Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Vida Potencial
Jimmy Atienza: Arnold, gestionar dolor y superar imposibles

Jimmy Atienza: Arnold, gestionar dolor y superar imposibles 476o22

14/8/2024 · 01:14:32
0
16.6k
0
16.6k
Vida Potencial

Descripción de Jimmy Atienza: Arnold, gestionar dolor y superar imposibles 46182w

Encuentra todo el contenido en YouTube: https://www.youtube.com/vidapotencial 6j645x

Lee el podcast de Jimmy Atienza: Arnold, gestionar dolor y superar imposibles

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Que por cierto tío, ¿Arnold o Dorian? Arnold. ¿Sí? Sí. Qué curioso, yo hubiese dicho que
tú eres más de Dorian, ya ves tú. Mentalidad de trabajo, Dorian, pero capacidad de aportación
al mundo, Arnold. Claro. Yo creo que has sido el mejor embajador posible para este deporte.
Dorian es un tipo… es todo lo contrario, es un tipo interior, tiene mucha introspección
del poder de la mente y todo esto, que Arnold también, pero lo que ha hecho Arnold por
ese deporte la gente no es ni consciente. Y luego aparte, hay una imagen que tengo grabada
en la retina de Arnold. Cuando yo fui tercero en Arnold Classic, fíjate que él ya no es
un super megaestrella. Si no había cien y pico competidores, le dio la mano a todos.
Eso vale oro. Y a mí me ganó. O sea, no tiene por qué hacer eso. Pues el tipo se
bajó al backstage y saludó a todos los competidores. No solamente los saludos, sino que le decían
good luck, buena suerte. A mí eso me impactó. Es un tipo especial, es un tipo con obra especial.
Yo a veces tengo sentimientos encontrados. A mí también me pasa. A veces digo, ¿este quién es?
Sale con algunas pedradas, pero hay cosillas que… Es muy inspirador. Y la historia es brutal.
Es increíble. Yo escuché en audio hace un par de años su libro, el Thor al Ricoh,
y dices, joder, es muy inspirador. Acabas eso y dices, soy una nenaza. ¿Soy una nenaza? No estoy
haciendo nada. Tengo que ponerme objetivos más ambiciosos. Oye la historia, y yo creo que muchas
veces la gente no se sitúa en realidad. Es como si un tío sale aquí, nace en Villaconejos de abajo,
sin ningún recurso de ningún tipo, y llegas a conquistar el mundo prácticamente. Es impresionante,
es absolutamente impresionante. Es una personalidad única. Y aparte a mí es una personalidad que creo
que dignifica mucho este deporte, porque rompió sobre todo con el cliché y el paradigma del tío
fuerte, tonto, que no sabe hacer nada. Además, él supo jugar sabiamente con ese cliché. Muchos de sus
papeles iniciales fueron haciendo ese cliché. Y yo creo que para llegar a donde he llegado,
hay que tener un nivel de inteligencia y de gestión de muchas cualidades impresionantes.
Hombre, esa personalidad expansiva que tiene, eso es clave para hacer lo que ha hecho, si no sería
imposible. Dorian hubiese hecho eso en 37 vidas. Y no lo digo en el más sentido del término.
Son personalidades completamente diferentes. Dorian es un tipo que de tú a tú te gana.
Y luego también tiene una cosa maravillosa, que es que de tú a tú, si tú lo escuchas en
podcast o en entrevistas, lo que emana es brutal. Es la capacidad de trabajo, sacrificio, el deseo
por algo, la disciplina. Esos valores que lamentablemente se han visto muy diluidos
en el deporte en general, él lo representa como nadie. Porque yo aquí ya me pierdo un poco. No
conozco tanto de este mundo. Porque sus formas de entrenar eran muy diferentes. Arnold era de
mucha cantidad, mucha cantidad, mucho entrenamiento. Bueno, Dorian trajo un sistema que ya estaba
establecido, pero él fue quien realmente lo estableció. Había dos hermanos, los hermanos
Menser, que trabajaban en un sistema que se llamaba Heavy Duty. Claro, que iba totalmente en la otra
dirección de lo que se estaba ya establecido en el culturismo, que era muchas horas de trabajo,
mucha intensidad, mucho. Y el Heavy Duty se trataba de entrenar tres días por semana,
no más de 45 minutos. Ahora, ¿dónde está el truco? Era el máximo posible de intensidad. O sea,
las series eran dos series de aproximación, que se llamaban, y una serie mucho más allá del fallo.
Entonces, claro, los niveles y las cuotas de intensidad a los que llegaban esos atletas,
era brutal. A Dorian le funcionó muy bien. Yo creo que en un momento de su carrera tenía que
haberse reinventado y haber cambiado un poco el patrón, porque ese tipo de entrenamiento es
altamente demandante, increíblemente demandante, y las estructuras sufren mucho. Entonces,
empezó a lesionarse y fue como una detrás de otra. Pero sí, sí, un sistema de entrenamiento, yo lo he hecho.

Comentarios de Jimmy Atienza: Arnold, gestionar dolor y superar imposibles 4g86j

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!