabora nuestro vino de la semana, El Majuelo del Abuelo, un vino de garaje muy especial a base de albillo mayor. Escuchar audio
23:30
Degustar España - Salón del jamón Ibérico y la Dehesa - 12/04/25
Episodio en Degustar España
La aventura gastronómica de hoy va a comenzar con un aperitivo: unos boquerones en vinagre que nos proponen desde Solevante, en Monovar. Después nos asomamos a lo que va a ser el XXXV Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa de Jerez de los Caballeros. Nos lo cuenta su alcalde, Raúl Gordillo. Y terminaremos con un vino de Miguel Esteban (Toledo): un interesante espumoso con el nombre de El Champanista. Escuchar audio
25:59
Degustar España - Cumbre Internacional de Gastronomía en Salamanca - 05/04/25
Episodio en Degustar España
Hoy nuestro recorrido gastronómico comienza en Portomarín, donde se ubica la bodega Coleiro , que protagoniza nuestra serie Bodegas de España. Después, pasamos por Salamanca, donde dentro de unas semanas va a tener lugar una gran Cumbre Internacional de Gastronomía que va a reunir a importantes cocineros de todo el mundo. Nos lo cuenta la Viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León,Mar Sancho. Y terminamos con el vino de la semana: en este caso es Ciclic tinto, un garnacha muy singular que elabora el Celler Lagravera en Alfarras (Lleida). Escuchar audio
23:24
Degustar España - Temporada de sidrerías - 29/03/25
Episodio en Degustar España
Estamos en plena temporada de sidrerías en el País Vasco, así que hoy nos interesamos por una de las antiguas y, al mismo tiempo, más innovadoras: la sidrería Petritegi, en Astigarraga. Después catamos el vino de la semana que nos llega de Landete (Cuenca): es el Alto Landón Cabernet Franc. Finalmente rematamos con nuestra sección dulce y probamos las Martietas de Fio, unas galletas muy singulares que elaboran en la localidad coruñesa de Bergondo. Escuchar audio
23:09
Degustar España - AOVE de Gran Pago de Olivar - 22/03/25
Episodio en Degustar España
Hoy ponemos nuestro sentidos en una almazara extremeña que pertenece a la Asociación Grandes Pagos de Olivar: Marqués de Valdueza. Pero antes, abrimos boca con el aperitivo que nos proponen desde Santa Rita Harinas: la cebolla frita crujiente. Y terminamos con nuestro vino de la semana, que nos llega de Logroño, aunque su origen está en Tudelilla, en La Rioja Oriental. Es Pálpito: garnachas centenarias de Bodegas Franco Españolas. Escuchar audio
23:40
Degustar España - Lara Rodríguez, el arte del pescado en Abarike - 15/03/25
Episodio en Degustar España
Volvemos a Asturias, esta vez para para hablar de gastronomía del mar: es la especialidad de la chef Lara Rodríguez en su restaurante Abarike, en Gijón. Además, inauguramos una nueva sección que dedicamos a nuestras bodegas: a conocer su trabajo, que es muy importante en la economía rural, además de contribuir enormemente a nuestra riqueza gastronómica. Hoy comenzamos con la bodega Huerto de la Condesa, en Ronda. Finalmente, nuestro vino de la semana nos llega desde la DO Somontano: es el Clarete de Bespén, de Luis Oliván. Escuchar audio
23:34
Degustar España - Una de las mejores sidras de hielo del mundo - 08/03/25
Episodio en Degustar España
Nos interesamos por la sidra de hielo y nos hablan de ella desde Grupo El Gaitero. Su Sidra de Hielo 1898 es posiblemente una de las mejores de España… y del mundo. Además, inauguramos una nueva línea temática que vamos a dedicar específicamente a la repostería: comenzamos con el obrador Pastas y Hojaldres Uko, de Cervera de Pisuerga. Y no falta el vino: un moscatel de Alejandría seco muy sorprendente que elabora en Málaga Simbad Romero. Con ese nombre, el vino solo podría llamarse El Marino. Escuchar audio
25:07
Degustar España - La cocina personal de Chechu González - 01/03/25
Episodio en Degustar España
Hoy conocemos la versión gastronómica que hace de Granada el cocinero Chechu González en restaurante María de la O, con un Sol Repsol y recomendado por Michelin. Después cruzamos el país hacia el norte para catar un vino de la DO Somontano: el Colección Syrah de la bodega Sommos. Finalmente, cruzamos nuevamente España hacia el oeste porque en nuestra sección dedicada a los Alimentos de España, conocemos las IGPs Aguardientes y Licores de Galicia. Escuchar audio
24:04
Degustar España - Hierbas ibicencas: desde 1880 - 22/02/25
Episodio en Degustar España
Una de las marcas de calidad de los alimentos de España es el licor conocido como Hierbas Ibicencas, que tiene su propia IGP. Nos hablan de él desde la firma Mari Mayans, los pioneros de este licor allá por el siglo XIX. Pero antes toca aperitivo: será una Anchodina, un producto entre anchoa y sardina que está gustando mucho en todo el mundo. Y finalmente, nuestro vino de la semana nos llega de Tomelloso: un original y exquisito tinto de cencibel llamado Las Tinadas, de la bodega Verum. Escuchar audio
23:29
Degustar España - La cultura sidrera asturiana, Patrimonio de la Humanidad - 15/02/25
Episodio en Degustar España
Recientemente la Unesco declaraba la Cultura Sidrera Asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Hoy hablamos de nuevo con el promotor de esa iniciativa Luis Benito García. Pero antes, nos tomamos un aperitivo: unos boquerones en vinagre que nos recomiendan desde la firma Bahía de la Concha, en Lasarte. Y terminaremos con el vino de la semana, que también llega del norte: es La Mar, un monovarietal de caíño blanco de la bodega Terras Gauda. Escuchar audio
23:15
Degustar España - Coria, Capital Gastronómica Extremeña - 08/02/25
Episodio en Degustar España
Este fin de semana se está celebrando la III Ruta de la Tapa en Coria, con el cerdo ibérico como protagonista. Es solo una de las propuestas que esta ciudad cacereña tiene para este mes, y una de las muchas que va a desarrollar este año en el que Coria es Capital Gastronómica Extremeña: nos lo cuenta su alcaldesa, Almudena Domingo. Además de sidra tendremos nuestro vio de la semana, que nos llega de La Seca (Valladolid) es el Barco del Corneta. Y en nuestra serie Alimentos de España, hoy destacamos la DO Aceite Sierra Magina Escuchar audio
22:55
Degustar España - La apuesta manchega de José Antonio Pintado - 01/02/25
Episodio en Degustar España
Nos gusta recorrer opciones gastronómicas alejadas de las capitales y así llegamos al restaurante Granero, en Quintanar de la Orden (Toledo), la apuesta por su tierra del chef José Antonio Pintado. Además inauguramos una sección dedicada a algo tan nuestro como el aperitivo: desde Salazones Garre (San Pedro del Pinatar) nos proponen la mojama de atún. El vino de la semana viene de la subzona de Rioja Alta: Finca Valpiedra Reserva, de Familia Martínez-Bujanda. Escuchar audio
23:23
Degustar España - Especial Madrid Fusión 2025 - 25/01/26
Episodio en Degustar España
El mundo de la gastronomía tiene una cita muy esperada en este mes de enero en Madrid: el congreso Madrid Fusión Alimentos de España, que se desarrolla del 27 al 29 de este mes. Nos habla de este evento su director, Benjamín Lana. Dentro de esta cita, destacamos aparte el congreso The Wine Edition. Y ya que hablamos de vinos, el de esta semana viene de Fuenmayor, en la zona de Rioja Alta: es el Finca Valpiedra Reserva, de Familia Martínez-Bujanda. Escuchar audio
22:48
Degustar España - Arqueogastronomía en Sevilla - 18/01/25
Episodio en Degustar España
La arqueogastronomía está en la base del proyecto gastronómico Hispalia, creado recientemente en el Mercado de la Encarnación de Sevilla: una mirada al pasado con mucho futuro gastronómico. Después de conocerlo nos mudamos a la Laguardia (Álava) para catar el tinto Valdepoleo de las bodegas Pujanza. Y ya que estamos por la zona, en nuestra serie Alimentos de España nos interesamos por la DOP Aceite de La Rioja. Escuchar audio
23:26
Degustar España - Embutidos asturianos artesanos - 11/01/25
Episodio en Degustar España
Iniciamos el recorrido gastronómico en Asturias, conociendo el trabajo artesano y familiar de Embutidos Camín de Erías. Después pasamos por Pedrosa de Duero (Burgos) para catar uno de los vinos emblemáticos de la ribera del Duero: el Carmelo Rodero Crianza. Y finalmente, el rastro de los alimentos de España con certificación de calidad nos lleva hasta el mismo centro de La Mancha para descubrir las cualidades gastronómicas del ajo morado de Las Pedroñeras. Escuchar audio
23:10
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Mesa y Descanso Programa dedicado a la actualidad gastronómica y al mundo del vino, el enoturismo y lugares de interés para disfrutar. Expertos en enología y destacados sumilleres se alternan cada semana en un espacio para conocer los mejores vinos aconsejados por los mejores especialistas. El repaso a la actualidad gastronómica con profesionales de la hostelería, cocineros y restauradores. Un programa para conocer las mejores materias primas para elaborar platos inolvidables. Actualizado
Comer y Beber El programa gastronómico de Valencia. Productos agroalimentarios, vinos y espirituosos, costumbres y tradiciones culinarias, ferias gastronómicas… Todo sobre el comercio y bebercio. ¡Tomen asiento y a disfrutar! Actualizado
LA PICAETA Un podcast en el que hablamos de comida y gastronomía. De verdad. Sin pedanterías ni ponernos finos. Con entrevistas a expertos. Aquí venimos a mancharnos las manos. Con Javier Cirujeda y Adrián Alcaide como presentadores. Rocío Benito se encarga de los vinos y, por supuesto, la última siempre nos la tomamos en La Taberna de Ramón, con receta de Rosa Tovar incluida. Actualizado