
Pasajes: El asedio de Castelnuovo - El Scriptorium 3y3b35
Descripción de Pasajes: El asedio de Castelnuovo - El Scriptorium 3k2u1c
En pleno siglo XVI, Francisco de Sarmiento y sus hombres dieron la última gran batalla por recuperar el control del Mediterráneo oriental de manos otomanas. Fue, tal vez, el último estertor de un occidente incapaz de asumir el nuevo statu quo, que en cualquiera de los casos culminó con una de las batallas más recordadas de la Edad Moderna. Música empleada: -"Danza Inglesa Siglo XIII", Artefactum -"Concierto de Aranjuez", Joaquín Rodrigo -"Mass in B Minor", J.S. Bach -"Protectors of the Earth", Thomas Bergersen -"Heart of courage", Nicholas Robert Phoenix y Thomas Bergersen -"Savas", Aytekin Gazi Atas y Soner Akalin -"Plevne", Cvrtoon -"Capricho Árabe", Francisco Tarrega Eixea -"Saltarello I Siglo XIV", Artefactum ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1261356 1r5q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Sepan todos cuantos este gasto hieren que estamos en el escritorio y hoy hablaremos del sitio de castel nuevo el masaje que íbamos a narrar es una de esas épicas hazañas militares que en buena medida han caído en el ruido y aunque el acontecimiento tuvo lugar en el año mil quinientos treinta y nueve tenemos retroceder un poco en el tiempo para comprender mejor los excesos caca hicieron las costas del actual montenegro el siglo dieciséis silicio con un gran auge económico en europa gracias al descubrimiento del continente americano el nieto de los reyes católicos carlos quinto unía bajo su persona las coronas de castilla y aragón sentándose además en el trono del sacro imperio romano hermanico mientras en el lado oriental del continente empujaba cada vez con más fuerza el imperio otomano ahora gobernado por insultar sol imán el magno méxico en el este europeo comenzaba a chocar los intereses de cristianos y musulmanes especialmente los intereses de los comerciantes provenientes de la república italianas donde destacada la república de venecia los se los habían demostrado su poder militar llegando a las puertas de la mismísima bien aunque fueron derrotados en mil quinientos veintinueve fueron diferentes las campañas que desarrolló el emperador carlos contra los tomarlos a lo largo y ancho de todo el mar en nosotros la campaña que nos importa en este punto es la conocida como jornada de túnez pues carlos quinto puso mil quinientos treinta y cinco a don álvaro de bazán y el condón quiero génova es andrea doria al mando de una gran flota con la que consiguieron reconquistar la ciudad de túnez para devolver la influencia hispánicas a la zona tras la victoria hispana sol y mal concedió al almirante barba roja una formidable flota con la que hacer la guerra a los cristianos por todo el mediterráneo con el fin de hacerse con el control total del mar así mil quinientos treinta y siete el almirante turco se lanzó a la mar conquistando isla sierras saldo ciudades en italia esta situación llevó a la más absoluta desesperación a la república de venecia pues veía como su comercio se arruinada el aumento del peligro turco terminó por provocar que los venecianos en grasa harán todas su maquinaria diplomática idea harán una unión de países cristianos que tuviese la fuerza necesaria para expulsar a los soto manos del mediterráneo el pontífice pablo tercero aprobó la idea y en febrero de mil quinientos treinta y ocho surgía la santa liga aglutinando en su seno al papado venecia carlos quinto del archivo que fernando primero das burgos y los caballeros de la orden de san juan de malta la oeste que habían acordado formar las diferentes potencias debe reunir doscientos galeras cien la vez auxiliares cincuenta mil infantes y cuatro mil quinientos jinetes sin embargo los apuros económicos por los que pasaban todas estas naciones llegó a que el ejército se quedase ciento treinta galeras con todos los quince mil infantes siendo la mayoría de estos hombres de a pie aportados por la corona hispánicas el mando de la flota pertenecería al fondo tierra doria mientras que las tropas terrestres serían comandados por el virrey de sicilia hernando de gonzaga desde el primer momento el mando de andrea doria género fricciones entre las potencias pues los españoles eran los gemelos barcos se habían aportado pero era su general quien tenía la última palabra sobre las acciones a tomar estos fricciones provocaron que los primeros pasos de la santa liga no llevar a buen puerto pues fueron derrotados por los romanos en la batalla de preventa para
Comentarios de Pasajes: El asedio de Castelnuovo - El Scriptorium m1x23