
Basilio II, el asesino de búlgaros 3f2w5c
Descripción de Basilio II, el asesino de búlgaros 5hk6z
Tras unas semanas de descanso volvemos a la carga hablando del emperador bizantino Basilio II, conocido como el asesino de búlgaros o Boulgaroktonos. Su reinado se desarrolló durante las últimas décadas del siglo IX y las primeras del X y aunque la corona era compartida con su hermano Constantino VII, éste vivió a su sombra hasta que Basilio falleció en el año 1025. Estamos frente a un reinado que se inicia no con su gobierno personal, pues al ser ambos hermanos menores de edad se hacía necesaria una regencia, la cual en principio recayó sobre el parakoimomenos o chambelán, el patriarca constantinopolitano y la emperatriz viuda. Sin embargo, tan pronto como se conoció la noticia de la muerte del emperador Romano II, se inició una lucha por el poder que acabó concediendo la púrpura imperial al general Nicéforo Focas. El militar podría mantenerse en el poder durante unos años, hasta que un golpe de Estado urdido por su sobrino Juan Tzimiskes acabase con su vida y con el conspirador sentado en el trono. No sería hasta la muerte de este otro militar cuando Basilio II logró desembarazarse de la tutela de los generales para comenzar a gobernar por su propio criterio, aunque aún tendría que esperar algún tiempo para eliminar al parakoimomenos que ejercía el poder real en Bizancio. Sea como fuere, iniciado su gobierno personal, Basilio tuvo que hacer frente a amenazas internas y externas. En el frente interior tuvo que combatir las rebeliones de Bardas Skleros y Bardas Focas; mientras que en sus fronteras tuvo que lidiar con el peligro representado por fatimíes, buyíes, ruso-varegos y, si no el más importante, desde luego el que siempre consideró su principal enemigo: los búlgaros. A pesar de que Basilio se desplazó allá donde su presencia se hacia necesaria, acabó pasando a la Historia por la larga guerra sostenida con un Primer Imperio Búlgaro que, desde la muerte de su zar Simeón I el Grande, parecía estar en una continua agonía, pero seguía resistiendo los envites bizantinos o, al menos, eso harían hasta que Basilio tuvo la determinación de acabar con ellos. Fue, en definitiva, un basileus militar, capaz de extender la autoridad bizantina, bien por el acero o bien por la palabra, a una cantidad de tierras que hacía siglos no se veía. Dejaba a su muerte un Imperio acrecentado, con unas fronteras relativamente seguras y un frente interno apaciguado. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1261356 2t6k3l
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Sepan todos quantos este podcast oyeren que estamos en el scriptorium y hoy hablaremos de basilio segundos tras unas semanas de descanso volvemos a la carga hablando del emperador bizantino basilio segundo conocido como el asesino de bulgaros su reinado se desarrolló durante las últimas décadas del siglo noveno y las primeras del décimo y aunque la corona era compartida con su hermano con santino octavo este vivió su sombra hasta que basilio falleció en el mil veinticinco estamos frente a un reinado que se inicia no con su gobierno personal pues al ser ambos hermanos menores de edad se hacía necesaria una regencia la cual en principio recayó sobre el pan y o menos oh chambelán el patriarca constantino puritano y la perdiz viuda sin embargo tan pronto como se conoció la noticia de la muerte del emperador romano segundo se inició una lucha por el poder que acabó concediendo la púrpura imperial al general nicéforo focas el militar podría mantenerse en el poder durante unos años hasta que otro golpe de estado urdido por su sobrino juan si mister acabase con su vida y con el conspirador sentado en el trono no sería hasta la muerte de este otro militar cuando basilio segundo logró desembarazarse de la tutela de los generales para comenzar a gobernar por su criterio pro pío aunque aún tendría que esperar algún tiempo para eliminar al paraíso menos que ejercía el poder real en bizancio sea como fuere iniciado su gobierno personal basilio tuvo que hacer frente a amenazas internas y externas en el frente interior tuvo que combatir las rebeliones de bardas es cleros y bar las focas mientras que en sus fronteras tuvo que lidiar con el peligro representado por fatimí es bullies rosamar egos y si no el más importante desde luego el que siempre consideró su principal enemigo los búlgaro a pesar de que basilio se desplazó allá donde su presencia se hacía necesaria acabó pasando la historia por la larga guerra sostenida con un primer imperio búlgaro que desde la muerte de su zar simeón primero en grande parecía estar en una continua agonía pero seguía resistiendo los envites bizantinos o al menos eso haria hasta que basilio tuvo la determinación de acabar con ellos fue en definitiva un va lewis militar capaz de extender la autoridad bizantina bien por el acero o bien por la palabra a una cantidad de tierras que hacía siglos no se veía dejaba a su muerte un imperio acrecentado con unas fronteras relativamente seguras y un frente interno apaciguado en el ochocientos sesenta y siete un golpe de estado en el corazón de bizancio acabó con la vida de miguel tercero poniendo fin a casi medio siglo de reinado de la dinastía frigia y dando el pistoletazo de salida al gobierno de una nueva dinastía la macedo nika que bajo la batuta de basilio primero inició una segunda edad de oro en el imperio durante casi dos siglos la nueva dinastía consiguió mantenerse en el poder hasta que otro golpe de estado en el mil cincuenta y siete este pozo para entronizar a los comneno mientras las extrema reposó sobre la cabeza de los macedónico era período tuvo que afrontar problemas internos y externos desde ataques musulmanes en oriente y occidente a incursiones ruso vanegas y bulgaras pasando por rebeliones y usurpaciones a pesar de que el gobierno personal de basilio segundo comenzó en mil novecientos setenta y seis debemos retroceder a los años previos dos las centurias había abierto en el novecientos doce con la entronización de un constantino séptimo a un menor de edad la necesaria regencia acabaría dominada por el militar romano le capelo que terminó extendiendo a la púrpura como romano primero usando como excusa la necesidad de una mano firme para frenar la amenaza planteada por el primer imperio búlgaro de simeón romano acababa de iniciar la lista de militares que arrebataría en el ejercicio del poder a los legítimos emperadores en cualquier caso romano acabó sus días depuesto por sus propios hijos en una intentona por establecer su dinastía en el trono sin embargo los rebeldes también acabaron derrotados por constantino séptimo que al fin en mil novecientos cuarenta y cinco
Comentarios de Basilio II, el asesino de búlgaros 5n2f1r