Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Toros, nuestra historia
Juan Gómez de Lesaca

Juan Gómez de Lesaca 5r2155

23/1/2025 · 23:51
0
306
0
306
Toros, nuestra historia

Descripción de Juan Gómez de Lesaca q3o6t

Cristina Sol y Juan Salazar comentan sobre la vida del torero fallecido en trágicas circunstancias. 293i4k

Lee el podcast de Juan Gómez de Lesaca

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bueno pues sin quitarle un minuto ni segundos jamás correspondiente autor director y además sobretodo protagonista de este gran espacio que es los miércoles los toros nuestra historia juan salazar bienvenida do y bien hallado siempre en esta casa informa radio y en tv así es bien hallada viene ayuda muchas gracias cristina un placer estar aquí contigo bueno gracias a ti porque bueno nos interesa saber cómo cada día qué personaje has seleccionado de que nos vas a hablar para este capítulo dedicado a la tauromaquia ha dedicado al al mundo del toro al ámbito taurino como queramos denominarlo que tú manejas a la perfección muchas gracias muchas veces y hoy tenía idea de detrás de población recordar un personaje un torero de estos de los que a mí me gustan en blanco y negro del siglo diecinueve y que no fue una gran figura no los toreros que me parece que es un acto de justicia no recordar sus grandes o esos toreros es decir grandes todos los torneos son grandes pero esos toreros que en un momento no pasaron a la historia con letras de oro y que además varios de ellos como es este caso murieron por hacer felices a los espectadores murieron en el ruedo estamos hablando de juan gómez de lesaca y uno lo mismo que muchas veces las personas cuando después de morir se les da un homenaje solo es por una calle se dice muchas veces con razón hombre estos homenajes en vida pues bueno pero al menos hay mucho estas personas que que tienen su recuerdo en una calle o tiene un recuerdo se ha dejado escrito un libro pero hay muchos de estos torneos es que a mí me da pena porque porque casi no recuerdo cómo es como es este caso de juan gómez le saca el nació en sevilla en mil ochocientos sesenta y siete y era hijo de un general del eje cito realmente él él tenía una posición y el toreo en esos años era tan duro que en fin se podía haber dedicado a otras cosas yo creo que merece la pena dedicarle un recuerdo juan juan gómez de lesaca sí porque no son habituales juan los toreros que son nacidos de familias acomodadas hoy en día no es lo mismo pertenecer una rama militar que antes que tenía una posición como más ostentosa así es así es no eran habituales era bastante común que una forma de salir de la pobreza y es cierto era la tauromaquia pero también había toreros que que podían haber vivido tranquilamente como este caso no hay uvas otro caso hicimos un programa de toreros aristócratas hubo por ejemplo rafael pérez de guzmán de córdoba torero a caballo y era y en fin y también toreaba toreaba a pie nace en córdoba en mil ochocientos nueve mil ochocientos tres descendiente de una familia noble sus padres eran los condes de villamanrique del tajo y a estudiar carrera militar incluso empieza a entré al servicio del rey en la guardia de corps y la verdad es que en lo que le gustaba era torear le gustaba torear fue estuvo en la escuela de tauromaquia de sevilla él estuvo con pedro romero con juan león fue muy amigo luego del toreo leoncillo y por ejemplo este torero rafael pérez de guzmán se cuenta siempre la historia que era en la época de las guerras carlistas en mil ochocientos treinta y siete estaba anunciado en madrid para torear con la advertencia si llega a tiempo claro aquellos años y a tiempo y nada pues por la guardia en los montes en la zona puso despeñaperros los montes de toledo eran peligrosos y hay pues una partida de bandoleros asaltó la diligencia unas historias dicen que si cayó ahí mismo otras historias dicen que se bajó para defender a la diligencia dijo que siguieran los de la diligencia se quedó él solo pero el caso es que pues que no que no llegó a madrid y se fue torero pues pues pues acomodado hubo hubo otros agustín aroca un sevillano nacido en mil setecientos setenta y cuatro también le pillo la la prohibición de godoy en mil ochocientos cinco y entonces en fin eso le cortó su carrera pero este muere a manos de los ses fusilado en toledo algún otro manuel parra pero en general es cierto lo que dices tú era muy habitual la era una forma de salir también de darse a conocer salir de de la pobreza esa de situaciones pues más eso menos favorecidas entonces no era tan habitual pero aún así ya digo que si si hubo algún torero pues eso aristócrata ha otorgado una familia por decirlo así

Comentarios de Juan Gómez de Lesaca 514vm

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!