Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Hablemos de salud - el podcast más saludable
Neuroinflamacion: un enfoque funcional para sanar tu cerebro 🧠

Neuroinflamacion: un enfoque funcional para sanar tu cerebro 🧠 1a2c7

16/5/2025 · 43:03
0
17
Hablemos de salud - el podcast más saludable

Descripción de Neuroinflamacion: un enfoque funcional para sanar tu cerebro 🧠 cc4a

¿Sabes cómo una infección en boca, un golpe en la cabeza o un estilo de vida poco saludable, entre otros pueden contribuir a la neuroinflamación? 😱 En nuestro último episodio de Hablemos de Salud, platico con la Dra. Silvia Cabrera acerca de este tema, signos y síntomas, y cómo con un enfoque funcional puedes ayudar a tu cerebro a sanar La neuroinflamación jugó un papel clave en mi historia con la boca ardiente. Te invito a leerlo en mi último libro Mi boca en llamas: mi viaje de sanacion para recuperar mi salud, disponible en mi sitio web, Amazon y puntos de venta www.mibocaenllamas.com Si deseas agendar una consulta conmigo visita www.psicologaclaudiajuarez.com 122o25

Lee el podcast de Neuroinflamacion: un enfoque funcional para sanar tu cerebro 🧠

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Una inflamación o una infección en la boca va a producir una inflamación. Esta inflamación va a irse a todas partes y va a provocar inclusive una enfermedad cardíaca, va a incrementar las posibilidades de tener un infarto, va a tener una posibilidad de causarme neuroinflamación. El hecho de que yo tenga por ejemplo una dieta inadecuada y que yo me provoque una alteración en todo este mundo de bacterias, virus y todo lo que hay en el intestino va a provocar que yo tenga un paso de esas pequeñas digamos como productos de cuando se va destruyendo las bacterias pasan a la circulación y prácticamente tenemos un incendio en la sangre, tenemos una inflamación que va por todas partes y que va a llegar al cerebro, va a cruzar una barrera que teóricamente está ahí para no permitirnos que llegue nada al cerebro, pero llega. Entonces imagínense que aparte esa persona tuvo un traumatismo, vamos a poner un ejemplo o un boxeador o un jugador de fútbol americano o un niño que se cayó y que come puros dulces y que tiene un un desastre en el intestino.

Entonces todo eso va a cruzar al cerebro, por lo tanto tenemos que entender así estamos conectados, estamos totalmente conectados. Hola qué tal, bienvenido y bienvenida a este podcast Hablemos de Salud, el podcast más saludable. Soy la psicóloga Claudia Juárez, si es la primera vez que escuchas este podcast o eres ya una escucha frecuente quiero decirte o recordarte que puedes escucharnos a través de ebooks y spotify, también puedes encontrarlo en youtube donde encontrarás la nueva temporada. Recuerda que mi Boca en Llamas, mi viaje de sanación para recuperar mi salud, esta historia que cambió mi salud personal y mi enfoque de trabajo ya se encuentra disponible en amazon y puntos de venta.

En Ciudad de México puedes adquirirlo en librería Bonilla, librería Yug y Utópicas, las tres en el hermoso barrio de Coyoacán. En Mérida, Yucatán, en Cafébrería, dos encuentros en la Quinta Montes Molina, en la página de Editorial Lebri y en la librería Yug Chapultepec, avenida Chapultepec 522 casi esquina sonora en la Ciudad de México. En esta última daré una plática este 24 de mayo a las 12 del día a la cual desde luego estás cordialmente invitado. Y bueno dejemos los anuncios comerciales, quiero presentarte a mi invitada de hoy la doctora Silvia Cabrera a quien conocí recientemente en un congreso de medicina funcional e integrativa. ¿Cómo estás doctora? Hola hola ¿qué tal Claudia? ¿Cómo estás? Mucho gusto de estar contigo.

Gracias, la doctora Silvia Cabrera Carpio, déjame te platico a ti que nos escuchas, es egresada de la Universidad Autónoma de Baja California y especializada en medicina familiar. Ella ha construido una trayectoria que la ha llevado a formarse en diversas disciplinas de la medicina moderna, medicina estética, medicina funcional, terapias de reemplazo hormonal basadas en evidencia y medicina del sueño, áreas en las que ha obtenido certificaciones y diplomados de instituciones de excelencia en México, España, Colombia, Bélgica y Argentina. Y bueno pues le quiero dar de verdad las gracias por aceptar la invitación, creo que tenemos pues muchos intereses en común y hoy vamos a hablar con ella acerca de uno de los tópicos que impartió en el congreso y que a mí particularmente me interesa mucho, el tema de la neuroinflamación.

No solamente por el impacto que tiene esto en la salud mental, sino también porque yo personalmente, como te cuento en mi boca en llamas, pues lidié con un con algunos temas de inflamación crónica y neuroinflamación. Así que le voy a pedir a ella que nos comparta, que empecemos como decimos siempre por el principio doctora. ¿Qué es la neuroinflamación? Pero quiero que nos digas desde el punto de vista funcional, que sabemos que la medicina funcional va a la raíz, cuéntanos. Bueno mira, por principio de cuentas te agradezco mucho que me hayas invitado, creo que todo esto es una gran oportunidad de comentar.

Comentarios de Neuroinflamacion: un enfoque funcional para sanar tu cerebro 🧠 c4t2v

A